Lara Abreu: “Ser un banco digital implica innovación tecnológica y cercanía humana”

Lara Abreu, gerente de marketing de Banco Continental, destaca la importancia de la actitud en el éxito profesional y la construcción de equipos sólidos. Según Lara, la fórmula "Conocimiento + Habilidades x Actitud" resume su filosofía de trabajo. La ejecutiva enfatiza la importancia de la digitalización para fortalecer la relación con los clientes y visualiza un futuro prometedor para el sector financiero.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo podría resumirse con una fórmula que aprendí de Victor Küppers, conferencista y especialista en psicología positiva, que dice que el valor de las personas es (C + H) x A: Conocimiento + Habilidades x Actitud. Esta fórmula me parece poderosa porque refleja que, aunque el conocimiento y las habilidades suman; y definitivamente son fundamentales, la actitud multiplica.

A lo largo de los años entendí que, además de la experiencia o trayectoria, la manera en que enfrentamos los desafíos y cómo interactuamos con los demás hacen la diferencia. No se trata de buscar resultados o números, sino de hacerlo con pasión, con el compromiso de inspirar al equipo y de construir relaciones genuinas con clientes, colegas y proveedores. 

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Llevo 18 años en el rubro financiero, un camino que empecé justo al terminar el colegio. Desde entonces, tuve el privilegio de cruzarme con grandes mentores en distintas etapas de mi carrera. Comencé en ventas, pasé por riesgos, recursos humanos, responsabilidad social y, finalmente, marketing. Cada paso me dio la oportunidad de absorber conocimientos de profesionales con diferentes perspectivas, y creo firmemente que esto me ayudó a moldear mi estilo de gestión que combina estrategia, resultados y valores.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla en el día a día?

Hoy, como gerente de marketing del banco, soy parte de una organización y de un equipo humano excepcional, con el que enfrentamos desafíos tan grandes como motivadores. Mi visión a largo plazo está conectada con el propósito del Banco Continental. Quiero contribuir a que la banca sea elegida por todos los paraguayos, reconocida por su liderazgo, por la confianza, la innovación y el compromiso real que construye con sus clientes y el país.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave está en construir un equipo que comparta valores y objetivos comunes, donde la comunicación sea constante y efectiva. Un equipo se fortalece al identificar y potenciar el talento de cada integrante, guiado por un líder capaz de inspirar, empoderar y alinear esfuerzos hacia metas claras.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing del banco y cómo evolucionaron?

Las plataformas digitales son, sin duda, una pieza clave en nuestra estrategia de marketing y, para mí, representan un reto fascinante. Hoy contamos con herramientas que nos permiten identificar y conocer en profundidad a nuestro público objetivo, personalizar los mensajes según sus necesidades y momentos específicos, y medir resultados en tiempo real. Esta capacidad de análisis y ajuste continuo transformaron la manera en que planificamos y ejecutamos nuestras campañas, permitiéndonos maximizar el impacto y la eficiencia.

Más allá de un canal de comunicación, los medios digitales se convirtieron en espacios donde construimos relaciones. Ser un banco digital implica innovación tecnológica, y cercanía humana. La digitalización, bien gestionada, nos permite combinar lo mejor de ambos mundos.

¿Qué proyecciones económicas visualiza para el sector?

A nivel regional, visualizo grandes oportunidades impulsadas por la digitalización. Además, la creación de soluciones sostenibles y accesibles para el día a día de las personas será fundamental para fortalecer la inclusión financiera y responder a las necesidades de un consumidor cada vez más conectado.

En Paraguay, la estabilidad económica y su reciente calificación como grado de inversión son señales muy positivas. Estas condiciones fortalecen la confianza en el mercado, como también representan una plataforma para capitalizar inversiones estratégicas, fomentar el crecimiento y consolidar al sector financiero como un pilar clave del desarrollo del país.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi día comienza con un momento que valoro muchísimo: compartir el desayuno con mi familia y llevar a mi hija a la guardería. Es un tiempo especial que me permite conectar con ellos antes de empezar mi día. Y de camino al banco, buena música.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.