Sebastián Ruiz Díaz: “El sector de la publicidad exterior se encuentra en un momento de crecimiento sostenido”

(Por BR) Sebastián Ruiz Díaz, gerente comercial de Amplify, compartió con InfoNegocios que su filosofía de trabajo se basa en la resiliencia, esfuerzo e integridad, fomentando el crecimiento personal y profesional. Entre sus mentores claves de la vida se encuentra su abuelo y los gerentes de Amplify, quienes le enseñaron sobre el liderazgo positivo y la perseverancia. Su visión a largo plazo es consolidar a la empresa como un referente en publicidad innovadora.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se basa en la resiliencia, el esfuerzo constante y la integridad. Creo firmemente en el poder del trabajo duro y en enfrentar los desafíos como oportunidades para crecer, tanto a nivel profesional como personal. También pongo un fuerte énfasis en el servicio a los demás, porque para mí, el éxito no solo se mide por los logros individuales, sino por cómo impactamos positivamente en nuestro entorno y en las personas que nos rodean. Finalmente, vivir con integridad es fundamental para construir relaciones de confianza, tanto con mi equipo como con los clientes.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Tuve la suerte de contar con varios mentores que marcaron mi vida de manera profunda. Mi abuelo materno fue una gran fuente de inspiración. Economista y doctor en microeconomía, comenzó desde abajo y, con el tiempo, llegó a la presidencia de varios bancos en el país. Además de ser un líder excepcional, fue docente por más de 40 años, lo que me enseñó el valor del conocimiento y la importancia de transmitirlo a los demás.

Mi padre también fue una figura clave en mi desarrollo, guiándome tanto en los buenos como en los malos momentos. De él aprendí la importancia de la perseverancia y el enfoque en los principios y valores.

En lo laboral, Sebastián Leoz y Rodrigo Nasta, ambos gerentes generales de Amplify, fueron mis grandes mentores. Me enseñaron todo lo que sé sobre el negocio y, más importante aún, cómo ser un líder positivo. Gracias a ellos, entendí que el liderazgo no se trata solo de alcanzar objetivos, sino de ser un guía para las personas, mantener una visión a largo plazo y crear un entorno donde el equipo pueda crecer y prosperar.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Mi visión a largo plazo es consolidar Amplify Smart OOH como un referente regional en soluciones publicitarias innovadoras y tecnológicas. Para alcanzar esta meta, trabajo día a día con una mentalidad de mejora continua. Busco constantemente aprender de cada experiencia, ya sea un éxito o un fracaso, y mantengo una cultura de innovación dentro del equipo. Además, me enfoco en formar y desarrollar al talento dentro de la empresa, puesto que creo que el crecimiento organizacional solo es posible si las personas que componen la empresa crecen junto con ella.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave para mantener un buen equipo de trabajo es la comunicación y la confianza. Es importante que cada miembro del equipo entienda claramente cuáles son los objetivos de la organización y su rol dentro de esos objetivos. Además, confío plenamente en mi equipo y delego responsabilidades, dándoles el espacio para que puedan crecer y tomar decisiones. También es fundamental fomentar un ambiente de colaboración y apoyo, donde se celebre el éxito conjunto y se aprenda de los errores sin temor al fracaso. Creo firmemente que un equipo cohesionado es más fuerte y eficiente.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas comerciales de Amplify y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años?

La digitalización fue un factor clave en la evolución de nuestras campañas comerciales. En Amplify, integramos tecnología de vanguardia en nuestras plataformas de Out Of Home (OOH), lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes soluciones publicitarias más efectivas y medibles. La incorporación de pantallas digitales y herramientas de análisis de datos transformó la forma en que diseñamos y ejecutamos nuestras campañas, permitiendo mayor personalización e interacción con el público objetivo. En los últimos años, pasamos de ser proveedores de espacios publicitarios a ofrecer soluciones inteligentes que conectan con las audiencias de manera más dinámica y en tiempo real.

¿Qué proyecciones económicas vislumbrás para el sector?

El sector de la publicidad Out Of Home se encuentra en un momento de crecimiento sostenido, impulsado en gran medida por la digitalización y la demanda de soluciones más interactivas y tecnológicas. A nivel local, veo un incremento en la inversión en OOH digital, especialmente en ubicaciones estratégicas que permiten un alto nivel de visibilidad y segmentación del público. Las proyecciones son optimistas, con una expectativa de que la tecnología continúe transformando el sector, permitiendo a las marcas conectar de forma más efectiva con sus audiencias. Sin embargo, también enfrentamos el reto de mantenernos competitivos en un entorno económico desafiante, por lo que es fundamental seguir innovando.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina matutina es clave para comenzar el día con la energía y el enfoque adecuado. Empiezo temprano, dedicando un tiempo a correr, lo que no solo me ayuda a mantenerme en forma, sino que también es mi momento de reflexión y planificación. Correr me da la claridad mental que necesito para enfrentar los desafíos del día. Luego, reviso mis prioridades y organizo mis tareas para asegurarme de que estoy enfocado en los objetivos más importantes. También me gusta dedicar un momento a la lectura, lo que me permite seguir aprendiendo y mejorando constantemente.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos