Evitá lesiones entrenando de manera inteligente

Las personas que realizan deportes a diario, ya sea profesionalmente o por simple gusto, se exponen a lesiones que dificultan sus funciones por lo que un buen tratamiento de recuperación es de suma importancia, tanto para volver a las actividades como por salud. Hablamos con Marcelo Samudio, director comercial del centro de recuperación y prevención deportiva +Performance Paraguay quien nos comentó que un proceso de recuperación puede ser de dos semanas a seis meses.

“Los deportistas llegan normalmente por molestias musculares, así también sobrecargas por exceso de entrenamiento. El tratamiento que realizamos consiste primeramente en una evaluación general para ver qué le conviene al paciente, ya sea fisioterapia o una recuperación del día. La duración depende del daño, desde dos semanas hasta seis meses. Primero se evalúa si son fracturas, post operatorios, esguinces o desgarre”, explicó Samudio.

Existen dos tipos de lesiones, las agudas y las crónicas. La primera ocurre repentinamente al realizar algún ejercicio o actividad deportiva, pueden ser esguince de tobillo, distension en la espalda, fractura de hueso, entre otros. Mientras que la segunda ocurre luego de practicar un deporte o hacer ejercicio por más tiempo de lo debido. Según Samudio, hay diferentes tipos de cuidados para una pronta rehabilitación pero es fundamental que sean inmediatos para el paciente. En caso de operación, se necesita de un descanso temporal de al menos ocho días.

Entre algunos de los cuidados básicos a tomar en cuenta podemos citar: contar con una preparación física adecuada al tipo de actividad que se desea realizar; hacer calentamiento adecuado; utilizar equipamiento adecuado; llevar a cabo controles médicos y una vida saludable. Por último, pero no por ello menos importante, no forzar al cuerpo ante síntomas de dolor o fatiga.

“Nuestro objetivo con el centro es transmitir a las personas que las lesiones se pueden evitar, hay que entrenar de manera inteligente. Escuchar al cuerpo, darle descanso, recuperación, hidratación, nutrición, suplementación y cuidados pertinentes para no recaer en sobrecargas o peor aún lesiones. A todo esto, nosotros le llamamos entrenamiento invisible”, expresó.

En el centro de recuperación y prevención de lesiones deportivas +Performance ofrecen tratamientos como masajes, fisioterapia, RPG, colocación de cintas kinesiológicas, crioterapia y nutrición deportiva. Además, disponen de un paquete de recuperación diaria que cuenta con lo más nuevo en tecnología, que incluye: traje de compresión Normatec, electroestimulación Compex, masajes de percusión TheraGun, pileta de inmersión para Cryoterapia Recoverythub y rodillos de vibración Roller Vibe.

Samudio comentó que el centro se diferencia por la atención personalizada y el trato con el cliente puesto que cada uno lleva una ficha con su historial deportivo, lesiones, competencias y el mayor seguimiento para proporcionar un servicio de calidad. Igualmente, destaca que poseen un staff capacitado dentro y fuera del país que aplican todos los conocimientos y transmiten al cliente/paciente toda su experiencia.

El centro

+Performance recibe más de 100 atletas por mes, de todas las disciplinas deportivas, futbol, rugby, triatlón, crossfit, golf, hockey, halterofilia, y también a personas que hacen actividades deportivas de recreación como gimnasio y entrenamiento funcional.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".