Josefina Otero: “La preocupación principal de un líder debe ser el bienestar y el desarrollo de su equipo”

(Por BR) En entrevista con InfoNegocios, Josefina Otero, gerente general de Dazzler by Wyndham Asunción, nos comentó acerca de su filosofía de trabajo, que se centra en desarrollar equipos autónomos, eficientes y confiados. Para Otero, la clave del éxito radica en fomentar una cultura de transparencia, honestidad y compañerismo.

En su experiencia, en el sector hotelero es fundamental que los equipos de trabajo se sientan bien en su entorno laboral, ya que esto mejora la calidad del trabajo y promueve la colaboración efectiva.

Desde una perspectiva personal, para Otero sus mayores mentores fueron y son sus padres, ya que de ellos aprendió la importancia de la disciplina, la constancia y la perseverancia. Esta enseñanza se refleja en su enfoque de trabajo, donde se valoran las conexiones reales y las relaciones a largo plazo con todos los stakeholders, evitando el cortoplacismo y buscando siempre acuerdos beneficiosos para todas las partes involucradas.

“Mi visión a largo plazo es trabajar diariamente con un propósito claro y significativo, que tenga un impacto positivo en las personas con las que trabajo y en mi comunidad, que pueda generar un valor mayor que la simple ejecución diaria”, resaltó la ejecutiva.

Asimismo, comentó que, al mudarse a Paraguay sin conocer a nadie, tuvo que aprender desde cero todo lo relacionado al país, logrando también en cada etapa conformar su equipo de trabajo, lo que le genera una gran satisfacción y orgullo en su labor.

Para Josefina, la confianza es el factor más importante: “En un equipo de trabajo, hay que asegurar que haya una comunicación abierta y que todos los miembros del equipo puedan confiar entre ellos, y siempre estar dispuestos a escuchar y resolver problemas en conjunto”, mencionó.

“La preocupación principal de un líder debe ser el bienestar y el desarrollo de su equipo. Es importante la formación continua, las actividades dinámicas y los planes de beneficios adaptados a las necesidades del equipo”, agregó. Por otro lado, habló acerca de la colaboración y la participación de todas las áreas y posiciones para generar ideas y proyectos innovadores.

Como último punto, cree que es posible ser exigente y productivo manteniendo un ambiente positivo y transparente. “La claridad en las expectativas y el respeto mutuo son esenciales para un liderazgo efectivo”, concluyó.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos