Andrea Prieto: “Mi meta de vida es construir campañas exitosas que cumplan objetivos”

(Por BR) Andrea Prieto, gerente de marketing de TV y Radios en AJ Vierci, destaca la importancia del trabajo en equipo, la innovación y la pasión en su filosofía. Inspirada por su familia, busca crear campañas impactantes que conecten con la audiencia. La digitalización juega un papel crucial en sus estrategias, combinando lo mejor de la televisión abierta con las nuevas plataformas.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Creo firmemente en el trabajo colaborativo, la innovación constante y el compromiso con la excelencia. Mi filosofía se basa en dar lo mejor de mí en cada proyecto, buscando siempre un impacto positivo, ya sea en mi equipo, nuestros clientes o la audiencia. La transparencia, el respeto y la adaptabilidad son pilares fundamentales en mi manera de trabajar.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Mi familia fue mi mayor fuente de inspiración. Ellos son mi mejor ejemplo de lucha, perseverancia y determinación para alcanzar todo lo que me proponga. De ellos aprendí a no rendirme ante los desafíos, a trabajar con pasión y a valorar cada pequeño logro como un paso hacia metas más grandes.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla día a día?

Contribuir a grandes proyectos y asumir nuevos desafíos que generen un impacto significativo en la sociedad. Soy una persona curiosa y apasionada, lo que me lleva a investigar constantemente y esforzarme por perfeccionar mis habilidades. Este enfoque me permite abordar cualquier situación con determinación y creatividad. Creo que cuando ponemos amor en lo que hacemos, los resultados siempre trascienden. Mi meta de vida es construir campañas exitosas que cumplan objetivos, y que inspiren a otros a creer que los sueños son alcanzables con esfuerzo y pasión. 

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La comunicación abierta, el reconocimiento constante y el respeto mutuo son fundamentales. También creo en la importancia de definir objetivos claros y celebrar los logros, grandes o pequeños. Fomentar un ambiente en el que cada miembro del equipo sienta que su contribución es valiosa, es la base para mantener una dinámica positiva grupal y productiva. 

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing de la empresa y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años?

Clave para conectar con audiencias más segmentadas y medir el impacto de cada campaña en tiempo real. En estos últimos tiempos, nos enfocamos bastante en integrar herramientas digitales para planificar, ejecutar y analizar nuestras estrategias, manteniendo una presencia activa en las diferentes plataformas. La televisión abierta sigue siendo nuestra fortaleza y el medio más masivo a nivel nacional, así como también la radio; y lo que hacemos actualmente es combinar lo mejor de ambos mundos para lograr un alcance efectivo. 

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

El sector enfrenta retos importantes, pero con muchas oportunidades. La televisión abierta sigue siendo relevante gracias a su alcance masivo, mientras que las plataformas digitales permiten nuevas formas de monetización y engagement. Espero que, a medida que las empresas se adapten a estas tendencias, veamos un crecimiento sostenible, especialmente para quienes invierten en contenido de calidad y estrategias integradas. 

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideras esencial para comenzar bien el día?

Un café, tranquila mientras organizo mentalmente mis prioridades, es esencial. Me gusta dedicar unos minutos a organizar mis objetivos del día y repasar las tareas clave para luego comenzar a ejecutarlas. Esto me ayuda a mantenerme enfocada y afrontar cada reto con claridad.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.