Suvinil presenta con éxito su campaña Suvinil Pinta El Arte en el Museo Nacional de Bellas Artes junto con arquitectos, decoradores y artistas

El pasado jueves 21 de noviembre, el Museo Nacional de Bellas Artes se convirtió en el escenario ideal para un evento exclusivo dirigido a arquitectos, decoradores y artistas, organizado por la marca de Pinturas Suvinil.

La velada que fusionó arte y arquitectura, ofreció una experiencia única para los asistentes, quienes pudieron disfrutar de un espacio de inspiración y charlas, en un entorno sofisticado y emblemático como es el Museo Nacional de Bellas Artes. 

Uno de los momentos más destacados de la velada fue el lanzamiento oficial de la campaña Suvinil Pinta el Arte, una iniciativa que busca inspirar a profesionales del rubro, arquitectos y decoradores, a pintar con los colores de Suvinil y animarse a explorar su creatividad con los mismos. “Este es solo el comienzo de muchos proyectos por venir que tendrá la campaña Suvinil Pinta el Arte”, nos comentó Ximena Colmán, gerente de marketing de la empresa Corporación del Sur.

Los invitados pudieron disfrutar de un tour guiado a cargo del arquitecto y director del Museo, Cristhian Ceuppens, quien comentó sobre las obras y el significado de la exposición del escultor paraguayo, Gustavo Beckelmann, que estará presente hasta junio del 2025 en el Museo Nacional de Bellas Artes. 

La elección de los colores en la gama de tonos rojizos y vibrantes, estuvieron a cargo de Ceuppens. Estos colores lograron resaltar las obras del escultor paraguayo y transformaron completamente al museo en esta exposición, gracias a Suvinil. 

Además, los asistentes disfrutaron de una excelente recepción, que incluyó una barra de tragos de la mano de Real Tragos, con una variedad de bebidas que complementaron la velada, con el catering a cargo de Talleyrand. La violinista Cecilia Lezcano, fue la encargada de amenizar la noche y con su talento cautivó a todos los presentes, creando una atmósfera única de arte y emoción. La decoración estuvo a cargo de Daniza y Tania Ljubetic que supieron resaltar el patio del Museo Nacional de Bellas Artes perfectamente. 

Este evento, organizado por Corporación del Sur SA, distribuidor de la marca Suvinil, reafirmó su compromiso con los profesionales y consumidores, ofreciendo una plataforma para el intercambio de ideas y la celebración del arte en todas sus formas, en el atractivo Museo Nacional de Bellas Artes.

Invitan a todos los interesados a asistir a la exposición de Gustavo Beckelmann, de martes a viernes de 9:00 a 19:00 y sábados de 9:00 a 20:00 y la entrada es gratuita. El Museo está ubicado sobre la calle Eligio Ayala entre Pa'i Pérez y Curupayty en la ciudad de Asunción y exhibe más de 84 piezas de arte, entre pinturas y esculturas.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.