Nicolás Piris: “Mi visión es consolidar nuestra marca como líder en la industria relojera”

(Por BR) Nicolás Piris, gerente de marketing y finanzas de la marca Pipol de Equipamientos Paraguayos SA, destaca la importancia de la responsabilidad, honestidad y atención al detalle en su filosofía de trabajo. Inspirado por sus padres, busca consolidar la marca Pipol como líder en la industria relojera paraguaya y expandirse a nivel global. La digitalización fue clave para lograr este objetivo, permitiendo alcanzar un público más amplio y segmentar sus estrategias de manera efectiva.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

De forma general se basa en la responsabilidad, la honestidad y la atención en los detalles. Todos los gerentes compartimos esta filosofía, que busca ofrecer productos de buena calidad y un servicio excepcional a nuestros clientes. Nos esforzamos cada día para mejorar, tomando en cuenta los comentarios de nuestros clientes y colaboradores, que son muy valiosos.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Tengo varios mentores, además de la inspiración que me dieron libros de grandes escritores como Robert Kiyosaki o Donald Trump; considero que son mis padres, ellos crearon esta empresa familiar desde cero hace 22 años, sin conocimientos previos en relojería o en el negocio. Me enseñaron la importancia de enfrentar los desafíos con una mentalidad positiva, seguir aprendiendo y siempre buscar el crecimiento, tanto intelectual como profesional.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Mi visión es consolidar nuestra marca como líder en la industria relojera. A pesar de que ya somos reconocidos, sabemos que hay competencia y queremos liderar. A largo plazo, esperamos lanzar productos propios bajo nuestra marca, posicionándola como una marca paraguaya reconocida globalmente. Trabajamos cada día en mejorar nuestras operaciones, marketing y relaciones con clientes y socios comerciales.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave es la comunicación abierta y la motivación constante. En nuestra empresa, nos aseguramos de que nuestro personal esté informado sobre las decisiones y cambios, incluso si no están directamente relacionados con su área. Esto crea un ambiente donde se sienten parte de la organización y, a su vez, comprendan nuestra visión a futuro.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing de la empresa y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años? 

La digitalización fue importante para hacer más visible nuestra marca. Nos permitió llegar a un público más amplio y segmentar nuestras estrategias de manera más efectiva. Hoy contamos con una página web que nos permite llegar a clientes internacionales, y esto ayudó a posicionar nuestra marca a nivel global de una forma más rápida.

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

Nuestras expectativas son bastante altas, especialmente debido al aumento en el consumo local y la influencia de los hábitos de los consumidores de los países vecinos. Este año, registramos un incremento del 68% en nuestras ventas, sin contar diciembre, lo cual es muy prometedor para el futuro de la empresa.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina matutina incluye un buen desayuno y la revisión de mis objetivos para el día. Aunque diciembre fue un mes agitado, trato de seguir este ritual todos los días para empezar con la energía necesaria para enfrentar los desafíos.

¿Algún mensaje que quieras dejarle a los lectores?

A pesar de que los relojes alguna vez fueron considerados un accesorio en desuso, hoy en día son mucho más que eso. Evolucionaron de ser una herramienta funcional a convertirse en una verdadera joya. Cada reloj refleja la personalidad, actitud e incluso el éxito de quien lo lleva. Para nosotros, el reloj es un complemento esencial tanto para hombres como para mujeres.

 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.