Expo 2023: Brangus vendió el ejemplar de campo más caro (y Control Unión destacó liderazgo de Nelore en faena)

(Por LF)  La Brangus cerró su participación en la Expo MRA con cifras estupendas en sus remates, tal es así que la Gran Campeona de Campo, propiedad de Agroganadera Santa Gabriela, fue comercializada en más de G. 200 millones, convirtiéndose de esta manera en el ejemplar de la categoría más caro de la edición. Por otro lado, la firma certificadora Control Union renovó su alianza con la raza Nelore y resaltó que la misma domina el 45% de la faena de bovinos en nuestro país.

La Brangus Paraguay llevó a cabo tres subastas en el marco de la expo internacional Junior Alta Selección; Reproductores de Campo y Bozal y Embrionarios, en las cuales solo se ofertó genética campeona.

“Nos sentimos sumamente contentos porque desde nuestro punto de vista logramos una expo altamente exitosa, por la gente que nos acompañó, por la cantidad de animales y por la calidad puesta a disposición del público y los jurados”, subrayó Miguel Reinau, presidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP).

En total el gremio facturó en los tres remates G. 3.394.200.000. Específicamente, en Junior Alta Selección se recaudó G. 1.010.150.000, con promedios de G. 16 millones en hembras y de G. 19 millones en machos.

En tanto, en Reproductores a Campo se registraron ganancias por G. 1.100.000.000, con promedios de G. 23.800.000 en hembras y G. 24.000.000 en machos. Y en Bozal, se llegó a la suma de 1.284.050.000 con promedios en hembras de G. 73.710.000 y en machos G. 31.080.000. Mientras que el precio promedio de embriones fue de G. 21.780.000.

Entre todos los animales ofertados, la mejor valorizada fue la Gran Campeona de Campo, expuesta por Agroganadera Santa Gabriela SA, la cual se vendió por G. 214.200.000, posicionándose así como el ejemplar de campo más costoso de la expoferia.

De acuerdo con Reinau, el precio del ganado se está normalizando y en esta exposición se pudo apreciar eso, dado que los reproductores se subastaron a precios mejorados. “Excepto los campeones, pues al tener un reconocimiento por supuesto tienen un plus, pero en los promedios se vendieron por encima de los valores normales”, enfatizó.  

Nelore, líder en faena

En el 2015, cuando en Paraguay apenas se iniciaba el desarrollo de las carnes con marca, la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) y la empresa certificadora Control Union Paraguay firmaron una alianza estratégica.

Y ahora en el marco de la Expo MRA, decidieron renovar ese compromiso con miras a seguir impulsando el crecimiento de la ganadería de carne, brindando datos de faena actualizados, incluyendo estadísticas relevantes.

“El objetivo es marcar la situación país y apuntar con eficiencia para que Paraguay logre un mayor reconocimiento como principal productor y exportador de proteína animal, no precisamente en volumen, sino en calidad”, manifestó la doctora Milagros Medina, gerente del departamento de Carnes de la firma.

Actualmente, la raza Nelore encabeza la faena de bovinos en Paraguay, según informe de los animales controlados por la empresa certificadora. En el pasado mes de junio, cerró con 132.833 cabezas procesadas, siendo Chile el principal comprador.

“Control Union está presente en la mayoría de los frigoríficos de exportación y, mediante nuestro software, que nos brinda datos estadísticos certeros, podemos afirmar que alrededor de un 45% de la faena corresponde a esta raza”, precisó la especialista.

Desde la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) están trabajando fuertemente con sus socios productores, al punto de que siempre se encuentran a la vanguardia de los avances en genética y reproducción, como así también en manejo.

“La principal ventaja de la raza es la competitividad, sumada a esto su rusticidad, que le permite adaptarse a nuestras condiciones climáticas. A nivel país sigue siendo la raza empleada en la mayor parte de los cruzamientos comerciales”, complementó Medina.

Indicó que la edad del animal, el sexo y la alimentación también son factores preponderantes cuando se habla de calidad de carne y que la Nelore también está muy bien posicionada en esos aspectos, lo que la hace una raza muy completa.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.