Karate: Tiene más de 2.000 practicantes y es una de las disciplinas que más éxitos deportivos le dio a Paraguay

(Por CDT) Es una de las artes marciales que más tiempo lleva presente en el país y sus adeptos se encuentran en cada rincón de la geografía paraguaya. Su carácter formativo va de la mano con el adiestramiento competitivo, lo que le ha valido al karate ganar un espacio de relevancia en el deporte nacional.

“Como arte físico el karate es casi incomparable, por tener un dinamismo elevado y hacer empleo equilibrado de un gran número de músculos del cuerpo, proporciona un ejercicio general excelente, desarrolla la coordinación y la agilidad”, señaló el shihan −maestro en japonés− Javier Rojas de la Federación Paraguaya de Karate.

Este arte marcial es practicado ampliamente tanto por niños, jóvenes y adultos como un medio de conservarse en condiciones físicas óptimas y muchas escuelas y colegios están fomentándolo como arte físico y de disciplina entre sus alumnos.

“Contamos con aproximadamente 2.000 practicantes a nivel nacional, en los diferentes dojos (gimnasios); además algunos estilos como la Kushin Ryu, Shotokan SKIF y la Goju Ryu IOGKF son enseñados en instituciones escolares privadas”, agregó Rojas.

El karate-do es de origen japonés y el significado literal de los dos caracteres que forman la palabra karate, es “manos vacías”, que se refiere simplemente al hecho de que este arte marcial se originó como un sistema de defensa propia que recurría al empleo efectivo del cuerpo de sus practicantes.

Desde el punto de vista técnico, el karate-do es un arte marcial donde no se usan armas, sino que los miembros son entrenados sistemáticamente para ser utilizados como armas naturales. Desde una perspectiva filosófica, el término “vacío” se utiliza con la misma connotación “zen” o sea vacuidad mental (norma espiritual superior), vacío de malas intenciones y de deseos innobles.

Desde un panorama ético equivale a honestidad, rectitud de principios, espíritu amplio sin dobleces y desde el punto de vista conceptual, el karate-do es una entidad educativa, es decir, una disciplina que pretende cumplir con los fines e ideales de la educación en general y de la educación física en particular.

En Paraguay
La Federación Paraguaya de Karate es el ente regulador y controlador de los diferentes estilos practicados en Paraguay. Fue fundado el 1 de marzo de 1972 y está reconocido por la Secretaría Nacional de Deportes (SND), afiliada al Comité Olímpico Paraguayo (COP), a la Federación Mundial de Karate, a la Federación Panamericana de Karate y a la Confederación Sudamericana de Karate.

Actualmente en nuestro país existen dos modalidades deportivas: el karate de marcación o por punto, que es la que hoy forma parte del circuito olímpico e ingresará por primera vez como deporte en los JJ.OO. de Tokio, Japón; y el karate full contact o de contacto pleno, el único estilo que actualmente desarrolla en nuestro país el Kyokushinkai.

“La federación apoya a ambas modalidades deportivas, pero da un mayor apoyo al karate de marcación o también llamado karate olímpico, que oficialmente debutará en los Juegos Olímpicos de Tokio”, explicó Rojas.

El karate ya le dio a Paraguay varios logros internacionales: el sensei Carlos Amarilla obtuvo el tercer lugar, categoría individual, en 1980 en el Mundial de Madrid; Juan Fernández, Javier Rojas, Carlos Olmedo, Martín Escurra y Luís Isaoka consiguieron la medalla de bronce por equipos en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata en 1994; Javier Rojas y Adrián Rojas alcanzaron en 2002, en los Juegos Odesur de Brasil, la medalla de bronce en categoría individual; y en los Juegos Odesur 2018, Leyla Servín, en categoría individual, se llevó la medalla de plata.

La federación cuenta con un grupo de atletas oficiales que forman parte de la preselección nacional y que entrenan todo el año para participar de los eventos anuales, Sudamericanos, Panamericanos y Mundiales. El entrenador actual de la selección nacional es el sensei David Mencia, coach internacional certificado por la Federación Mundial de Karate. Existen atletas que están becados por la SND y varios de ellos ostentan títulos a nivel sudamericano y panamericanos.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).