El fútbol americano también se juega en Paraguay y gana yardas

(Por CDT) Seis clubes compiten actualmente en los torneos organizados por la Asociación de Fútbol Americano Paraguay (AFAP), una entidad que busca popularizar en el país una modalidad deportiva que muchos conocen solo a través de Hollywood y la televisión.

“En marzo de 2009 se fundó La Asociación de Fútbol Americano Paraguay con solo dos equipos: Sajones y Halcones Football. Por falta de equipamiento solamente se podía jugar en la modalidad denominada ‘flag’, en la que el tackle se sustituye por el retiro de uno de los dos banderines que porta el adversario en la cintura, por lo que no se necesita usar casco ni protectores corporales”, recuerda Agustín Fernando Espínola, presidente de la AFAP.

Desde entonces un grupo de entusiastas del fútbol americano se encargó de mantener vivo este deporte, que actualmente cuenta con una categoría de primera división para varones a partir de 18 años en la modalidad de tackle, y otra para la versión de flag, para hombres de 10 a 17 años de edad.

En la actualidad son seis los equipos que forman parte de la AFAP: Halcones, Black Dragons, Teju Jagua, Titanes, Jaguaretes y R13 Tuyutí. También se pudo conformar el primer seleccionado paraguayo, denominado Los Leones Guaraníes, que disputó sus primeros partidos frente a Black Sharks de Foz de Yguazú.

Apoyos
El equipo que debe llevar un jugador de fútbol americano tiene un costo elevado, por lo que los atletas debieron recurrir a una donación de la embajada de los Estados Unidos para contar con los elementos necesarios para las prácticas en la modalidad de tackle, que comenzaron en 2010, tras recibir a finales de 2009 los equipamientos cedidos por la legación diplomática.

Firmas privadas también cedieron su apoyo para financiar el crecimiento del deporte. Doña Ángela y el Bolsi respaldaron el primer torneo, el Tereré Bowl I, jugado en 2018, todavía con un número reducido de jugadores, siete por lado. El Bolsi sigue auspiciando el fútbol americano en Paraguay, y se ha sumado Powerade como patrocinador.

Además de las empresas comerciales, el deporte se mantiene gracias a la voluntad y esfuerzo económico de los jugadores, a los que se les suma un grupo de colaboradores; y merced a ellos la AFAP adquirió 14 cascos el año pasado, si bien debido a la pandemia del coronavirus no se pudo realizar el Tereré Bowl III, tras haberse jugado la segunda edición de la competencia en 2019, ya con nueve jugadores por lado. La AFAP tiene previsto concretar su tercer torneo este año. Que el crecimiento no se detenga.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.