Expedición Guaraní: Paraguay será un destino extremo para deportistas de aventura

Los deportes extremos están de parabienes con la Expedición Guaraní Paraguay, que acogerá la carrera más importante del calendario 2022, dentro del Campeonato del Mundo de Carreras de Aventura. Esta competencia deportiva consiste en recorrer durante siete días ininterrumpidos más de 600 km dentro del territorio paraguayo.

 

La competencia es una referente de las carreras de aventura en el continente americano, en la parte técnica, por sus trazados y sus trabajados mapas, también por los servicios ofrecidos a los corredores (poco comunes en otros eventos similares), explicaron los organizadores, Gustavo Borgognon, Urtzi Iglesias y Alba Legal. 

El circuito se desarrollará del 17 al 24 de setiembre. La competencia recibirá a 73 equipos (más de 250 corredores) de Estonia, Suecia, Brasil, Ecuador, Canadá, Polonia, Colombia, República Checa, Sudáfrica, EE,UU., Dinamarca, Uruguay, Argentina, Japón, España, Suiza y Nueva Zelanda.

Durante el recorrido se conectarán los departamentos de Guairá, Paraguarí y Cordillera, pasando por lugares turísticos, en un entorno sumamente seguro. La carrera arranca en José Fassardi (Guairá), a los pies de la cordillera del Ybytyruzú. La competencia finalizará en la ciudad de Tobatí.

Para describir la travesía, los competidores avanzarán con ayuda del mapa y una brújula en la modalidad de trekking, también remando en kayaks, pedaleando en bicicletas de montaña y realizando circuitos de cuerdas (rápel), para ascender o descender saltos de agua, o paredes de significativa altura 

Todo esto, en un entorno cargado de una exuberante vegetación, el último vestigio de la Mata Atlántica, que fuera la segunda mayor selva tropical en Sudamérica, y que se extiende desde Brasil (zona del pantanal) pasando por Paraguay y llegando hasta Argentina. 

Estas actividades potencian el turismo al atraer a personas que en otras circunstancias no vendrían a nuestro país. A su vez, crea conciencia sobre la necesidad de conservar nuestras reservas naturales y de mantenerlas siempre limpias.

En cuanto a las líneas trazadas en torno al medioambiente y su cuidado, los organizadores remarcaron la existencia de reglamentaciones en cada carrera, en las que se sanciona, por ejemplo, a quienes arrojan basura. Enfatizaron además que los corredores son los que más cuidan el medioambiente, porque es su cancha y donde desarrollan la competencia.

Por otra parte, cabe recordar que la primera edición de Expedición Guaraní fue en el 2015 y desde entonces se viene realizando cada año, con la única interrupción por la pandemia. 

Como proyectos a futuro, los organizadores expresaron que planean seguir apostando por el deporte de naturaleza y aventura, muy ligado a la protección al medioambiente. Además de impulsar mediante esta actividad el turismo activo en Paraguay, se pretende también promocionar el deporte extremo en nuestro país, con la venida de equipos internacionales.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.