Previa del Mundial de Qatar registró 50% más de lesionados que el de Rusia (y pierden el jugador y su selección)

En la previa del Mundial de fútbol Qatar 2022, se registraron 40 futbolistas lesionados que quedaron fuera de la competencia. Esta cifra supera en un 50% a lo ocurrido en Rusia 2018. En lo que va de la cita mundialista, se registran ocho futbolistas que ya no jugarán el torneo de la FIFA.

La Copa del Mundo Qatar 2022 se disputa por primera vez en noviembre y un mal endémico que afectó a varias selecciones en la previa del campeonato fueron las lesiones, y lo mismo está ocurriendo durante la competencia.

Durante el mundial se lesionaron los futbolistas Ronald Araújo, de Uruguay; Lucas Hernández, de Francia; Harry Kane, de Inglaterra; Thomas Delaney, de Dinamarca; Yasir Al-Shahrani, de Arabia Saudita; Alireza Beiranvand, de Irán; Abdou Diallo y Cheikhou Kouyaté, de Senegal; y Romelu Lukaku, de  Bélgica, a los ahora que se les sumó Neymar, según un listado proveído por el portal The Sporting News.

Respecto a las causas de las lesiones en el fútbol, consultamos con el doctor Osvaldo Insfrán, médico de la selección paraguaya de fútbol de mayores. Refirió que las lesiones en la actividad deportiva pueden clasificarse en las que son traumáticas, originadas por golpes; y las que son producidas eventualmente no por un traumatismo; entre ellas, por ejemplo, los motivos de sobrecarga o cansancio muscular.

“Las lesiones del trauma son inherentes a la práctica deportiva y actividad de competencia. Dentro de éstas mencionamos a lesiones por trauma indirecto, donde existe un contacto o impacto, pero la lesión se verifica en otra zona, que es lo que ocurre con las rodillas y las lesiones ligamentarias; no siempre el contacto físico está en el lugar de la lesión”, explicó Insfrán.

 Por otra parte, el médico puntualizó que las lesiones de sobrecarga podrían estar relacionadas con la falta de preparación o a una preparación deficiente. Precisó que esto puede exponer al atleta a lesiones generalmente relacionadas a lesiones musculares, también a las tendinosis. Puntualizó que debido al sobre esfuerzo, un atleta que no está bien preparado, puede estar padeciendo problemas musculares repetidamente. 

En cuanto a la alimentación, si ésta es deficiente, no solamente predispone a lesiones deportivas, sino también a una disminución en el rendimiento deportivo; sumado a eso, el deportista también debe tener un descanso necesario, recomendó el galeno. 

“La preparación física cambió. Antes los jugadores de fútbol trotaban 40 minutos en forma corrida y hacían trabajos diferentes a los que hoy día se hacen. Hoy se trabaja mucho en la velocidad, en la precisión, en la intensidad. Los futbolistas hoy tienen más fuerza y potencia. Hace 30 años entrar al gimnasio era un tabú. Hoy en día la base es el trabajo de gimnasio”, recordó el profesional.

Sobre el costo del tratamiento de un atleta lesionado señaló que, por ejemplo, una lesión de ligamento cruzado mantiene fuera de las canchas a un jugador entre seis a ocho meses. Indicó que la cirugía para esta lesión puede tener un costo de US$ 3.000. Posteriormente, se lleva adelante un proceso de recuperación. 

Sin embargo, si son lesiones leves, las cifras son menores, pero el tiempo que está parado un atleta es fundamental dentro de lo que es la ganancia del jugador o del club, remarcó Insfrán.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.