Expectativa de negocios por US$ 700.000 en la Expo Guairá 2021 (será del 9 al 14 de noviembre)

(Por LF) En la Estancia San Jorge, ubicada en el distrito de Mbocayaty, se desarrollará del martes 9 al domingo 14 de noviembre la cuarta edición de la Expo Guairá. Durante la muestra, competirán unos 200 animales de alto valor genético de diferentes razas y especies, y se realizarán además dos importantes subastas ganaderas. Desde la organización, manifestaron que esperan cerrar negocios por más de US$ 700.000.

En el acto de lanzamiento, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Guairá, César Luís Sosa, destacó que se trata de la primera exposición del interior del país que se llevará a cabo luego de la pandemia y que, por ende, hay grandes expectativas en torno al evento. “Esperamos contar con la participación de unos 200 animales, aunque podrían ser más, todavía no tenemos la  cantidad exacta. Las inscripciones arrancaron hace poco y van hasta el 19 de octubre”, precisó.

Comentó que la feria apunta a mostrar durante los cinco días, todo el potencial productivo del departamento y que además de los tradicionales juzgamientos, se realizarán dos grandes remates, en los cuales proyectan una buena recaudación. “Es una expo que viene creciendo y cada año, las ventas son mejores. Estimamos un volumen de negocios superior a los US$ 700.000, teniendo en cuenta el buen momento que atraviesa la ganadería nacional”, expresó.

También resaltó que la producción pecuaria del Guairá está evolucionando y que cada vez se apuesta más por la implementación de tecnología en dicha zona del país. “Actualmente, en el departamento existen unos 4.500 ganaderos, de los cuales 3.500 son pequeños productores”, detalló.

A su vez, Mario Estigarribia, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Filial Guairá, recalcó la importancia que tiene para la región guaireña la realización de esta exposición, por la necesidad que tiene de exhibir su producción primaria e industrial, al igual que los servicios y la oferta turística y gastronómica disponible, que hoy la distinguen.

En ese sentido, señaló que la programación de la expo incluye otras actividades, como charlas, shows artísticos, desfiles, feria de empleos, carrera de ciclismo y un campeonato de rally. Informó que la entrada será libre y gratuita, a excepción del sábado 13 de noviembre, y que se respetarán todos los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.

La Expo Guairá es organizada en conjunto por la Regional Guairá de la ARP, la Filial Guairá de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la firma CLS Remates.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.