Vinicius José Tonidandel: “Es importante dejar de lado el yo, porque el verdadero éxito viene del trabajo en equipo”

(Por BR) Vinicius José Tonidandel, gerente administrativo de Blascor Pinturas, destaca el compromiso con la excelencia en su filosofía de trabajo, inspirado por sus padres, fundadores de la empresa. Su visión a largo plazo es consolidar el liderazgo de Blascor y posicionarla en el segmento premium. Además, resaltó el crecimiento económico de Paraguay, especialmente en el sector de la construcción, y ve en este contexto una oportunidad para fortalecer la industria nacional.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Una frase que siempre tengo presente, y trato a aplicar tanto en la vida personal, profesional, como al equipo de trabajo es “En la vida, no importa lo que estés haciendo, siempre haz lo mejor que puedas”, del piloto Ayrton Senna. 

Lo que implica que independiente del rubro o sector que uno este, debe siempre cumplir de la mejor manera posible con su función, y no limitarse a lo mínimo que se espera de uno.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Sin duda alguna mis padres, los señores Amilto Tonidandel y Lurdes Tonidandel, quienes comenzaron de cero lo que es la marca Blascor Pinturas, y en conjunto con un gran equipo de trabajo, lo posicionaron como una marca líder y referencia en pinturas y complementos en el mercado nacional.

De ellos aprendí a ser consistente, disciplinado, enfocado y principalmente el trato digno y humanizado para con el equipo de trabajo, proveedores y clientes. 

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla día a día?

Una de las principales metas a largo plazo, es consolidar aún más el liderazgo en general de Blascor Pinturas en el rubro y, además, posicionar a la empresa en el segmento premium, segmento este que hasta hoy solamente estuvieron marcas extranjeras. La forma para obtener esto, es mediante demostraciones y capacitaciones en los más de 2500 puntos de ventas que tenemos a nivel país y en las principales constructoras, desarrolladoras, ingenieros y arquitectos del rubro.

¿Qué logro personal o profesional te hace sentir más orgulloso y por qué?

Un logro profesional es formar parte de la principal industria de pinturas y complementos del país y llevar afuera los productos nacionales, demostrando que en Paraguay se pueden hacer bien las cosas.

Como empresa, somos la industria más completa de pinturas del país, y la única en fabricar pintura automotriz, un marco importante para la industria nacional, ya que varios países de la región carecen de fábricas para este sector. 

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Lo importante para mantener motivado a un equipo es el reconocimiento, tanto económico como personal, ya que solo uno u otro reconocimiento puede que no sea suficiente, pero ambos en conjunto, cumplen en la mayoría de los casos con las expectativas del equipo.

Otro factor fundamental, es dejar de lado el "YO" yo hice, yo hago, yo tengo, porque en una compañía, nadie logra nada de forma unitaria, sino que todo es fruto del trabajo del equipo, por lo cual dentro de Blascor, buscamos siempre concientizar la importancia del trabajo de todos.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Primero que nada, una oración agradeciendo por la noche anterior y pidiendo por el día que está comenzando, una buena ducha caliente a la mañana temprano, una rápida revisión de las actividades del día y fijación de las prioridades.

¿Cómo ve el panorama económico de Paraguay?

Paraguay está atravesando un momento de crecimiento fantástico, en el rubro de la construcción al cual estamos vinculados, vemos muchas inversiones, construcciones, desarrollos, que fermentan cada vez más la economía a nivel país, lo que le favorece a todos en el territorio nacional, más aún ahora, con el grado de inversión, esperamos una apuesta aun mayor por el país. 

Este es el momento que uno debe aprovechar también para buscar su crecimiento económico, acompañar el desarrollo del país con productos y/o servicios que cumplan con las nuevas necesidades generadas.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.