10 de los 19 estadios con mayor capacidad que buscan albergar las finales de las copas Libertadores y Sudamericana: ¿cuál te parece el mejor?

La Conmebol se encuentra realizando las inspecciones de las 19 sedes postuladas para albergar las finales de las copas Libertadores y Sudamericana de 2021, 2022 y 2023. Entre los estadios candidatos están el recientemente remodelado Monumental de River Plate, el Castelão, el Morumbi y el Monumental de Lima. Vale destacar que para elegir el recinto ideal el organismo tiene en cuenta aspectos como la infraestructura, logística, y ciudad. Este es un ranking de las 10 canchas con mayor capacidad de la lista, vos opinarás cuál te parece la más acertada.

1- Estadio Monumental - Lima, Perú
Ubicado en el distrito de Ate, el Monumental de Lima, como se lo suele llamar, es propiedad del Club Universitario de Deportes y se trata del estadio de fútbol con mayor capacidad de Sudamérica y también uno de los más grandes del mundo con espacio para 85.000 espectadores. Inaugurado en el 2000, este recinto que ya vivió una final de Copa Libertadores en 2019, no solo resalta por su aspecto colosal sino por el paisaje de montañas de sus alrededores. Está postulado para albergar la final de ambas copas en 2022 y 2023.

2- Estadio Nacional de Brasilia Mané Garrincha - Brasilia, Brasil
Es uno de los tantos maravillosos estadios de Brasil y el segundo más grande de dicho país, detrás del Maracaná. Fue sede de la Copa Mundial de Fútbol 2014 y de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, mientras que ahora busca acoger la final de la Copa Sudamericana, ya sea la de este año o las de 2022 o 2023. Tiene 47 años de historia y es propiedad del Gobierno de Brasilia, su capacidad total es de 72.800 espectadores.

3- Estadio Antonio Vespucio Liberti - Buenos Aires, Argentina
Más conocido como el Monumental, el estadio de River Plate es otra de las grandes casas del fútbol de Sudamérica, y ahora también -como lo indican desde la directiva del club- uno de los mejores campos de juego de la región, debido a que fue completamente modernizado y recientemente reinaugurado luego de seis meses de trabajo. A pesar de que su capacidad, para 70.000 personas, no fue modificada, desde el club anunciaron que el proyecto está en los planes y próximamente podría contar con 10.000 lugares más. El recinto se postula para albergar ambas copas, en cualquiera de las tres temporadas.

4- Estadio Cícero Pompeu de Toledo - São Paulo, Brasil
Denominado popularmente el Morumbi, se trata de la sede oficial del São Paulo Futebol Clube y es el tercer estadio más grande de Brasil, siendo capaz de albergar a un total de 66.795 espectadores, según el club paulista. El evento más importante desarrollado en el lugar hasta ahora fue la Copa América de 2019 y actualmente es candidato a celebrar la final de la Copa Libertadores ya sea de 2021, 2022, o 2023.

5- Estadio Governador Aderaldo Plácido Castelo - Fortaleza, Brasil
Conocido como el Castelão, pertenece al Gobierno del Estado de Ceará y puede recibir aproximadamente a 65.000 espectadores. Es utilizado por el Ceará Sporting Club, Fortaleza Esporte Clube y el Ferroviário Atlético Clube, en tanto que en el pasado ya vivió eventos de gran magnitud como la Copa Confederaciones 2013 y la Copa Mundial de Fútbol 2014. Actualmente el Gigante da Boa Vista, como también se lo llama, quiere albergar alguna de las tres finales de la Copa Sudamericana.

6- Estadio Centenario - Montevideo, Uruguay
Lleva el título de Monumento Histórico del Fútbol Mundial, otorgado por la FIFA en 1983, y es el estadio con mayor capacidad de Uruguay y uno de los más grandes del continente con capacidad para 60.235 aficionados. Es la casa de la selección nacional de dicho país y fue testigo de importantes celebraciones como el primer campeonato de fútbol del mundo en 1930 y la Copa América de 1995, viendo ganar a La Celeste en ambas ocasiones. Es candidato a alojar la final de la Libertadores en 2022.

7- Estadio Monumental Isidro Romero Carbo - Guayaquil, Ecuador
También conocido simplemente como el Monumental, El Coloso de América o El Templo, es el hogar del Barcelona Sporting Club, popularmente el Barcelona de Guayaquil. Este estadio tiene capacidad para más de 57.000 personas, y ya fue partícipe en la final de Copa Libertadores en dos ocasiones cuando su club logró llegar a la última instancia. Ahora, se postula para albergar por primera vez una final única de la Copa Libertadores, sea en esta temporada o las dos próximas.

8- Estadio Mario Alberto Kempes - Córdoba, Argentina
Anteriormente Estadio Olímpico Córdoba, pertenece a la Provincia de Córdoba y es utilizado por la selección de Fútbol de Argentina y usualmente por el Club Atlético Talleres y la selección nacional de rugby. Siendo el segundo más grande de Argentina, con espacio para 57.000 aficionados, acogió eventos internacionales como la Copa Mundial de Fútbol de 1978, Copa América de 1987, Copa América 2011 y albergará también la Copa América de este año. Busca, además, ser sede de la final de la Libertadores 2021, 2022 y 2023, al igual que de la Sudamericana en las próximas dos temporadas.

9- Alberto J. Armando - Buenos Aires, Argentina 
El Monumental no es el único que se está modernizando, la emblemática Bombonera de Boca Juniors, que vio jugar a tantas leyendas del fútbol argentino también lo está haciendo. Actualmente el estadio puede recibir 54.000 espectadores pero dentro de poco llegará a las 57.000 personas, y esto no es todo, Boca tiene el plan de albergar hasta a 80.000 aficionados en el futuro. Boca tiene como objetivo coronarse campeón en los próximos tres años y es por eso que los directivos candidataron a la Bombonera para ser sede de ambas copas y en cualquiera de las tres temporadas.

10- Itaipava Arena Fonte Nova - Salvador de Bahia, Brasil
Es propiedad del Estado de Bahía y es utilizado por el Esporte Clube Bahia y usualmente por el Esporte Clube Vitória. Tiene capacidad para aproximadamente 55.000 espectadores y ya fue sede de varios eventos de relevancia como la Copa América de 1989 y 2019, la Copa Confederaciones de 2013, la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y las Olimpiadas de Río 2016. Actualmente desea acoger las finales de la Copa Sudamericana en 2022 o 2023.

Los estadios Libertadores de América (Argentina), Presidente Perón (Argentina), Pedro Bidegain (Argentina), Estadio Único (Argentina), Beira Rio (Brasil), Arena Pernambuco (Brasil), Roberto Meléndez (Colombia), Atanasio Girardot (Colombia), y el Estadio Nacional (Lima), son los otros nueve establecimientos deportivos que podrían ser electos.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)