Carolina Lenguaza: “Lo importante es arriesgarse a desafiar el statu quo, aprender de los errores y mantener la mente en el objetivo”

(Por BR) Conversamos con Carolina Lenguaza, gerente de marketing de delSol Shopping, que comparte su filosofía de trabajo basada en desafiar el statu quo, aprender de errores y avanzar con agilidad. Destaca la importancia de un equipo talentoso y alineado, y se enorgullece del rebranding de 2023, que redefinió la identidad de la marca delSol Shopping.

¿Cuál es su filosofía de trabajo? 

Lo importante es hacer lo que hay que hacer, arriesgarse a desafiar el statu quo, probablemente te equivoques en el camino, así como en la vida, en tu carrera profesional vas a tropezar, te vas a caer, pero en ese transitar vas aprendiendo y desaprendiendo siempre con la mente puesta en el objetivo.

Avanzar con agilidad, corregir los errores con rapidez y mirando para atrás solo para tomar impulso, es ahí en donde conseguís una gran satisfacción al ver cumplido tus propósitos.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Pecaría al mencionar algunos nombres nada más, en toda mi carrera tuve muchos maestros que me formaron en lo profesional, que me hicieron moldear el carácter, que instruyeron para mejorar los procesos, personas que me desafiaron a sacar lo peor y lo mejor de mí, y situaciones de vida que hicieron que valore y retenga todo aquello que me hace bien. Y si te sentís bien, todo fluye.

Inspiración la encontrás en las pequeñas cosas de la vida, leyendo un buen libro, pensando en la nada con tu primer café del día, en una conversación interesante, en una reunión con tu equipo. Es muy importante rodearse de un grupo humano talentoso que piensen diferente a uno, escuchar a las nuevas generaciones y aprender de los mayores.

Me motiva tener objetivos claros y trabajar en pos de los resultados. Estar en el área estratégica y creativa de la marca delSol es un desafío y satisfacción constante en donde no cabe el aburrimiento. 

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

El largo plazo es placentero de explorar, de pensar e imaginar, pero ese largo plazo puede cambiar si las metas, en el corto y mediano, no se cumplen o no aprendemos positivamente y ajustamos para mejorar. Entonces la exploración de marketing a largo plazo no solo tiene que ver con el negocio, sino con el análisis de la sociedad, de las audiencias y comportamientos. Visualizar, debatir y teorizar sobre cómo cambiarán hábitos, audiencias y consumo es lo que retroalimenta los planes del presente. Y mirar hacia ese largo plazo nos da las claves para seguir evolucionando la marca.

¿Qué logro personal o profesional te hace sentir más orgullosa y por qué?

Por mencionar uno, podría decir que el rebranding realizado en el 2023 con la definición de un propósito de marca muy inspirador y motivador: "Cuidar, inspirar y amar a las personas" y con una nueva identidad fueron uno de los logros más satisfactorios de mi carrera, por todo el proceso que implicó, el involucramiento de todas las áreas, desde accionistas, directores, gerentes hasta colaboradores. Esta nueva identidad que desafía a ser congruente y consistente de manera permanente me llena de orgullo.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Es un desafío encontrar talentos que comulguen la misma filosofía de trabajo que uno, pero cuando lo encontrás, cuando hablan, sienten y piensan en la misma línea que vos, pero diferente a la vez, cuando tus pares más que compañeros de trabajo son tu familia (por la cantidad de años que llevamos juntos) ahí se encuentra el equilibrio y decimos "qué buen equipo que somos".

¿Cuál es tu ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Tomar un buen café, mirando al cielo sin pensar en nada y pensándolo todo a la vez. Es mi mejor manera de empezar el día.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.