Andrea Benítez: “La IA y la tecnología son aliados para personalizar la experiencia del cliente y tomar decisiones informadas”

(Por BR) Andrea Benítez, gerente comercial de Rondina y RND en GIMSA, comparte su filosofía de trabajo basada en el aprendizaje continuo y el foco en el cliente. Inspirada por líderes como Alexis Frutos y Andrea Elizeche. Ella valora el liderazgo con empatía y el trabajo en equipo, además considera que lo importante es poner al cliente en el centro, construir una identidad sólida e impulsar la innovación.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se basa en la búsqueda constante de la excelencia. Creo firmemente en dar siempre lo mejor de mí, superando expectativas y límites. Me motiva la mejora continua y la convicción de que siempre hay una forma más eficiente, más creativa o más humana de hacer las cosas.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Tuve la suerte de rodearme de personas que me inspiran día a día en mi carrera laboral. El señor Alexis Frutos, presidente de GIMSA, me impulsa con su visión desafiante, enseñándonos que siempre se puede ir un paso más allá y que no hay que conformarse con hacer lo mismo si se esperan resultados distintos. Andrea Elizeche, directora comercial, me inspira por su capacidad de liderar con empatía, claridad y una paz que transmite tranquilidad en cualquier situación. Gessica Brizueña, mi asistente y mano derecha, es un ejemplo cotidiano de compromiso, iniciativa y entrega. Y no puedo dejar de mencionar a mi equipo de trabajo que, con dedicación, pasión y una actitud incansable, da lo mejor de sí cada día. De cada uno de ellos aprendí que el liderazgo se construye con responsabilidad, determinación y pasión.

¿Qué estrategias considerás esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

Poner al cliente en el centro de todas las decisiones es fundamental. Comprenderlo, escucharlo y anticiparse a sus necesidades marca la diferencia. Además, es clave construir una identidad sólida, auténtica y coherente en todos los puntos de contacto. La innovación constante, el trabajo colaborativo y la capacidad de adaptarse rápido a los cambios también son pilares estratégicos.

¿Qué rol considerás que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del sector comercial?

La inteligencia artificial y la tecnología son grandes aliadas para potenciar la eficiencia, personalizar la experiencia del cliente y tomar decisiones más informadas. Nos permiten automatizar tareas operativas, optimizar procesos y generar análisis predictivos que antes eran impensables. Pero también representan un reto: saber integrarlas sin perder el factor humano, que sigue siendo esencial en cualquier relación comercial.

¿Cómo hacés para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

Creo que la creatividad y los resultados no son opuestos, sino complementarios. Una buena idea necesita estructura para ejecutarse, y un buen plan necesita ideas frescas para destacarse. Trabajo con objetivos claros, pero siempre dejo espacio para innovar, probar y ajustar. Mido todo lo que puedo, ya que lo que no se puede medir, no se puede mejorar.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?

Me apasiona liderar con entusiasmo, impulsar resultados y ver crecer al equipo. Pongo lo mejor de mí en cada desafío y siento que esa energía se contagia. Creo en el poder del ejemplo, en estar presente, acompañar y motivar con compromiso. Me importa mucho que mi equipo también sienta pasión por lo que hace, por eso me esfuerzo en generar un ambiente donde se valoren los logros, se compartan los desafíos y se disfrute el camino.

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

Tenemos un año desafiante, pero lleno de oportunidades. Nuestro enfoque está puesto en consolidar el liderazgo en el mercado nacional, crecer de manera sostenible y seguir innovando para mantenernos relevantes y cercanos a nuestros clientes. Apostamos al crecimiento con estrategia, foco y compromiso.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivada?

El deporte es una fuente de equilibrio y renovación; me ayuda a liberar tensiones, mantenerme enfocada y cuidar mi bienestar físico y mental. También valoro el tiempo en familia, que me recarga de energía y me recuerda lo que verdaderamente importa. Ese equilibrio personal es importante para mantenerme motivada y dar lo mejor en el trabajo.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.