Sueñolar inaugura su nueva Mega Tienda, un showroom de 5.000 m2, con todo lo que necesitas para el hogar

Este martes 26 de julio, Sueñolar abrió las puertas de su nueva Mega Tienda, con una amplia exhibición de muebles y decoración para todos los ambientes de la casa, además de sus reconocidas colecciones de somieres.

Sueñolar abre su Mega Tienda, una novedad única con un concepto completo para el hogar, donde podrán encontrar las distintas tendencias de decoración e interiorismo para todos los ambientes de la casa. La Mega Tienda está ubicada sobre la Avenida España casi Brasilia, en Asunción, para reafirmar el compromiso de cercanía de la marca con sus clientes.

“Un espacio para encontrarte con tus ideas”

“Sabemos que las redes sociales están para conectarnos entre las personas, con lo que nos gusta y con lo que nos inspira. Muchos encontramos allí nuestros espacios soñados, nos emocionamos y los guardamos. Con nuestra nueva Mega Tienda, queremos que las personas experimenten esta misma sensación, que al visitarla sientan que están en un lugar en donde cada paso o ‘scroll’ las emocione, que cada artículo o ambiente las inspire y se animen a convertir su casa en el lugar que siempre soñaron. Bajo este concepto nació la Mega Tienda, como ‘un espacio para encontrarte con tus ideas’. Nos entusiasma ser parte de esa experiencia”, destacó Victoria De Simoni, gerente de marketing.

De esta forma, la Mega Tienda de Sueñolar se convierte en un lugar de inspiración y creación, por la gran variedad de productos disponibles para todos los ambientes del hogar; además de ser la tienda, en su categoría, más grande del país, con 5.000 m2 de showroom, que se encontrará abierta al público de lunes a sábado, de 9:00 a 19:00.
“Nuestro objetivo es que encuentren todas las opciones de decoración y descanso en un solo lugar, y reciban la mejor atención de nuestros especialistas, en un espacio sumamente amplio y confortable, para que las familias paraguayas puedan conocer y disfrutar de la calidad y durabilidad de todos nuestros productos”, agregó Marcelo Sosa, director comercial del Grupo Sueñolar.

Con la apertura de la Mega Tienda, el Grupo Sueñolar suma casi 100 tiendas en todo el país, en pos de convertirse en el principal punto de encuentro de las familias paraguayas con sus ideas y productos para el hogar y el descanso.

El interiorismo, la clave para hacerte sentir como en casa

“La Mega Tienda fue ideada como una gran casa formada por distintos espacios, como los ambientes de una casa o de muchas casas diferentes, con el objetivo que cada persona que entra, se identifique con uno de ellos y encuentre ideas para ambientar los distintos rincones de su propia casa. Queremos ser una fuente de inspiración para todas las familias paraguayas, y para ello contamos con una amplia oferta de muebles, deco y somieres, para todos los presupuestos”, comentó María Eugenia Peña, gerente comercial de Grandes Tiendas de Sueñolar.
“El estudio Daud Feliciángeli, uno de los principales referentes en interiorismo del país, llevó a cabo la ambientación de la Mega tienda, junto con nuestro propio equipo en Sueñolar, y realmente fue una magnífica experiencia ¡Esperamos que a nuestros clientes les guste tanto como a nosotros!”, agregó María Eugenia.

Promo Apertura

Desde el día de su apertura, del 26 de julio al 2 de agosto, la Mega Tienda Sueñolar contará con una alianza exclusiva con el Banco Itaú, donde sus clientes podrán disfrutar de 15 cuotas sin intereses abonando con tarjetas de crédito Itaú, un 45% de descuento en todos los productos Sueñolar nacionales y 20% de descuento en productos importados y en muebles de la prestigiosa marca Huergo, la cual cuenta con un espacio especialmente dedicado a sus productos dentro de la tienda.

Empresa 100% paraguaya

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, parte del Grupo Sueñolar, con un staff de más de 900 colaboradores, que inició sus operaciones en la ciudad de Ypacaraí, departamento Central de Paraguay, donde hoy cuentan con tres plantas industriales modelo y un centro de distribución para todo el país y el mundo.

Sueñolar inició sus operaciones en la década de los 90 con su producto principal: el sommier, que para aquel entonces era toda una novedad en el ámbito del descanso. Desde aquellos años hasta hoy han logrado crecer en una gran variedad de productos, y expandirse con muebles, accesorios y objetos de decoración a todos los ambientes de la casa: living, comedor, escritorio, sala de estar, outdoors y, por supuesto, el dormitorio.
Como marca regional han logrado adecuarse a los estándares internacionales, ofreciendo productos y servicios de excelente calidad a diferentes países de la región y EE.UU.

Empresa B

Con un fuerte deseo de ser una mejor empresa para el mundo, iniciaron un camino de preparación para convertirse en el año 2019 en Empresa B Certificada y formar parte de una de las comunidades empresariales de más rápido crecimiento a nivel mundial. Las Empresas B aspiran a usar el poder de los negocios para resolver problemas sociales y ambientales, comprometiéndose así con algo más que su propia rentabilidad.

Hoy el Grupo Sueñolar, es la empresa B más grande de Paraguay lo que les llena de orgullo y los compromete a seguir mejorando sus acciones y objetivos para el desarrollo sostenible.

Devolviendo al mundo lo que le pertenece

Hace 10 años, el Grupo Sueñolar preserva un establecimiento forestal llamado Bosque Kepuku, ubicado en Caaguazú. El establecimiento cuenta con 1.045 hectáreas, de las cuales 330 son reserva de bosque nativo; la empresa ya ha plantado más de 5.000 árboles de especies nativas, haciendo crecer de forma sostenida su flora autóctona, y resguarda a más de 165 especies distintas de aves, y otras tantas de mamíferos, reptiles y anfibios, que habitan en el bosque.

Así mismo, cuenta con una plantación de eucaliptos que se utilizan para fabricar sus muebles, la cual ya genera el 25% de la madera requerida por la empresa, los cuales se reponen luego de su utilización. “Esto lo hacemos porque sentimos un alto compromiso con las generaciones futuras y su entorno. También por ello, periódicamente medimos nuestra huella de carbono y estamos orgullosos de contar que compensamos el 100% de los gases que emitimos gracias a Kepuku, donde los árboles que allí protegemos se encargan de capturar carbono de forma natural”, comentó Clara Armoa, gerente de sostenibilidad y personas del Grupo Sueñolar.

Desde hace 25 años, Sueñolar se encuentra en constante evolución, en la búsqueda continua de ofrecer la mejor experiencia de descanso y amoblamiento para el hogar de todas las familias paraguayas, cuidando siempre a la comunidad y al medio ambiente.
 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.