De la cancha a las redes: Facebook Watch es otra opción más para ver fútbol

Una de las últimas novedades en materia digital se llama Facebook Watch, que adquiere trascendencia mediática en Latinoamérica principalmente porque desde este año los partidos de la Copa Conmebol Libertadores empezaron a tener lugar dentro de las pantallas digitales mediante la plataforma. ¿Cómo empezó todo esto?

Por la suma de US$ 1.400 millones (monto que puede incrementarse dependiendo de las negociaciones), la Conmebol vendió los derechos de la Copa Libertadores hasta el 2022. En primera medida, el acuerdo estipulaba que la plataforma tendría la exclusividad del paquete de partidos del torneo los jueves, a cambio de un porcentaje sobre la base que decidieron no revelar.

El primer encuentro que se dio mediante esta modalidad fue el partido entre Gremio y la Universidad Católica, cotejo transmitido por la fan page de la Copa Libertadores de la Conmebol en Facebook, llevado a Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Brasil. El evento alcanzó 150 mil espectadores durante la transmisión y más de 2,5 millones de reproducciones. Sin embargo, el pasado lunes 8 de abril, la Conmebol anunció que para los partidos de los jueves la plataforma de internet empezaría a compartir los derechos con Fox Sports tras las quejas de los espectadores por la inconsistencia en la cobertura.

El cambio contractual consistió principalmente en la eliminación de la exclusividad a cambio del aumento de los partidos que Facebook Watch tendrá para transmitir, de los 28 que estaban acordados pasarán a cubrir 46 y el primer mano a mano a darse bajo la renegociación fue el que tuvieron ayer River Plate con Alianza Lima, que a pesar de todo obtuvo 86,7 mil espectadores.

Según el portal Latercera, las fallas dadas durante los partidos transmitidos por Facebook Watch se debieron a la calidad de internet en la región, teniendo en cuenta que la red que se utiliza es revendida y con la cantidad de personas que se conectaron en simultáneo colapsó.

Facebook no solamente le pasó la mano a la Conmebol para adquirir parte de los derechos de la Copa Libertadores, a mediados del año pasado ya había hecho lo mismo con UEFA para pasar la Champions League en vivo. De esa manera, Facebook Watch se unió a ESPN y Fox Sports para las coberturas de la contienda más importante del fútbol europeo.

La cuenta encargada de pasar los partidos es la página oficial de Champions League de Facebook que tiene 65 millones de seguidores y el primer duelo que tuvo espacio en la plataforma fue el que se dio entre Real Madrid y el Atlético en la final de la Supercopa de Europa de agosto del 2018, que registró 3,4 millones de reproducciones y tuvo un pico de espectadores de 200 mil.

Aparte de estos dos grandes eventos futbolísticos –los más grandes del mundo a nivel de clubes– la Liga de España también es transmitida por el streaming de Facebook para el continente asiático. En lo que respecta a otros deportes, también tienen su lugar resúmenes de la NBA, la Liga de Béisbol de EE.UU., el PGA de golf, fútbol americano, boxeo y lucha libre.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.