Carolina Lenguaza: “Lo importante es arriesgarse a desafiar el statu quo, aprender de los errores y mantener la mente en el objetivo”

(Por BR) Conversamos con Carolina Lenguaza, gerente de marketing de delSol Shopping, que comparte su filosofía de trabajo basada en desafiar el statu quo, aprender de errores y avanzar con agilidad. Destaca la importancia de un equipo talentoso y alineado, y se enorgullece del rebranding de 2023, que redefinió la identidad de la marca delSol Shopping.

¿Cuál es su filosofía de trabajo? 

Lo importante es hacer lo que hay que hacer, arriesgarse a desafiar el statu quo, probablemente te equivoques en el camino, así como en la vida, en tu carrera profesional vas a tropezar, te vas a caer, pero en ese transitar vas aprendiendo y desaprendiendo siempre con la mente puesta en el objetivo.

Avanzar con agilidad, corregir los errores con rapidez y mirando para atrás solo para tomar impulso, es ahí en donde conseguís una gran satisfacción al ver cumplido tus propósitos.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Pecaría al mencionar algunos nombres nada más, en toda mi carrera tuve muchos maestros que me formaron en lo profesional, que me hicieron moldear el carácter, que instruyeron para mejorar los procesos, personas que me desafiaron a sacar lo peor y lo mejor de mí, y situaciones de vida que hicieron que valore y retenga todo aquello que me hace bien. Y si te sentís bien, todo fluye.

Inspiración la encontrás en las pequeñas cosas de la vida, leyendo un buen libro, pensando en la nada con tu primer café del día, en una conversación interesante, en una reunión con tu equipo. Es muy importante rodearse de un grupo humano talentoso que piensen diferente a uno, escuchar a las nuevas generaciones y aprender de los mayores.

Me motiva tener objetivos claros y trabajar en pos de los resultados. Estar en el área estratégica y creativa de la marca delSol es un desafío y satisfacción constante en donde no cabe el aburrimiento. 

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

El largo plazo es placentero de explorar, de pensar e imaginar, pero ese largo plazo puede cambiar si las metas, en el corto y mediano, no se cumplen o no aprendemos positivamente y ajustamos para mejorar. Entonces la exploración de marketing a largo plazo no solo tiene que ver con el negocio, sino con el análisis de la sociedad, de las audiencias y comportamientos. Visualizar, debatir y teorizar sobre cómo cambiarán hábitos, audiencias y consumo es lo que retroalimenta los planes del presente. Y mirar hacia ese largo plazo nos da las claves para seguir evolucionando la marca.

¿Qué logro personal o profesional te hace sentir más orgullosa y por qué?

Por mencionar uno, podría decir que el rebranding realizado en el 2023 con la definición de un propósito de marca muy inspirador y motivador: "Cuidar, inspirar y amar a las personas" y con una nueva identidad fueron uno de los logros más satisfactorios de mi carrera, por todo el proceso que implicó, el involucramiento de todas las áreas, desde accionistas, directores, gerentes hasta colaboradores. Esta nueva identidad que desafía a ser congruente y consistente de manera permanente me llena de orgullo.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Es un desafío encontrar talentos que comulguen la misma filosofía de trabajo que uno, pero cuando lo encontrás, cuando hablan, sienten y piensan en la misma línea que vos, pero diferente a la vez, cuando tus pares más que compañeros de trabajo son tu familia (por la cantidad de años que llevamos juntos) ahí se encuentra el equilibrio y decimos "qué buen equipo que somos".

¿Cuál es tu ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Tomar un buen café, mirando al cielo sin pensar en nada y pensándolo todo a la vez. Es mi mejor manera de empezar el día.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos