Sueñolar inaugura su nueva Mega Tienda, un showroom de 5.000 m2, con todo lo que necesitas para el hogar

Este martes 26 de julio, Sueñolar abrió las puertas de su nueva Mega Tienda, con una amplia exhibición de muebles y decoración para todos los ambientes de la casa, además de sus reconocidas colecciones de somieres.

Sueñolar abre su Mega Tienda, una novedad única con un concepto completo para el hogar, donde podrán encontrar las distintas tendencias de decoración e interiorismo para todos los ambientes de la casa. La Mega Tienda está ubicada sobre la Avenida España casi Brasilia, en Asunción, para reafirmar el compromiso de cercanía de la marca con sus clientes.

“Un espacio para encontrarte con tus ideas”

“Sabemos que las redes sociales están para conectarnos entre las personas, con lo que nos gusta y con lo que nos inspira. Muchos encontramos allí nuestros espacios soñados, nos emocionamos y los guardamos. Con nuestra nueva Mega Tienda, queremos que las personas experimenten esta misma sensación, que al visitarla sientan que están en un lugar en donde cada paso o ‘scroll’ las emocione, que cada artículo o ambiente las inspire y se animen a convertir su casa en el lugar que siempre soñaron. Bajo este concepto nació la Mega Tienda, como ‘un espacio para encontrarte con tus ideas’. Nos entusiasma ser parte de esa experiencia”, destacó Victoria De Simoni, gerente de marketing.

De esta forma, la Mega Tienda de Sueñolar se convierte en un lugar de inspiración y creación, por la gran variedad de productos disponibles para todos los ambientes del hogar; además de ser la tienda, en su categoría, más grande del país, con 5.000 m2 de showroom, que se encontrará abierta al público de lunes a sábado, de 9:00 a 19:00.
“Nuestro objetivo es que encuentren todas las opciones de decoración y descanso en un solo lugar, y reciban la mejor atención de nuestros especialistas, en un espacio sumamente amplio y confortable, para que las familias paraguayas puedan conocer y disfrutar de la calidad y durabilidad de todos nuestros productos”, agregó Marcelo Sosa, director comercial del Grupo Sueñolar.

Con la apertura de la Mega Tienda, el Grupo Sueñolar suma casi 100 tiendas en todo el país, en pos de convertirse en el principal punto de encuentro de las familias paraguayas con sus ideas y productos para el hogar y el descanso.

El interiorismo, la clave para hacerte sentir como en casa

“La Mega Tienda fue ideada como una gran casa formada por distintos espacios, como los ambientes de una casa o de muchas casas diferentes, con el objetivo que cada persona que entra, se identifique con uno de ellos y encuentre ideas para ambientar los distintos rincones de su propia casa. Queremos ser una fuente de inspiración para todas las familias paraguayas, y para ello contamos con una amplia oferta de muebles, deco y somieres, para todos los presupuestos”, comentó María Eugenia Peña, gerente comercial de Grandes Tiendas de Sueñolar.
“El estudio Daud Feliciángeli, uno de los principales referentes en interiorismo del país, llevó a cabo la ambientación de la Mega tienda, junto con nuestro propio equipo en Sueñolar, y realmente fue una magnífica experiencia ¡Esperamos que a nuestros clientes les guste tanto como a nosotros!”, agregó María Eugenia.

Promo Apertura

Desde el día de su apertura, del 26 de julio al 2 de agosto, la Mega Tienda Sueñolar contará con una alianza exclusiva con el Banco Itaú, donde sus clientes podrán disfrutar de 15 cuotas sin intereses abonando con tarjetas de crédito Itaú, un 45% de descuento en todos los productos Sueñolar nacionales y 20% de descuento en productos importados y en muebles de la prestigiosa marca Huergo, la cual cuenta con un espacio especialmente dedicado a sus productos dentro de la tienda.

Empresa 100% paraguaya

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, parte del Grupo Sueñolar, con un staff de más de 900 colaboradores, que inició sus operaciones en la ciudad de Ypacaraí, departamento Central de Paraguay, donde hoy cuentan con tres plantas industriales modelo y un centro de distribución para todo el país y el mundo.

Sueñolar inició sus operaciones en la década de los 90 con su producto principal: el sommier, que para aquel entonces era toda una novedad en el ámbito del descanso. Desde aquellos años hasta hoy han logrado crecer en una gran variedad de productos, y expandirse con muebles, accesorios y objetos de decoración a todos los ambientes de la casa: living, comedor, escritorio, sala de estar, outdoors y, por supuesto, el dormitorio.
Como marca regional han logrado adecuarse a los estándares internacionales, ofreciendo productos y servicios de excelente calidad a diferentes países de la región y EE.UU.

Empresa B

Con un fuerte deseo de ser una mejor empresa para el mundo, iniciaron un camino de preparación para convertirse en el año 2019 en Empresa B Certificada y formar parte de una de las comunidades empresariales de más rápido crecimiento a nivel mundial. Las Empresas B aspiran a usar el poder de los negocios para resolver problemas sociales y ambientales, comprometiéndose así con algo más que su propia rentabilidad.

Hoy el Grupo Sueñolar, es la empresa B más grande de Paraguay lo que les llena de orgullo y los compromete a seguir mejorando sus acciones y objetivos para el desarrollo sostenible.

Devolviendo al mundo lo que le pertenece

Hace 10 años, el Grupo Sueñolar preserva un establecimiento forestal llamado Bosque Kepuku, ubicado en Caaguazú. El establecimiento cuenta con 1.045 hectáreas, de las cuales 330 son reserva de bosque nativo; la empresa ya ha plantado más de 5.000 árboles de especies nativas, haciendo crecer de forma sostenida su flora autóctona, y resguarda a más de 165 especies distintas de aves, y otras tantas de mamíferos, reptiles y anfibios, que habitan en el bosque.

Así mismo, cuenta con una plantación de eucaliptos que se utilizan para fabricar sus muebles, la cual ya genera el 25% de la madera requerida por la empresa, los cuales se reponen luego de su utilización. “Esto lo hacemos porque sentimos un alto compromiso con las generaciones futuras y su entorno. También por ello, periódicamente medimos nuestra huella de carbono y estamos orgullosos de contar que compensamos el 100% de los gases que emitimos gracias a Kepuku, donde los árboles que allí protegemos se encargan de capturar carbono de forma natural”, comentó Clara Armoa, gerente de sostenibilidad y personas del Grupo Sueñolar.

Desde hace 25 años, Sueñolar se encuentra en constante evolución, en la búsqueda continua de ofrecer la mejor experiencia de descanso y amoblamiento para el hogar de todas las familias paraguayas, cuidando siempre a la comunidad y al medio ambiente.
 

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.