No habrá Expo Curuguaty 2020 por crisis económica

(Por LF) La edición número 8 de la Expo Curuguaty no se llevará a cabo este año. Los organizadores resolvieron suspender la realización de la muestra debido a la crisis económica que afecta desde el año pasado a todo el país, pero en especial a esa región, informaron a través de un comunicado.

El sector agropecuario nacional sigue resintiendo la crisis económica y climática que lo golpeó duramente el año pasado y prueba de ello, es suspensión de la octava edición de la Expo Curuguaty, que tradicionalmente se realiza en el mes de marzo.

“El Grupo Apadec SA (Asociación de Productores Agropecuarios de Canindeyú) y Cordeiro Representaciones, organizadores de la Expo Curuguaty, informan a través de este comunicado a toda la opinión pública, que se ha resuelto la suspensión de la Expo Curuguaty 2020”, reza el documento emitido.

Según los representantes de la feria agroganadera, la decisión fue tomada a raíz de la situación crítica en la economía que estaba atravesando el país y también la región, debido a la situación climática que desfavoreció la producción agropecuaria, así como también a la baja cotización de los productos, teniendo en cuenta que la zona, específicamente Canindeyú, es exclusivamente agropecuaria.

“Pedimos comprensión a todos los expositores y auspiciantes quienes apostaron en su momento por nuestra Expo y esperamos en los próximos eventos contar con su presencia y apoyo, para la realización de un digno evento que todos queremos”, expresa el comunicado.

Recordemos que la Expo Curuguaty fue suspendida también en el 2018 a consecuencia de circunstancias económicas desfavorables que afectaron a la región también ese año, específicamente, en lo que respecta a la producción ganadera y sojera.  No obstante, la situación se revirtió en 2019 y la séptima edición se llevó a cabo con un muy buen clima de negocios. La misma se desarrolló del 1 al 10 de marzo y contó la con la participación de 75 empresas y más de 15.000 visitantes.

En lo que ventas se refiere, la muestra logró recaudar la suma de G. 2.500 millones tras dos exitosos remates en los cuales se subastaron cerca de 2.000 animales.

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: El Documento Indispensable para Volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la Nueva Joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

Genética ovina Texel: Lomas de la Candelaria impulsa la producción de corderos de alta calidad

En un año marcado por el objetivo de aumentar la producción ovina de calidad en nuestro país, la mejora genética se presenta como una pieza fundamental para alcanzar esta meta. En este contexto, la Cabaña Lomas de la Candelaria, liderada por José Ruiz Díaz, se destaca como una referencia nacional en la cría de ovinos Texel, ofreciendo reproductores adaptados a sistemas pastoriles y de alta calidad productiva.