Para acompañar un estilo de vida saludable llega Sallustro Sports, la tienda deportiva especializada

De la mano del grupo Sallustro, y con el compromiso de seguir apostando e innovando para los consumidores, se realizó la inauguración de la nueva propuesta de valor Sallustro Sports la tienda especializada deportiva.

A través de un nuevo concepto, Sallustro Sports se suma al grupo a través de una tienda especializada para que todos se puedan encontrar con su deporte, a través de las marcas, indumentarias y accesorios para una amplia variedad de disciplinas deportivas y actividades físicas, para toda la familia.

Enfocados en cuatro categorías principales, Run, Train, Play y Relax, en la tienda encontrarán indumentaria, calzados y accesorios para deportes y disciplinas como running, training, boxeo, fútbol, básquet, tenis, pádel, pilates, yoga, natación, ciclismo, entre otros. Además de contar con un equipo enfocado en la atención personalizada.

Sallustro Sports llega para acompañar a ese estilo de vida saludable y en movimiento para todos, el proceso o complementar ese camino de encontrar tu deporte.

Invitados y clientes pudieron disfrutar del lanzamiento con un brindis, música y conocer la tienda el pasado miércoles.

En la tienda podrán encontrar marcas como Under Armour, Everlast, Topper, Dalponte, Mizuno, Ecco, Head, Nike, New Balance, Adidas, Puma, Hoka, Brooks, Asics, Spalding, 361, Umbro, Lotto, Babolat, Wilson, Molten, Athletic, Speedo, Landerfit, entre otras.

Sallustro Sports está ubicada sobre la Avda. San Martín entre Lillo y Tte. Vera, abierta de lunes a sábado de 8:00 a 20:00, y domingo de 10:00 a 18:00. Para más consultas puedes seguir en Facebook: Sallustro Sports; y en Instagram: @sallustrosports.

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Quesería artesanal: “Seguimos importando productos que podríamos fabricar localmente con mayor valor agregado”

(Por SR) El sector lácteo nacional se encuentra en un proceso de transformación. A pesar de ser un país con un fuerte potencial agropecuario, gran parte de los productos lácteos de alta gama disponibles en supermercados son importados. Esto evidencia un desafío para la industria local, pero también una gran oportunidad: fortalecer la producción nacional, tecnificar a los pequeños productores y mejorar la competitividad de las queserías artesanales.

Construir juntos: Desarrolladores inmobiliarios piden fortalecer reglas para el sector y proponen modernización legislativa

(Por SR) El fortalecimiento de la seguridad jurídica es clave para impulsar el desarrollo inmobiliario y atraer inversiones en Paraguay. Desde la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) advierten que la falta de previsibilidad en decisiones administrativas y judiciales genera incertidumbre en el sector, afectando la ejecución de proyectos.