Lara Abreu: “Ser un banco digital implica innovación tecnológica y cercanía humana”

Lara Abreu, gerente de marketing de Banco Continental, destaca la importancia de la actitud en el éxito profesional y la construcción de equipos sólidos. Según Lara, la fórmula "Conocimiento + Habilidades x Actitud" resume su filosofía de trabajo. La ejecutiva enfatiza la importancia de la digitalización para fortalecer la relación con los clientes y visualiza un futuro prometedor para el sector financiero.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo podría resumirse con una fórmula que aprendí de Victor Küppers, conferencista y especialista en psicología positiva, que dice que el valor de las personas es (C + H) x A: Conocimiento + Habilidades x Actitud. Esta fórmula me parece poderosa porque refleja que, aunque el conocimiento y las habilidades suman; y definitivamente son fundamentales, la actitud multiplica.

A lo largo de los años entendí que, además de la experiencia o trayectoria, la manera en que enfrentamos los desafíos y cómo interactuamos con los demás hacen la diferencia. No se trata de buscar resultados o números, sino de hacerlo con pasión, con el compromiso de inspirar al equipo y de construir relaciones genuinas con clientes, colegas y proveedores. 

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Llevo 18 años en el rubro financiero, un camino que empecé justo al terminar el colegio. Desde entonces, tuve el privilegio de cruzarme con grandes mentores en distintas etapas de mi carrera. Comencé en ventas, pasé por riesgos, recursos humanos, responsabilidad social y, finalmente, marketing. Cada paso me dio la oportunidad de absorber conocimientos de profesionales con diferentes perspectivas, y creo firmemente que esto me ayudó a moldear mi estilo de gestión que combina estrategia, resultados y valores.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla en el día a día?

Hoy, como gerente de marketing del banco, soy parte de una organización y de un equipo humano excepcional, con el que enfrentamos desafíos tan grandes como motivadores. Mi visión a largo plazo está conectada con el propósito del Banco Continental. Quiero contribuir a que la banca sea elegida por todos los paraguayos, reconocida por su liderazgo, por la confianza, la innovación y el compromiso real que construye con sus clientes y el país.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave está en construir un equipo que comparta valores y objetivos comunes, donde la comunicación sea constante y efectiva. Un equipo se fortalece al identificar y potenciar el talento de cada integrante, guiado por un líder capaz de inspirar, empoderar y alinear esfuerzos hacia metas claras.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing del banco y cómo evolucionaron?

Las plataformas digitales son, sin duda, una pieza clave en nuestra estrategia de marketing y, para mí, representan un reto fascinante. Hoy contamos con herramientas que nos permiten identificar y conocer en profundidad a nuestro público objetivo, personalizar los mensajes según sus necesidades y momentos específicos, y medir resultados en tiempo real. Esta capacidad de análisis y ajuste continuo transformaron la manera en que planificamos y ejecutamos nuestras campañas, permitiéndonos maximizar el impacto y la eficiencia.

Más allá de un canal de comunicación, los medios digitales se convirtieron en espacios donde construimos relaciones. Ser un banco digital implica innovación tecnológica, y cercanía humana. La digitalización, bien gestionada, nos permite combinar lo mejor de ambos mundos.

¿Qué proyecciones económicas visualiza para el sector?

A nivel regional, visualizo grandes oportunidades impulsadas por la digitalización. Además, la creación de soluciones sostenibles y accesibles para el día a día de las personas será fundamental para fortalecer la inclusión financiera y responder a las necesidades de un consumidor cada vez más conectado.

En Paraguay, la estabilidad económica y su reciente calificación como grado de inversión son señales muy positivas. Estas condiciones fortalecen la confianza en el mercado, como también representan una plataforma para capitalizar inversiones estratégicas, fomentar el crecimiento y consolidar al sector financiero como un pilar clave del desarrollo del país.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi día comienza con un momento que valoro muchísimo: compartir el desayuno con mi familia y llevar a mi hija a la guardería. Es un tiempo especial que me permite conectar con ellos antes de empezar mi día. Y de camino al banco, buena música.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.