Expectativa de negocios por US$ 700.000 en la Expo Guairá 2021 (será del 9 al 14 de noviembre)

(Por LF) En la Estancia San Jorge, ubicada en el distrito de Mbocayaty, se desarrollará del martes 9 al domingo 14 de noviembre la cuarta edición de la Expo Guairá. Durante la muestra, competirán unos 200 animales de alto valor genético de diferentes razas y especies, y se realizarán además dos importantes subastas ganaderas. Desde la organización, manifestaron que esperan cerrar negocios por más de US$ 700.000.

En el acto de lanzamiento, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Guairá, César Luís Sosa, destacó que se trata de la primera exposición del interior del país que se llevará a cabo luego de la pandemia y que, por ende, hay grandes expectativas en torno al evento. “Esperamos contar con la participación de unos 200 animales, aunque podrían ser más, todavía no tenemos la  cantidad exacta. Las inscripciones arrancaron hace poco y van hasta el 19 de octubre”, precisó.

Comentó que la feria apunta a mostrar durante los cinco días, todo el potencial productivo del departamento y que además de los tradicionales juzgamientos, se realizarán dos grandes remates, en los cuales proyectan una buena recaudación. “Es una expo que viene creciendo y cada año, las ventas son mejores. Estimamos un volumen de negocios superior a los US$ 700.000, teniendo en cuenta el buen momento que atraviesa la ganadería nacional”, expresó.

También resaltó que la producción pecuaria del Guairá está evolucionando y que cada vez se apuesta más por la implementación de tecnología en dicha zona del país. “Actualmente, en el departamento existen unos 4.500 ganaderos, de los cuales 3.500 son pequeños productores”, detalló.

A su vez, Mario Estigarribia, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Filial Guairá, recalcó la importancia que tiene para la región guaireña la realización de esta exposición, por la necesidad que tiene de exhibir su producción primaria e industrial, al igual que los servicios y la oferta turística y gastronómica disponible, que hoy la distinguen.

En ese sentido, señaló que la programación de la expo incluye otras actividades, como charlas, shows artísticos, desfiles, feria de empleos, carrera de ciclismo y un campeonato de rally. Informó que la entrada será libre y gratuita, a excepción del sábado 13 de noviembre, y que se respetarán todos los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.

La Expo Guairá es organizada en conjunto por la Regional Guairá de la ARP, la Filial Guairá de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la firma CLS Remates.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.