Gabriela López: “La publicidad del futuro se caracteriza por una creciente personalización”

(Por BR) Gabriela López Gelo, con 16 años de experiencia en comunicación, fue nombrada COO de Ojo de Pez, donde previamente fue directora de cuentas y comercial. Nos comentó su enfoque en personalización, innovación tecnológica y colaboración; aseguró que busca optimizar procesos y ofrecer resultados sobresalientes.

¿Hace cuánto que formás parte de Ojo de Pez?

Hace 9 meses que volví a formar parte de la pecera inicialmente como directora de cuentas y ahora como COO.  En el 2014 ingresé por primera vez como ejecutiva de cuentas senior y luego en el 2017 volví como directora de comercial y medios.  Ojo de Pez fue clave en mi crecimiento profesional al darme la oportunidad y desafíos en distintos roles

¿Cómo se dio tu nuevo cargo de directora de operaciones?

Gracias a la experiencia que adquirí a lo largo de mi carrera, tanto en Ojo de Pez como en otras agencias importantes del país demostré un compromiso constante una comprensión profunda de nuestras operaciones. Mi experiencia previa en diversos roles dentro de la agencia me proporcionó una perspectiva integral que es fundamental en este cargo y por supuesto la confianza que depositó en mí el CEO, Manuel Peña.

¿Qué planes y proyectos tiene de acuerdo al nuevo cargo asumido?

Tenemos muchos desafíos, constante crecimiento trabajando en conjunto con cada departamento de la agencia para poder dar el mejor servicio posible. Estamos trabajando en iniciativas para optimizar nuestros procesos internos, mejorar la colaboración entre equipos y garantizar la entrega de resultados sobresalientes para nuestros clientes.

¿Cuáles cree que son las principales tendencias que darán forma al futuro de la publicidad?

La publicidad del futuro se caracteriza por una creciente personalización y segmentación avanzada, adaptándose a las necesidades individuales de cada audiencia. Se observa una integración cada vez mayor de los canales de comunicación, para ofrecer una experiencia de marca cohesiva y omnicanal. Asimismo, se está produciendo un cambio hacia contenidos más interactivos y experiencias inmersivas que involucran activamente a la audiencia. La innovación tecnológica, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, está impulsando nuevas formas de publicidad y engagement con la audiencia.

El marketing de contenido sigue ganando relevancia, con marcas que crean historias auténticas y relevantes para atraer y retener a la audiencia. Además, la necesidad de medir y demostrar el impacto de la publicidad está impulsando el desarrollo de herramientas de medición y atribución avanzadas, permitiendo una optimización continua de las estrategias publicitarias. Estas tendencias están transformando la forma en que las agencias 360° como Ojo de Pez diseñan y ejecutan sus campañas, enfocándose en la personalización, la innovación tecnológica y la integración de canales para alcanzar y comprometer a la audiencia de manera efectiva.

¿Qué proyecciones tiene Ojo de Pez para este ejercicio en curso?

Buscamos lograr un crecimiento sostenido, tanto en términos de expansión de nuestra cartera de clientes como en el desarrollo de nuevas capacidades y servicios innovadores.

El perfil de Gabriela

Gabriela López Gelo, de 38 años y de nacionalidad ecuatoriana, residió en Paraguay durante los últimos 20 años. Con una licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Gabriela cuenta con 16 años de experiencia en el sector trabajando para marcas como Miller, Pepsico, Wines&Spirits, Johnson&Johnson, McDonaldʼs, Avianca, entre otras.  Inició su carrera en 2008 en agencias de medios, avanzando en 2012 a agencias creativas. En 2017, tuvo la oportunidad de trabajar del lado del cliente y en 2021 se desempeñó en medios de comunicación.

Trabajó para empresas como: OMD – Texo, planner de medios y directora de medios 2008 - 2012 / 2018 – 2020, Grupo Mass, ejecutiva de cuentas 2012 – 2014, Ojo de Pez, ejecutiva de cuentas senior/directora comercial y medios 2014 – 2016 / 2017 – 2018 / actualmente COO entre otras.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.