Enzo Lauro: “Un buen equipo también necesita flexibilidad y la capacidad de adaptarse a los cambios del entorno”

(Por BR) Enzo Lauro, gerente de seguros del Grupo Garden, destaca la importancia de la transparencia, la colaboración y la innovación en su filosofía de trabajo. Además, enfatiza la importancia de un liderazgo basado en la toma de decisiones estratégicas y la creación de un ambiente de trabajo inclusivo; además resalta la importancia de la digitalización para personalizar los servicios y mejorar la experiencia del cliente.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se basa en la transparencia, la colaboración, la comunicación abierta y el compromiso con la calidad de atención. Creo firmemente que la transparencia, el trabajo en equipo y el respeto mutuo son fundamentales para alcanzar objetivos comunes. También valoro la adaptabilidad y la innovación, ya que los desafíos constantes requieren soluciones creativas y flexibles. Para mí, la clave está en establecer metas claras y mantener siempre una actitud positiva frente a los obstáculos.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Tengo la dicha de contar con varios mentores, iniciando con mis padres quienes me inculcaron la pasión por el rubro asegurador. También en el ámbito laboral tengo como fuentes de inspiración a dos grandes empresarios, que son César Marsal y Didier Arias, quienes me enseñaron la importancia de la transparencia, la perseverancia y la toma de decisiones basadas en datos y valores sólidos. Aprendí de ellos que el liderazgo se trata de tomar decisiones estratégicas, y también de ser un buen oyente y fomentar un ambiente donde todos los miembros del equipo puedan crecer y expresar sus ideas. Esta lección me ayudó a desarrollar una mentalidad más inclusiva y orientada a resultados.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla día a día?

Mi visión a largo plazo es desarrollar una empresa exitosa, líder en el mercado -como está acostumbrado el Grupo Garden-, también contribuir al desarrollo de la industria, apoyando a las entidades que fomenten la educación y el crecimiento del rubro. Para alcanzarla, me enfoco en el aprendizaje continuo, estableciendo metas a corto y mediano plazo, que me permitan construir las bases necesarias para llegar a ese objetivo final. Cada día, me esfuerzo por mejorar mis habilidades y expandir mi red de contactos, mientras mantengo un enfoque disciplinado y flexible ante los cambios.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave para mantener un buen equipo de trabajo radica en la confianza, la comunicación y el respeto mutuo. Es esencial fomentar un ambiente donde cada miembro se sienta valorado y escuchado. Además, es importante reconocer los logros del equipo, identificar áreas de mejora y asegurarse de que todos tengan claro el propósito y los objetivos compartidos. Un buen equipo también necesita flexibilidad y la capacidad de adaptarse a los cambios del entorno.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de la empresa y cómo evolucionaron en los últimos años?

La digitalización transformó radicalmente las campañas de seguros, haciendo posible la personalización de servicios y la automatización de procesos que antes eran manuales. En los últimos años, vimos cómo las tecnologías emergentes, la inteligencia artificial (IA), el análisis de big data y las plataformas en línea, optimizaron la manera en que las aseguradoras interactúan con los clientes, mejorando la experiencia y la eficiencia. La digitalización también permitió crear productos más accesibles y transparentes, mejorando la comunicación y la fidelización del cliente.

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

El sector de los seguros continúa evolucionando, impulsado por la digitalización y la creciente demanda de productos más personalizados. A medida que la incertidumbre económica global sigue presente, los consumidores buscan más protección y estabilidad, lo que podría aumentar la demanda de ciertos tipos de seguros. Además, la sostenibilidad y la conciencia sobre los riesgos climáticos están impulsando nuevos modelos de negocios. Se espera que las aseguradoras inviertan más en tecnología y en nuevas ofertas adaptadas a las necesidades emergentes del mercado, como seguros relacionados con la salud digital y la movilidad eléctrica.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina matutina comienza temprano, ya que considero importante aprovechar las primeras horas del día. Generalmente, empiezo compartiendo tiempo de calidad con mi hijo y señora, Luego, dedico unos minutos a la reflexión y la planificación del día, estableciendo prioridades y asegurándome de tener claros mis objetivos. También me gusta leer o escuchar contenido relacionado con mi área de trabajo para mantenerme actualizado y motivado. Esto me ayuda a comenzar el día con energía y enfoque, lo que influye positivamente en mi productividad a lo largo de la jornada.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.