Andrea Benítez: “La IA y la tecnología son aliados para personalizar la experiencia del cliente y tomar decisiones informadas”

(Por BR) Andrea Benítez, gerente comercial de Rondina y RND en GIMSA, comparte su filosofía de trabajo basada en el aprendizaje continuo y el foco en el cliente. Inspirada por líderes como Alexis Frutos y Andrea Elizeche. Ella valora el liderazgo con empatía y el trabajo en equipo, además considera que lo importante es poner al cliente en el centro, construir una identidad sólida e impulsar la innovación.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se basa en la búsqueda constante de la excelencia. Creo firmemente en dar siempre lo mejor de mí, superando expectativas y límites. Me motiva la mejora continua y la convicción de que siempre hay una forma más eficiente, más creativa o más humana de hacer las cosas.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Tuve la suerte de rodearme de personas que me inspiran día a día en mi carrera laboral. El señor Alexis Frutos, presidente de GIMSA, me impulsa con su visión desafiante, enseñándonos que siempre se puede ir un paso más allá y que no hay que conformarse con hacer lo mismo si se esperan resultados distintos. Andrea Elizeche, directora comercial, me inspira por su capacidad de liderar con empatía, claridad y una paz que transmite tranquilidad en cualquier situación. Gessica Brizueña, mi asistente y mano derecha, es un ejemplo cotidiano de compromiso, iniciativa y entrega. Y no puedo dejar de mencionar a mi equipo de trabajo que, con dedicación, pasión y una actitud incansable, da lo mejor de sí cada día. De cada uno de ellos aprendí que el liderazgo se construye con responsabilidad, determinación y pasión.

¿Qué estrategias considerás esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

Poner al cliente en el centro de todas las decisiones es fundamental. Comprenderlo, escucharlo y anticiparse a sus necesidades marca la diferencia. Además, es clave construir una identidad sólida, auténtica y coherente en todos los puntos de contacto. La innovación constante, el trabajo colaborativo y la capacidad de adaptarse rápido a los cambios también son pilares estratégicos.

¿Qué rol considerás que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del sector comercial?

La inteligencia artificial y la tecnología son grandes aliadas para potenciar la eficiencia, personalizar la experiencia del cliente y tomar decisiones más informadas. Nos permiten automatizar tareas operativas, optimizar procesos y generar análisis predictivos que antes eran impensables. Pero también representan un reto: saber integrarlas sin perder el factor humano, que sigue siendo esencial en cualquier relación comercial.

¿Cómo hacés para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

Creo que la creatividad y los resultados no son opuestos, sino complementarios. Una buena idea necesita estructura para ejecutarse, y un buen plan necesita ideas frescas para destacarse. Trabajo con objetivos claros, pero siempre dejo espacio para innovar, probar y ajustar. Mido todo lo que puedo, ya que lo que no se puede medir, no se puede mejorar.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?

Me apasiona liderar con entusiasmo, impulsar resultados y ver crecer al equipo. Pongo lo mejor de mí en cada desafío y siento que esa energía se contagia. Creo en el poder del ejemplo, en estar presente, acompañar y motivar con compromiso. Me importa mucho que mi equipo también sienta pasión por lo que hace, por eso me esfuerzo en generar un ambiente donde se valoren los logros, se compartan los desafíos y se disfrute el camino.

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

Tenemos un año desafiante, pero lleno de oportunidades. Nuestro enfoque está puesto en consolidar el liderazgo en el mercado nacional, crecer de manera sostenible y seguir innovando para mantenernos relevantes y cercanos a nuestros clientes. Apostamos al crecimiento con estrategia, foco y compromiso.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivada?

El deporte es una fuente de equilibrio y renovación; me ayuda a liberar tensiones, mantenerme enfocada y cuidar mi bienestar físico y mental. También valoro el tiempo en familia, que me recarga de energía y me recuerda lo que verdaderamente importa. Ese equilibrio personal es importante para mantenerme motivada y dar lo mejor en el trabajo.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.