Paulo Aguilera: “La creatividad es un plus que me permite aportar una visión distinta a los desafíos comerciales”

(Por BR) Paulo Aguilera, gerente de cuentas en el círculo de Proyectos y B2G de Protek, combina su visión con su formación en marketing y una filosofía de trabajo que prioriza el equipo por sobre la jerarquía. Desde su rol clave en la planificación, coordinación y ejecución de proyectos que impactan tanto en empresas privadas como en organismos gubernamentales, Aguilera posiciona su liderazgo de forma horizontal, integrada y centrada en las personas. “Yo no soy un jefe, trato de ser un líder”, dijo.

“Si hay algo que hacer, lo hacemos juntos. Siempre trabajamos en equipo”, afirma con naturalidad, dejando claro que la construcción de valor no ocurre en solitario.

El área que lidera dentro de Protek no es menor: coordina la sinergia entre marketing, ventas y gestión comercial, y se apoya no solo en sus capacidades, sino en las de su equipo y en empresas hermanas como BlueRisk, especializada en master plans de seguridad. Esa cultura colaborativa genera un ecosistema de innovación donde cada especialidad aporta una mirada clave.

Paulo reconoce el valor de las personas que lo acompañaron durante su carrera: “Todos los jefes que tuve fueron inspiración para trabajar mejor, pero también para ser una mejor persona”, recordó. Esa trayectoria lo llevó a comprender que el liderazgo no se impone, se gana; y que una de sus mayores satisfacciones es poder inspirar a sus compañeros a trabajar con compromiso, sin perder la esencia individual.

El rol de la tecnología dentro del rubro de la seguridad evolucionó a pasos acelerados. En su visión, herramientas como la inteligencia artificial dejaron de ser un diferencial para convertirse en una necesidad urgente. “Si no sabemos utilizar la inteligencia artificial a nuestro favor, estamos desactualizados”, puntualizó.

Desde su perspectiva, la tecnología permite mejorar la capacidad de análisis, acelerar procesos y tomar decisiones más informadas. Lejos de temerle, la considera un pilar para cualquier profesional. “Confío directamente en eso. Me apoyo en estas herramientas para proyectar, trabajar y analizar de forma más ágil y precisa”, dijo.

En cuanto a las estrategias para posicionar marcas, proyectos o propuestas en el mercado, Paulo mencionó que siempre debe estar presente el trabajo en equipo.

“Cada miembro de nuestro equipo tiene su vertical, su expertise, y se ganó su lugar por conocimiento y compromiso. Nos apoyamos entre todos”, explicó.

Aunque su recorrido se orientó principalmente al área comercial, Paulo resaltó el valor diferencial que le otorgó su formación en marketing, especialmente en lo que respecta a la creatividad aplicada.

“La creatividad es un plus que me permite aportar una visión distinta a los desafíos comerciales. Sirve para negociar, comunicar, vender, generar ideas distintas”, reflexionó.

Ese enfoque creativo, sumado a su experiencia en tecnología, le permite proponer soluciones disruptivas a problemas tradicionales, lo cual es especialmente valorado en un rubro como el de la seguridad, que muchas veces tiende al conservadurismo.

Respecto al crecimiento del sector, Aguilera ve una evolución clara, impulsada por tecnologías aplicadas a la prevención, control y protección integral de bienes y personas.

“El rubro de seguridad, extinción de incendios y protección se está fortaleciendo cada vez más gracias a la tecnología. Todo es más rápido, más automatizado, y eso nos permite cuidar mejor”, expresó.
Pero más allá de los dispositivos y sistemas, subrayó que el propósito final de su trabajo es claro y profundamente humano: “Cuidamos bienes, sí, pero sobre todo cuidamos personas. Y las personas son nuestro bien más importante”, enfatizó.

En lo personal, Paulo también encuentra equilibrio y motivación a través del deporte. Es maratonista amateur y actualmente se prepara para correr los 42 km de la Maratón de Buenos Aires.

“Entrenar me ayuda a mantenerme enfocado, requiere disciplina, esfuerzo, alimentación adecuada y un manejo del tiempo que traslado también a mi vida laboral”, concluyó.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.