Fernando Herreros: “Hoy no alcanza con estar presente en todos lados, tenés que generar algo que te diferencie para que el consumidor te elija”

(Por BR) Fernando Herreros, gerente de marketing de Ramírez Díaz de Espada, compartió su visión y filosofía de trabajo con infoNegocios. Cree firmemente que la energía, la creatividad y el disfrute del proceso es el camino para generar buenos resultados. Para él lo que construye marca es la capacidad de contar historias, ser muy consistente en el mensaje y crear experiencias que la gente no olvide.

 

Fernando es muy consistente con su respuesta, “vendemos experiencias, emociones y recuerdos. Cuando todos lo entendemos así, el trabajo se vuelve mucho más lindo”

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Creo que lo más importante es hacer las cosas con pasión y con ganas de dejar huella. Me gusta trabajar en equipo, rodearme de gente que disfrute lo que hace y que se anime a probar cosas nuevas. Para mí, el marketing es estrategia, sí… pero también es energía, creatividad y disfrutar el camino mientras buscamos resultados.

 ¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Tuve la suerte de cruzarme con varios cracks en el camino, pero hubo un jefe en mis primeros años que me marcó mucho. Me enseñó que las marcas se construyen con coherencia y honestidad, que no sirve de nada una gran campaña si la marca no transmite algo real y consistente. Eso me lo guardé para siempre.

 ¿Qué estrategias considerás esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

Para mí hay tres claves: contar historias que conecten de verdad con la gente, ser muy consistente en el mensaje y crear experiencias que la gente no olvide. Hoy no alcanza con estar presente en todos lados, tenés que generar algo que te diferencie y que haga que el consumidor te elija porque siente algo por tu marca.

¿Qué rol juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?

Un rol enorme. Hoy la tecnología nos ayuda a conocer mucho mejor al consumidor, a tomar decisiones rápidas y a personalizar experiencias. La IA es una herramienta increíble para entender datos, anticipar tendencias y optimizar campañas, pero al final del día, la parte humana, la creatividad y la sensibilidad siguen siendo insustituibles.

 ¿Cómo equilibras la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

Para mí no son opuestos. La creatividad te da el impacto, y los números te muestran el camino. Intento siempre definir qué buscamos lograr antes de arrancar una acción, pero dejando espacio para ideas locas, para probar cosas nuevas. Medimos, aprendemos y mejoramos, pero nunca matamos la chispa creativa por quedarnos solo en la planilla de Excel.

 ¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?

Lo que más me gusta es ver cómo las marcas que manejamos se vuelven parte de momentos especiales para la gente, cómo un vino o un champagne acompaña celebraciones únicas. Eso me motiva mucho y trato de transmitirlo al equipo recordándoles siempre que no vendemos botellas, vendemos experiencias, emociones y recuerdos. Cuando todos lo entendemos así, el trabajo se vuelve mucho más lindo.

 ¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

El segmento premium sigue creciendo en Paraguay. Cada vez más gente busca vivir experiencias de calidad, probar cosas nuevas, compartir buenos momentos. Este año queremos reforzar esa conexión con activaciones distintas, alianzas estratégicas y experiencias que acerquen nuestras marcas a más personas, pero siempre con ese toque especial que nos caracteriza.

 ¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivado?

Soy muy sociable y me encanta la música y la gastronomía. Reuniones con amigos y familia, abrir un buen vino, jugar fútbol o escuchar música en vivo son mis formas de desconectar y recargar energía. Ahí es donde muchas veces surgen las mejores ideas, lejos de la oficina y cerca de la gente que quiero.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.