Sueñolar inaugura su nueva Mega Tienda, un showroom de 5.000 m2, con todo lo que necesitas para el hogar

Este martes 26 de julio, Sueñolar abrió las puertas de su nueva Mega Tienda, con una amplia exhibición de muebles y decoración para todos los ambientes de la casa, además de sus reconocidas colecciones de somieres.

Sueñolar abre su Mega Tienda, una novedad única con un concepto completo para el hogar, donde podrán encontrar las distintas tendencias de decoración e interiorismo para todos los ambientes de la casa. La Mega Tienda está ubicada sobre la Avenida España casi Brasilia, en Asunción, para reafirmar el compromiso de cercanía de la marca con sus clientes.

“Un espacio para encontrarte con tus ideas”

“Sabemos que las redes sociales están para conectarnos entre las personas, con lo que nos gusta y con lo que nos inspira. Muchos encontramos allí nuestros espacios soñados, nos emocionamos y los guardamos. Con nuestra nueva Mega Tienda, queremos que las personas experimenten esta misma sensación, que al visitarla sientan que están en un lugar en donde cada paso o ‘scroll’ las emocione, que cada artículo o ambiente las inspire y se animen a convertir su casa en el lugar que siempre soñaron. Bajo este concepto nació la Mega Tienda, como ‘un espacio para encontrarte con tus ideas’. Nos entusiasma ser parte de esa experiencia”, destacó Victoria De Simoni, gerente de marketing.

De esta forma, la Mega Tienda de Sueñolar se convierte en un lugar de inspiración y creación, por la gran variedad de productos disponibles para todos los ambientes del hogar; además de ser la tienda, en su categoría, más grande del país, con 5.000 m2 de showroom, que se encontrará abierta al público de lunes a sábado, de 9:00 a 19:00.
“Nuestro objetivo es que encuentren todas las opciones de decoración y descanso en un solo lugar, y reciban la mejor atención de nuestros especialistas, en un espacio sumamente amplio y confortable, para que las familias paraguayas puedan conocer y disfrutar de la calidad y durabilidad de todos nuestros productos”, agregó Marcelo Sosa, director comercial del Grupo Sueñolar.

Con la apertura de la Mega Tienda, el Grupo Sueñolar suma casi 100 tiendas en todo el país, en pos de convertirse en el principal punto de encuentro de las familias paraguayas con sus ideas y productos para el hogar y el descanso.

El interiorismo, la clave para hacerte sentir como en casa

“La Mega Tienda fue ideada como una gran casa formada por distintos espacios, como los ambientes de una casa o de muchas casas diferentes, con el objetivo que cada persona que entra, se identifique con uno de ellos y encuentre ideas para ambientar los distintos rincones de su propia casa. Queremos ser una fuente de inspiración para todas las familias paraguayas, y para ello contamos con una amplia oferta de muebles, deco y somieres, para todos los presupuestos”, comentó María Eugenia Peña, gerente comercial de Grandes Tiendas de Sueñolar.
“El estudio Daud Feliciángeli, uno de los principales referentes en interiorismo del país, llevó a cabo la ambientación de la Mega tienda, junto con nuestro propio equipo en Sueñolar, y realmente fue una magnífica experiencia ¡Esperamos que a nuestros clientes les guste tanto como a nosotros!”, agregó María Eugenia.

Promo Apertura

Desde el día de su apertura, del 26 de julio al 2 de agosto, la Mega Tienda Sueñolar contará con una alianza exclusiva con el Banco Itaú, donde sus clientes podrán disfrutar de 15 cuotas sin intereses abonando con tarjetas de crédito Itaú, un 45% de descuento en todos los productos Sueñolar nacionales y 20% de descuento en productos importados y en muebles de la prestigiosa marca Huergo, la cual cuenta con un espacio especialmente dedicado a sus productos dentro de la tienda.

Empresa 100% paraguaya

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, parte del Grupo Sueñolar, con un staff de más de 900 colaboradores, que inició sus operaciones en la ciudad de Ypacaraí, departamento Central de Paraguay, donde hoy cuentan con tres plantas industriales modelo y un centro de distribución para todo el país y el mundo.

Sueñolar inició sus operaciones en la década de los 90 con su producto principal: el sommier, que para aquel entonces era toda una novedad en el ámbito del descanso. Desde aquellos años hasta hoy han logrado crecer en una gran variedad de productos, y expandirse con muebles, accesorios y objetos de decoración a todos los ambientes de la casa: living, comedor, escritorio, sala de estar, outdoors y, por supuesto, el dormitorio.
Como marca regional han logrado adecuarse a los estándares internacionales, ofreciendo productos y servicios de excelente calidad a diferentes países de la región y EE.UU.

Empresa B

Con un fuerte deseo de ser una mejor empresa para el mundo, iniciaron un camino de preparación para convertirse en el año 2019 en Empresa B Certificada y formar parte de una de las comunidades empresariales de más rápido crecimiento a nivel mundial. Las Empresas B aspiran a usar el poder de los negocios para resolver problemas sociales y ambientales, comprometiéndose así con algo más que su propia rentabilidad.

Hoy el Grupo Sueñolar, es la empresa B más grande de Paraguay lo que les llena de orgullo y los compromete a seguir mejorando sus acciones y objetivos para el desarrollo sostenible.

Devolviendo al mundo lo que le pertenece

Hace 10 años, el Grupo Sueñolar preserva un establecimiento forestal llamado Bosque Kepuku, ubicado en Caaguazú. El establecimiento cuenta con 1.045 hectáreas, de las cuales 330 son reserva de bosque nativo; la empresa ya ha plantado más de 5.000 árboles de especies nativas, haciendo crecer de forma sostenida su flora autóctona, y resguarda a más de 165 especies distintas de aves, y otras tantas de mamíferos, reptiles y anfibios, que habitan en el bosque.

Así mismo, cuenta con una plantación de eucaliptos que se utilizan para fabricar sus muebles, la cual ya genera el 25% de la madera requerida por la empresa, los cuales se reponen luego de su utilización. “Esto lo hacemos porque sentimos un alto compromiso con las generaciones futuras y su entorno. También por ello, periódicamente medimos nuestra huella de carbono y estamos orgullosos de contar que compensamos el 100% de los gases que emitimos gracias a Kepuku, donde los árboles que allí protegemos se encargan de capturar carbono de forma natural”, comentó Clara Armoa, gerente de sostenibilidad y personas del Grupo Sueñolar.

Desde hace 25 años, Sueñolar se encuentra en constante evolución, en la búsqueda continua de ofrecer la mejor experiencia de descanso y amoblamiento para el hogar de todas las familias paraguayas, cuidando siempre a la comunidad y al medio ambiente.
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?