Regional ofrece líneas de hasta G. 600 millones

Banco Regional presentó dos acciones en la Expo 2018. Para conocer más sobre las mismas, desde InfoNegocios nos comunicamos con Gualberto Yegros, gerente de Banca Corporativa.

El directivo de la entidad nos indicó que en la presentación realizada en la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore, anunciaron dos medidas crediticias a todos los clientes del banco y socios de las asociaciones ganaderas.

De acuerdo a Yegros, la primera acción corresponde a la realización de operaciones específicas fuera de la línea de crédito aprobada, de manera a brindar un mayor capital operativo en sus acciones.

“Consiste en líneas de créditos de hasta 600 millones, dependiendo de los movimientos de los clientes, siempre hablando en exceso de las líneas de crédito. Esto es para dar un soporte al productor para que pueda cubrir su flujo de caja, y esta línea será de mucha ayuda en esta temporada donde se registró una disminución en los precios a nivel nacional e internacional”, indicó el gerente.

El plazo para este producto es de 240 días, con una tasa de 8,5%. Esta acción es presentada por quinto año consecutivo por la entidad.

Posteriormente, Yegros hizo hincapié en la presentación de una nueva línea, enfocada en la retención de vientres. “Con esto queremos ayudar a fortalecer el segmento, con la cría de más animales y de esa forma, impulsar el crecimiento del hato ganadero”.

Con esta línea, los clientes pueden solicitar sus créditos con un plazo de hasta 8 años de plazo, con 2 años más de gracia.

A su vez, el directivo mencionó que los interesados también pueden acceder a otros productos crediticios para el sector ganadero, tales como compra de reproductores, compra de vacas lecheras, mejoramiento genético, mejoras de infraestructura ganadera o lechera, maquinarias e implementos, entre otros.

Los interesados en más información pueden comunicarse con el oficial de cuenta, Antonio Patiño al (0985) 101208 o (021) 6194475.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.