Starbucks abre primera tienda en Paraguay

Starbucks y Alsea inauguraron ayer su primera tienda en Paraguay. Ubicada en Shopping delSol en la ciudad capital de Asunción, esta es solo la primera de las tres tiendas Starbucks planeadas para Paraguay este año. La apertura marca el mercado número 24 de Starbucks en América Latina y el Caribe y el 86 a nivel mundial; destaca el compromiso con la creación de empleo y el crecimiento en la región.

“Es un honor llevar la experiencia Starbucks a los clientes de Paraguay en asociación con Alsea”, dijo Tom Ferguson, presidente de Starbucks América Latina y el Caribe. “Juntos, esperamos servir a nuestros clientes, celebrar la cultura local y las tradiciones del café y crear un impacto económico positivo en la comunidad”.

La apertura en Paraguay marca un hito importante en la región del Cono Sur, donde Starbucks ya celebra su tienda 300 y Alsea su tienda número 500, y donde también cumplen 20, 15 y 5 años en Chile, Argentina y Uruguay, respectivamente. 

“Nuestro compromiso con Paraguay es de largo plazo”, dijo Santiago Farinati, director general de Alsea Cono Sur. “Nos llena de orgullo y asumimos felices el desafío de poder encantar a los exigentes paladares locales. Esperamos poder formar parte de esta comunidad con nuestras marcas, creando empleo, entregando felicidad y experiencias llenas de sabor a nuestros colaboradores y clientes, generando un impacto positivo en las comunidades donde operamos, que es lo que siempre nos caracteriza como compañía en cada uno de los mercados en donde tenemos presencia”.

Diseño de inspiración local con Coffee At Core

Las tiendas Starbucks están diseñadas para crear un espacio cálido y acogedor arraigado en las tradiciones locales y la herencia del café. La tienda de 2.153 pies cuadrados presenta elementos inspirados en la historia del pueblo guaraní y rinde homenaje a la cultura única del mercado, incluido un mural personalizado del artista local Oz Montanía. A través de su obra, Montanía cuenta la historia de Iara, la 'Madre de las Aguas' en el folclore local. Montanía compartió que este personaje protege los ríos y sus criaturas. La Sirena descansa pacíficamente sosteniendo una rama de café, mientras protege la vida marina local a su alrededor.

Con una cafetería interior y un relajante patio exterior con asientos combinados para hasta 100 personas, la tienda Shopping delSol ofrecerá preparaciones clásicas y bebidas innovadoras para diferentes gustos y estaciones, así como una amplia variedad de café en grano de todo el mundo, incluyendo Starbucks® Espresso Roast, Starbucks® Caffè Verona®, Starbucks® Sumatra, Decaf Komodo Dragon Blend®, Starbucks® Pike Place® Roast, Starbucks® Guatemala Antigua, Starbucks® Colombia, Starbucks® Kenia y Starbucks® House Blend.

Los clientes también podrán disfrutar de delicias locales, como la Pastafrola de Guayaba, un delicioso pastel tradicional preparado con pasta de guayaba y decorado con una corteza reticulada, y la Chipa con Anís, un producto cultural guaraní elaborado a base de almidón de yuca y queso paraguayo.

Un enfoque en la sostenibilidad y el impacto social

Con el compromiso de ser una marca de recursos positivos, quienes visiten la tienda podrán pedir sus bebidas artesanales favoritas con leches alternativas, entre ellas la de soja, almendra y coco. La tienda también contará con el programa Starbucks Tierra para tu Jardín, donde los clientes reciben una bolsa gratis de borra de café ​​para enriquecer sus jardines y hacer compost.

Con más de 15 partners (socios) de delantal verde a nivel local, Starbucks Paraguay también se esfuerza por retribuir a la comunidad a la que sirve. Los socios del delantal verde ya están trabajando con la organización local Fundación Dequení, que ayuda a cuidar y proteger a los niños que viven en comunidades afectadas por la pobreza. 

“Cada partner (socio) ha sido capacitado no solo en los fundamentos del café, sino también en la forma en que Starbucks se conecta con sus clientes y la comunidad en general, la cual es única y reconocida a nivel mundial”, dijo Claudia Aburto, directora de Starbucks Cono Sur. “Confiamos en que nuestros partners (socios) paraguayos serán nuestros mejores embajadores de marca y protagonistas absolutos en este camino que hoy iniciamos. Nos sentimos honrados y listos para brindarle a este mercado una experiencia de café verdaderamente única que no solo cumplirá sino que superará las expectativas de nuestros clientes todos los días”.

La tienda Shopping DelSol operará de lunes a sábado desde las 8:00 a 22:00 y los domingos entre las 8:30 y las 22:00.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.