5 eventos deportivos que marcarán la agenda 2023 y despertarán la pasión por cada competencia

Este año están previstos destacados eventos deportivos en varias disciplinas. Muchos se enmarcan en tradicionales campeonatos que atraen la atención de millones de fanáticos alrededor del mundo. Los atletas compiten entre sí en jornadas que marcan la historia de los deportes, por la calidad desplegada en cada juego y el dulce sabor de la victoria final.

Una competencia con mucho estilo estadounidense es el Super Bowl, que este año se realizará el 12 de febrero en el State Farm Stadium, en Glendale, Arizona, EE.UU. y dará fin a la temporada 2022 de la NFL.

El Super Bowl atrae la atención de millones de espectadores en todo el mundo a través de una transmisión televisada que posee el componente comercial y de entretenimiento dignos del estilo estadounidense. Este evento será transmitido por la cadena de televisión Fox y contará, entre otras atracciones, con la presentación de la cantante Rihanna en el ya clásico medio tiempo del juego final, según publicó el citado portal web.

Por su parte, la Fórmula 1 iniciará su temporada 2023 y tendrá competencias desde el 5 de marzo al 26 de noviembre. La página digitaltrends.com anunció, entre las novedades, el regreso del circuito de Las Vegas, el 18 de noviembre. Además, la misma fuente de noticias informó que esta temporada habrá un total de 24 Grandes Premios, considerado un récord para el campeonato.

 Las carreras de los monoplazas arrancan en el Circuito Internacional de Baréin y concluyen en el Circuito de Yas Marina, en Abu Dhabi. Una acotación que apunta el portal digitaltrends.com es que habrá un total de seis carreras bajo el formato sprint (carrera de 100 kilómetros,) en circuitos de Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Qatar, EE.UU. y Brasil.

 La pasión de multitudes, el fútbol, tendrá su máxima fiesta europea con la final de la UEFA Champions League, a disputarse el 10 de junio de 2023, en el estadio Olímpico Atatürk de Estambul, Turquía, con capacidad para 75.000 espectadores. La temporada Nº 68 del torneo más importante de clubes de Europa comenzó el 21 de junio de 2022 y finalizará en la mencionada fecha del 10 de junio de 2023.

 El broche de oro será la Copa Mundial Femenina, y no porque los hombres tuvieron su destaque con el mundial de Qatar las mujeres se quedarán atrás, no. Esta competencia femenina se realiza también cada cuatro años, como la de los hombres. Pero el primer torneo disputado fue en 1991.

En 2023, entre el 20 de julio y el 19 de agosto, las sedes de la Copa Mundial Femenina serán las de Australia y Nueva Zelanda, comunicó el citado portal digitaltrends.com. Acotó la web noticiosa que es la primera vez que se cuenta con la participación de 32 selecciones, divididas en ocho grupos.

 Los amantes del tenis aguardan con expectación la llegada del 28 de agosto para el inicio del US Open, que se desarrollará hasta el 10 de septiembre de 2023. El tenista español Carlos Alcaraz, con 19 años, quien se convirtió en el tenista más joven en llegar a la cima del ranking de la ATP, es además el actual campeón del Abierto de Estados Unidos, lo que significó su primer Grand Slam, apunta el portal digitaltrends.com.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".