Caballos Criollos: “Hay una altísima demanda de montados en el mercado” (más de 80 competirán en la Expo)

(Por LF) La apuesta por los caballos criollos se consolida cada vez más en nuestro país. Según el ingeniero Tomás Romero Pereira, presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay (ACCCP), la raza creció de tal manera en los últimos años, que lidera en cuanto a registro de animales en comparación con las demás razas equinas. Romero aseguró que existe una gran demanda de montados en el mercado, que no se está pudiendo cubrir. Además, más de 80 ejemplares lucirán su estirpe en la Expo Mariano Roque Alonso.

El titular de la ACCCP comentó a InfoNegocios que la raza y la asociación están en constante evolución y crece en número de criadores. Aproximadamente, entre 5 y 10 socios nuevos ingresan por año, es decir, el gremio experimenta un aumento de casi el 10% anual en lo que respecta a nuevos criadores.  

“Venimos creciendo mucho en lo que se refiere al registro de animales, tal es así, que hoy podemos decir que tenemos un nivel superior a todas las razas equinas en Paraguay, no solo en cuanto a cantidad de animales registrados sino también en lo que respecta a presencia en eventos importantes, como la Expo MRA, donde siempre nos destacamos por ser una de las razas con más animales inscriptos”, resaltó.

De acuerdo con Romero, la comercialización de ejemplares también va a galope. “Estamos teniendo unos cuantos remates privados instalados en el mercado, que se suelen suceder todos los años y van muy bien. Además, el año pasado, inauguramos la modalidad de ventas en nuestra Expo Nacional de Otoño, solo comercialización de animales a campo y esto se volvió a repetir en la edición 2023 y las ventas fueron realmente espectaculares. Tuvimos un 50% más en las diferentes categorías en relación al 2022”, enfatizó.

Lo que más les piden a los criadores son los caballos montados. “Prácticamente nos sacan de las manos, hay una altísima demanda en el mercado, que no hoy estamos pudiendo cubrir. Y no solo de criollos sino de todas las razas, esto, debido a que existe una problemática que la verdad, se refleja en todas partes, pero en especial en nuestro país, que es la falta de mano de obra en la doma. Entonces los productores ganaderos buscan un animal ya domado”, explicó.  

No obstante, indicó que los potros chucaros también se están vendiendo y muy bien. Los mismos están costando alrededor de G. 4 a 5 millones, mientras que los montados están en el orden de G. 7 a 10 millones.

Para el presidente, el mejoramiento genético, la incorporación de nuevas sangres y el refresco de los rodeos también están en auge. “Hoy contamos con productos nacionales de primerísima calidad, fruto obviamente, de haber seleccionado de entre las mejores hembras y machos, tanto nacionales como importados. Igualmente, se siguen trayendo ejemplares del exterior, especialmente de Uruguay y Argentina, y en menor proporción de Brasil, para ir complementando y mejorando los planteles. También se arman sociedades para adquisición de padrillos, se está haciendo mucha inseminación artificial y comenzando a efectuar trasplantes embrionarios. Así que bien, podemos decir que esto es algo constante y muy dinámico que va a continuar porque no tiene techo”, subrayó.

Expo MRA 2023

Con respecto a la participación de los criadores en la expoferia internacional Romero, adelantó que más de 80 criollos de genética superior saltarán a las pistas. En el marco de la muestra, la ACCCP llevará a cabo la primera final del Campeonato Nacional de Aparte.

“La raza criolla es una raza de silla, se trata de un caballo que realmente es súper funcional y que se utiliza para trabajo. Es por ello, que nosotros realizamos muchas pruebas funcionales y una de ellas es el Aparte Campero, que se hace por equipos. Consiste en un trío de personas a caballo que en un tiempo determinado tienen que apartar tres animales de un lote de 33 ejemplares, lo más rápido posible”, explicó.

Esta competencia se realiza por etapas y tiene fechas clasificatorias. La primera se desarrolló en Santiago, en la Fiesta de la Tradición Misionera; la segunda en la Expo Nacional de Otoño de la ACCCP y ahora, la etapa final, será en la Expo MRA. “Así que estamos con mucha ilusión ya que es algo nuevo, al igual que con las cabalgatas, que ya son toda una tradición en nuestra agenda, puesto que todos los años las hacemos, normalmente a inicios de la primavera”, manifestó.  

Detalló que el año pasado, por ejemplo, se hizo el camino del Mariscal, desde el campamento Cerro León hasta Piribebuy, que más que cabalgata, fue una actividad histórica y cultural. “Siempre tratamos de asociar lo cultural a nuestras cabalgatas, para así, además del placer de andar a caballo impartir también conocimientos”, concluyó

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.