Jannely Taboada: “Es imposible liderar un equipo comprometido si uno mismo no ama lo que hace”

(Por BR) Jannely Taboada se considera una apasionada del marketing, área que lidera en Casa Rica desde hace cinco años. Ella disfruta ver cómo los clientes interactúan con materiales creados por su equipo, destacando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. Subraya que el éxito del mercado gourmet radica en cuidar al equipo interno, lo que fortalece la conexión emocional con los consumidores.

Jannely Taboada, gerente de marketing de Casa Rica

“Para mí es clave el trabajo en equipo. Cuando las personas trabajan juntas de manera efectiva pueden lograr mejores resultados que haciéndolo de manera aislada. La comunicación interna es esencial para lograr esta sinergia en un equipo de trabajo, y por default esa comunicación clara y constante genera compromiso con la empresa, disciplina, constancia y proactividad”, aseguró Jannely Taboada, gerente de marketing de Casa Rica.

Para mantener un buen equipo de trabajo, ella subrayó la importancia de liderar con el ejemplo. Está convencida de que las acciones hablan más que las palabras, y consideró que la pasión por lo que uno hace es clave para inspirar genuinamente a los demás. Según Jannely, es imposible liderar un equipo comprometido si uno mismo no ama lo que hace, ya que la pasión por el trabajo es contagiosa y genera un impacto positivo en todo el equipo.

A lo largo de su carrera, tuvo la fortuna de encontrarse con varios mentores que dejaron una huella significativa en su desarrollo profesional. Estos mentores no solo influyeron en su estilo de liderazgo, sino que también le mostraron cómo ejecutar su trabajo con eficacia para alcanzar los objetivos. La inspiración que recibió de estas figuras fue un factor clave en su decisión de permanecer en las empresas para las cuales trabajó.

En cuanto a su visión a largo plazo, su meta es continuar sumando conocimientos y aportar en base a su experiencia. Además, en un mundo en constante evolución y competencia, Jannely considera que la irrupción de la inteligencia artificial amplifica las capacidades, por lo cual se hace necesario estar en constante capacitación, atendiendo las nuevas tendencias.

“Estamos ante las puertas de nuevas y emocionantes herramientas tecnológicas para potenciar nuestro talento”, indicó.

Jannely Taboada

Es ingeniera comercial por la Universidad Americana de Paraguay, posee un máster en marketing internacional por la Escuela Superior de Estudios de Marketing de Madrid. Asimismo, posee un máster en Comercio Exterior por la Universidad Carlos III de Madrid.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.