Fedepa posterga para comienzos de julio la tercera fecha del calendario de competencia hípica

(Por CDT) La tercera cita del año del Ranking Oficial de Salto de la Federación de Deportes Ecuestres del Paraguay (Fedepa) fue reprogramada para los días 3 y 4 de julio en Rakiura. Los informes de la Dirección de Meteorología dan cuenta de que el tiempo lluvioso persistirá en los próximos días por lo que la entidad rectora del hipismo optó por variar las fechas del concurso.

“Por el clima tuvimos que postergar. Meteorología marcaba para los próximos días lluvias intensas y como las competencias se desarrollan sobre pista de césped, tanto los jinetes como los caballos podrían sufrir percances o accidentes”, explicó Milciades Paiva, secretario de Fedepa.

Esta será la tercera fecha del calendario de ranking nacional. La primera cita de la temporada se llevó a cabo el pasado 22 de mayo y para este año están pactadas siete fechas oficiales de ranking nacional. La temporada incluye además otras fechas, en las que se verificarán los denominados concursos oficiales, también organizados por los clubes pero que no son puntuables.

Un último evento, el más importante del año, llamado campeonato nacional de saltos, se realizará en los primeros días de diciembre. Con este encuentro, que tendrá cinco días de competencia, se cerrará el calendario ecuestre en el Club Hípico Paraguayo.

Después del parate
En la presente temporada la Fedepa pretende volver a normalizar el calendario de las competencias, que en 2020 tuvieron una pausa de ocho meses debido a la pandemia de coronavirus. La primera fecha del año pasado quedó programada para el 7 de mayo, pero las actividades se interrumpieron cuando el Gobierno dispuso la cuarentena total el 12 de ese mes.

“Con el Comité Olímpico Paraguayo (COP) y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) establecimos protocolos sanitarios para que nuestro deporte pueda volver a practicarse con todos los recaudos exigidos y pudimos retomar en octubre del año pasado. Completamos cinco eventos en 2020 y este año pudimos reactivar recién en mayo para cuidar todos los detalles para no tener un foco de contagio masivo”, recordó Paiva.

La Fedepa nuclea a 12 escuelas federadas, con sus respectivos jinetes y amazonas que deben estar registrados para poder competir en los concursos oficiales. Entre 150 y 160 participantes se dan cita por competencia y cada club se encarga de organizar una fecha del calendario de ranking nacional.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.