Esta es la nueva asociación que promete potenciar al sector cárnico

(Por LF) Un grupo de ganaderos, preocupados por la crisis que actualmente afecta al sector decidió unirse y conformar la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), creada con la finalidad de impulsar y fortalecer la comercialización de carne a nivel interno y externo, según comentó Fernando Serrati, uno de los fundadores del nuevo gremio.

“La asociación nace con un enfoque exclusivamente comercial, la idea es mejorar la comercialización de la carne, porque la ganadería necesita previsibilidad y últimamente los precios han caído de tal manera que hace inviable nuestro negocio, entonces resolvimos juntarnos un grupo de productores para entender lo que está pasando y corregir lo que se pueda corregir”, explicó en Serrati.

Comentó que hasta el momento son 40 ganaderos los que integran la APPEC y que tienen previstas varias acciones a realizar para cumplir con los objetivos trazados. “Este martes vamos a conformar la nueva directiva y posteriormente vamos a empezar a entrar en contacto con el Gobierno, especialmente con las autoridades del Senacsa, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Cancillería Nacional y con la Presidencia de la República”, informó.

El empresario señaló que también pretenden trabajar en conjunto con la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), para unir fuerzas y lograr la meta de valorizar mejor la carne paraguaya.

“El primer tema que vamos a tratar con las autoridades es la importancia de acceder al mercado de China Continental, es lo primordial para nosotros en este momento, independientemente a que ellos tengan compromisos políticos con otros países. Queremos también acercarnos más a la industria, a los frigoríficos, para hacer estrategias en común especialmente en lo que se refiere a tipificación y al tema de la limpieza o ‘dressing’, el cual no está reglamentado en nuestro país”, detalló.

Serrati indicó que además apuntan profundizar sobre el plan de trazabilidad bovina que será implementado próximamente y sobre el uso de las cajas negras, que servirán para controlar la producción en las diferentes plantas procesadoras.

“Necesitamos abordar todos estos temas que son de vital importancia para nuestro rubro, la idea es que trabajemos todos juntos, incluso pretendemos hacerlo también con otros sectores como el porcino que ha crecido mucho y con los sojeros, que al igual que nosotros necesitan abrirse paso a nuevos mercados internacionales”, concluyó.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.