Sonrisas en colaboración: Con alianzas estratégicas Margraf Dental Center optimiza nivel de servicios

Mediante estrategias comerciales basadas en alianzas y colaboraciones Margraf Dental Center fortalece su presencia en el mercado. Marcos Margraf, odontólogo y director de la clínica, aseguró que esto se traduce en un aumento en el flujo de pacientes, impulsando a la firma a expandirse, innovar y solidificar su staff de colaboradores, sin descuidar la calidad

¿Cuáles son los principales beneficios que las alianzas y convenios trajeron a la empresa? 

La clínica Margraf es una clínica integral con toda la infraestructura y herramientas para crear, re diseñar y devolver la autoestima de las personas a través de su mejor expresión: La sonrisa.

Nos dimos cuenta de que el servicio que ofrecemos es realmente excelente y que podíamos potenciarlo, llegar a mas sectores y nichos de mercado, que podíamos explotar todos los recursos disponibles; y una manera de hacerlo fue a través de los convenios y alianzas, con los que podemos ofrecer un servicio de categoría Premium a un costo de categoría B gracias al volumen, alcance y visibilidad que nos ofrecen las colaboraciones con otras marcas.

Estas alianzas y convenios nos beneficiaron a tal punto de desarrollar nuevos proyectos y servicios, nos indujo a un nuevo segmento de mercado donde tuvimos que realizar muchos cambios significativos. Por ejemplo, modificamos el horario de atención debido a que nos introdujimos en un nuevo mercado donde la atención odontológica fuera del horario laboral típico es una necesidad.

Asimismo, incorporamos nuevas especialidades; por citar, la odontología deportiva donde cuidamos de la salud bucal del deportista, disminuimos el riesgo de lesiones, lo que influye significativamente en el rendimiento deportivo, y esto debido a un convenio con un reconocido club local. Y, por supuesto, eso repercute en un resultado positivo, tanto de inversión como de recaudación.

¿Cómo contribuyeron las estrategias comerciales modernas basadas en alianzas y colaboraciones a fortalecer su presencia en el mercado?

Han sido clave para fortalecer nuestra presencia en el mercado. Estas estrategias nos han permitido llegar a nuevos segmentos de clientes y expandir nuestra base al aprovechar la audiencia y el alcance de nuestros socios.

También han mejorado nuestra visibilidad en el mercado al asociarnos con marcas reconocidas y respetadas, lo que ha fortalecido nuestra reputación y credibilidad, además de fidelizar a nuestros pacientes con beneficios exclusivos en otros sectores como el gastronómico, indumentaria, salud en general, etcétera.

Tuvimos un flujo importante de nuevos seguidores, interacción en redes sociales, consultas y recomendaciones que solidifican nuestra marca y presencia en el mercado, que se traduce en un aumento considerable en el flujo de pacientes que recibimos a diario, impulsándonos a expandirnos, innovarnos y solidificar nuestro staff de colaboradores, sin descuidar la calidad a pesar del volumen.

¿Podría darnos ejemplos de cómo las alianzas con otras marcas en el sector odontológico han impulsado su crecimiento y éxito comercial? 

El mejor ejemplo es la ampliación de nuestra estructura física a fin de cubrir todas las necesidades de quienes nos confían su sonrisa, desde un estacionamiento más amplio, nuevos consultorios, subdivisión del laboratorio propio en especialidades, ofreciendo, incluso para otros profesionales odontólogos.

Otro ejemplo significativo fue el posicionarnos como referentes en tratamientos complejos, principalmente en pacientes con THDA, TEA, o que simplemente sufren de odontofobia, ansiedad y estrés al momento de realizar un procedimiento o es requerido un quirófano por la complejidad del caso.

El paciente que visita la clínica encuentra una atención especializada y 100% personalizada desde los primeros días de embarazo hasta reconstrucción total de dentaduras en pacientes de edad avanzada o con traumatismos.

También, nuestro departamento comercial tuvo un crecimiento significativo. Como equipo alcanzamos un nuevo récord en recaudación, casi doblando el resultado comparando con el año anterior.

¿Cómo lograron diferenciarse en el mercado de la odontología a través de sus asociaciones y convenios con otras marcas? 

Nuestras alianzas y convenios nos han permitido diferenciarnos al ofrecer soluciones más completas, personalizadas y en tiempo récord. Al colaborar con otras marcas, hemos creado una red de experiencia y conocimiento que nos permite resolver problemas de manera más efectiva y rápida.

Como resultado, hemos logrado una posición de liderazgo en el mercado y una reputación sólida por ofrecer soluciones de vanguardia, además de fidelizar a nuestros clientes por medio de beneficios exclusivos gracias a las alianzas estratégicas.

Otro factor muy interesante son los sistemas de financiamientos que implementamos gracias a convenios con entidades bancarias y cooperativas, donde ofrecemos pagos con tarjetas de créditos sin intereses y una línea de crédito especial ofreciendo plazos hasta en 60 pagos.

¿Qué planes ofrecen para las empresas?

Ofrecemos dos tipos de beneficios: Una va dirigida al funcionario, con tratamientos odontológicos y estéticos que incluyen desde evaluaciones y estudios de diagnóstico sin costo hasta un arancel preferencial con la opción de financiamiento propio, con o sin entrega inicial, con un horario diferenciado que no interfiera con sus actividades laborales. Además estos beneficios son extendidos a familiares directos.

Otra propuesta es el trabajo en conjunto en algunas colaboraciones, eventos o campañas de marketing, tanto interna como externa ofreciendo un plus a sus funcionarios y clientes, donde ambos logramos fidelizar y redirigir un flujo importante de clientes en ambas direcciones.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.