Asucena Romero: “El aprendizaje continuo es la clave para crecer, adaptarse y aportar valor”

Asucena Romero, gerente de marketing de Burger King Paraguay, destaca la importancia de la pasión, la humildad y el trabajo en equipo en su liderazgo. La ejecutiva resalta la influencia de su padre como mentor y la importancia del aprendizaje continuo.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Amar lo que hacemos, ya que esa pasión no solo impulsa los resultados, sino refuerza el ambiente de colaboración y crecimiento mutuo

La sencillez y humildad son claves para abrir puertas y conectar genuinamente con las personas, aprender de cada experiencia y construir relaciones sólidas basadas en el respeto y la autenticidad

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Mi papá fue mi mayor mentor, inculcándome valores esenciales que guiaron mi camino. Me enseñó que antes de actuar debía estudiar y entender las cosas, y que en la vida siempre cosechamos lo que sembramos, una lección que aplico en cada decisión y proyecto.

En mi trayectoria profesional, tuve la fortuna de aprender de muchas personas desde el inicio de mi carrera. Siempre estuve rodeada de líderes excepcionales que me guiaron.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla día a día?

Creo que el aprendizaje continuo es la clave para crecer, adaptarse y aportar valor en todo lo que hacemos. Estoy disfrutando de esta etapa de mi carrera, y también lista para seguir aprendiendo, creciendo y aportando lo mejor de mi cada día, con entusiasmo y compromiso.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Liderar desde el ejemplo, tratando al equipo con respeto, la empatía y el apoyo que a mí me gustaría recibir. Esa reciprocidad crea un ambiente donde todos se sienten valorados y motivados a dar lo mejor de sí.

Creo firmemente en el poder de delegar y confiar en el equipo reconociendo que cada miembro aporta un valor único y considero fundamental entender y adaptarse a la generación actual reconociendo sus valores, formas de comunicación y motivaciones. Solo así podremos conectar y potenciar su talento y crear un entorno de trabajo que inspiré e impuse resultados.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing de la empresa y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años? 

La digitalización juega un papel crucial en el marketing de hoy, ya que transforma cómo las marcas se conectan con sus audiencias. Para mí, no solo amplía las posibilidades del marketing, sino lo hace más dinámico, estratégico y centrado en el cliente.

Trabajar con buenas agencias como partners es clave para potenciar cualquier estrategia de marketing aportando experiencia, creatividad y perspectiva externa que enriquece las ideas y asegura la ejecución efectiva permitiendo innovar y adaptarse a un entorno en constante cambio

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Empiezo mi día agradeciendo siempre, tengo un diario de gratitud donde escribo cada día mensajes positivos. La gratitud es lo que me permite valorar cada momento, cada aprendizaje y cada oportunidad manteniendo una actitud positiva y abierta hacia lo que se viene.

La verdadera felicidad para mi reside en lo más sencillo y auténtico, conectarme con la naturaleza, leer, compartir en familia, jugar con mis dos perrihijas y disfrutar de las cosas simples de la vida me llena de paz y claridad.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.