Ganaderos piden paz para el campo y alegan que el norte no puede parar

(Por LF) Varios gremios ganaderos alzaron su voz para expresar su repudio por el secuestro del exvicepresidente de la República y productor pecuario, Óscar Denis y el de su asistente Adelio Mendoza. Desde las diferentes asociaciones se solidarizaron con las familias de los afectados y pidieron paz para el campo.

“Desde la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) nos solidarizamos totalmente con la familia de Óscar y con la de Adelio Mendoza, rogamos que los devuelvan con vida y confiamos en que el Gobierno hará el trabajo que corresponda para que puedan retornar salvos a sus hogares”, manifestó en conversación con InfoNegocios, Fernando Serrati, titular del gremio.

Señaló que se trata de un hecho lamentable pero que confían en la labor de la FTC y de las autoridades. “Estamos en medio de una pandemia atravesando una crisis económica muy dura y ahora se suma esto y creo no es momento de dividirnos, lo ideal es que todos los paraguayos, hoy más que nunca, nos mantengamos unidos y confiemos en la capacidad de nuestros gobernantes. Esperamos que pronto pueda resolverse esta terrible situación”, afirmó. 

Al igual que la APPEC, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) también se pronunció al respecto, a través de un comunicado.  “Nuestra entera solidaridad con las familias de los secuestrados que en este momento están pasando por momentos de incertidumbre y profunda angustia. Pedimos a sus captores que velen por la integridad de los secuestrados y que los retornen junto a sus familias, sanos y salvos, en la brevedad posible. Este tipo de actos no construyen a una sociedad justa, ni reivindica la igualdad entre los paraguayos”, reza el documento.

“Instamos a la ciudadanía decente a repudiar este deleznable crimen y requerimos a todos los poderes del Estado un trabajo conjunto coordinado y que redoblen sus esfuerzos para restablecer la ley y la seguridad, especialmente en el norte del país. El norte no puede parar, a pesar del riesgo y las amenazas, enfrentamos esto unidos todos los paraguayos”, añade.

Por su parte, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) expresó: “Trasladamos entera solidaridad a las familias de ambos compatriotas, privados de su libertad, acompañamos su sufrimiento y rogamos para que regresen sanos y salvos”.

“Consideramos que hechos desafortunados como este y otro tipo de violencia van en detrimento de cualquier ideología. Basta de avasallar el derecho a la libertad que vienen sufriendo los paraguayos en manos de criminales terroristas que solo buscan el perjuicio y la desestabilidad del país”, menciona el comunicado.

“Exigimos a las autoridades nacionales que adopten los medios necesarios para rescatar y liberar a estos trabajadores, sin olvidar a nuestros otros conciudadanos secuestrados hace varios años y que nada se sabe de ellos. A la vez, acabar con los delincuentes que acongojan el país. Reivindicamos este pedido de siempre respecto a la seguridad para seguir trabajando de forma honesta y pacífica en el campo. La seguridad en el Paraguay debe ser restablecida. ¡Queremos Paz!”, finaliza.  

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.