Olimpiadas Especiales renueva alianzas que favorecen a más de 3.000 atletas

El movimiento de inclusión global Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP) que aboga por una mayor inclusión en todos los aspectos de la vida, como el deporte, la salud, la educación y el empleo, para mejorar la vida de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, renovó recientemente su alianza con siete federaciones deportivas, para que sus más de 3.000 atletas de entre ocho a 12 años sigan creciendo en estos deportes.
 

Las federaciones de atletismo, bádminton, gimnasia, deportes acuáticos, hockey, bochas, y la Asociación Paraguaya de Tenis ofrecen apoyo, otorgando el usufructo gratuito de instalaciones deportivas, provisión de implementos deportivos, designación de instructores para capacitaciones de entrenadores de Olimpiadas Especiales, y la inclusión de los atletas en eventos nacionales de cada federación, además de la provisión de kits deportivos para competencias internacionales.

Unos 600 atletas de dos a siete años de edad son parte del programa inclusivo (con y sin discapacidad) de juegos y actividades recreativas que buscan mejorar el desarrollo psicomotor del niño; mientras que más de 3.000 atletas de ocho a 12 años participan en atletismo, fútbol, natación, tenis, bádminton, patinaje artístico, patinaje de velocidad, bochas, vóleibol, básquetbol 3 x 3, gimnasia artística, gimnasia rítmica, hockey y taekwondo.

Olimpiadas Especiales es una organización mundial sin fines de lucro presente en Paraguay desde 1980 a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que adquirió personería jurídica e independencia del ministerio en 1991. Cuenta con el aval del Comité Olímpico Internacional (COI).

En nuestro país, “estamos reconocidos por el Comité Olímpico Paraguayo (COP) y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) como una institución que brinda entrenamientos y competencias deportivas a personas con y sin discapacidad intelectual”, explicó su directora ejecutiva, Rocío Carrillo.

Además de los convenios señalados anteriormente, la entidad está aliada con organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), Unicef, y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre otros.

El apoyo concreto de la OEP
El objetivo específico de la organización, según expresó su directora, es “proporcionar entrenamiento deportivo durante todo el año, y competencia atlética en una variedad de deportes de tipo olímpico a niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual”, agregó la directiva.

Además desarrolla programas en salud, educación y liderazgo inclusivo, brindando oportunidades para desarrollar aptitud física, demostrar valor, experimentar alegría y participar en un intercambio de talentos, destrezas y compañerismo con las familias, otros atletas de Olimpiadas Especiales y la comunidad en general.

Copa Mundial de Fútbol Unificado Detroit 2022
Paraguay fue seleccionado para participar en este evento representando a América Latina, que se desarrollará desde el 31 de julio al 6 de agosto. Viajará una delegación de 20 personas, nueve atletas, siete compañeros unificados, y cuatro personas del cuerpo técnico.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)