Nicolas Fenocchi: “Si el producto encaja con las demandas del mercado, el éxito es cuestión de motivar al equipo a ir más allá”

(Por BR) Nicolas Fenocchi, gerente comercial de nuevos proyectos de Blue Tower Ventures Paraguay SA, impulsa la innovación y la transparencia como claves para crear productos adaptados a las demandas del mercado. Inspirado por el esfuerzo y pasión de su familia, busca dejar un legado y fomentar el crecimiento de su equipo. La digitalización es crucial en sus campañas, y ve a Paraguay como un destino atractivo para la inversión inmobiliaria regional.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se centra en la innovación y la adaptabilidad para crear productos que realmente respondan a las expectativas del público al que apuntamos. Creo firmemente que, si el producto está bien diseñado y alineado con las demandas del mercado, el éxito es una cuestión de inspirar al equipo comercial a ir siempre por más. La transparencia es fundamental en este proceso, tanto el equipo como los clientes necesitan claridad y confianza para comprometerse plenamente.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

No podría mencionar a una sola persona como mi mentor, ya que tuve la fortuna de aprender de varias figuras a lo largo de mi vida. Mi madre, una trabajadora incansable, me enseñó el valor de la perseverancia y el esfuerzo constante. De mi padre heredé la pasión y el compromiso hacia cualquier proyecto en el que me involucro, y mi abuelo fue un gran ejemplo de negociación y habilidad para ver oportunidades donde otros no las veían. Las experiencias que viví con ellos me enseñaron a rescatar lo mejor de cada uno y aplicar esos aprendizajes en mi propio camino, lo que fue esencial para desarrollarme como profesional.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Mi visión a largo plazo se centra en el legado que uno puede dejar, tanto en lo profesional como en lo personal. En el ámbito laboral, tengo la satisfacción de haber involucrado a muchas personas en este rubro, y ver cómo, con el tiempo, lograron construir su propio camino y éxito, es algo que me llena de orgullo. Día a día trabajo para alcanzar esta visión impulsando a mi equipo, compartiendo conocimientos y oportunidades que les permitan crecer. En el aspecto personal, creo profundamente en el impacto positivo que podemos tener en el crecimiento de quienes nos rodean; me esfuerzo en ser un apoyo y una guía para contribuir a su desarrollo y éxito.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave para un equipo sólido es la comunicación transparente y el reconocimiento de cada miembro. En nuestro equipo, valoramos tanto las contribuciones individuales como el esfuerzo colectivo, y promovemos un ambiente en el que todos se sientan valorados y escuchados. Esto fomenta un sentido de pertenencia y compromiso con el éxito del proyecto.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas comerciales de la empresa y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años?

La digitalización fue crucial en nuestras campañas, permitiéndonos alcanzar un público más amplio y segmentado. Desde el uso de herramientas de CRM avanzadas hasta la implementación de campañas de marketing digital en redes sociales y plataformas específicas, evolucionamos hacia estrategias personalizadas y automatizadas que mejoran la experiencia del cliente y optimizan nuestro alcance.

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

Dada la coyuntura económica de la región, Paraguay se posiciona como uno de los países más atractivos para la inversión en el sector inmobiliario. En Asunción, por ejemplo, la mayoría de los compradores de departamentos son inversores que ven en Paraguay una oportunidad de resguardo de su capital y bajo riesgo, lo que convirtió a la ciudad en un mercado de gran dinamismo dentro de Latinoamérica.

En cuanto a la demanda interna, si bien vimos avances importantes en el acceso a financiamiento, aún existe un amplio potencial de desarrollo. La disponibilidad de opciones de financiamiento accesible y adaptable a las necesidades del mercado paraguayo puede ser clave para estimular una demanda aún mayor en el país. Esto representa una oportunidad para continuar expandiendo el sector, diversificando la oferta y atrayendo tanto a compradores locales como extranjeros.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina matutina comienza con ejercicio físico, que es esencial para empezar el día con claridad mental. Después me aseguro de tener un desayuno nutritivo, ya que considero la alimentación fundamental para mantenerme enfocado y con buen rendimiento durante toda la jornada. Finalmente, dedico unos minutos a planificar mis prioridades del día. Este ritual diario me permite estar física y mentalmente preparado para enfrentar cada día con el enfoque necesario para alcanzar mis metas.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.