10 motivos por los que no podés faltar al Asu Coffee Fest 2019

(Por NV) La cuarta edición del festival más esperado por los amantes del café se está preparando. Tomá nota que el Asu Coffee Fest 2019 se realizará el sábado 13 y el domingo 14 de julio, en el Centro de Eventos de Paseo La Galería, de 16:00 a 22:00 horas.

Asu Coffee Fest es el evento más anhelado del año. ¿Por qué? Porque es un festival en el cual las personas van a explorar, probar y disfrutar. Es donde surgen los encuentros entre amigos. Después de todo, sabemos que parte de la popularidad del café es su capacidad de reunir a las personas.

Otra razón interesante es que este evento está pensado para que las personas puedan descubrir la magia que envuelve al mundo del café. Porque es un hecho, se puede experimentar diferentes sensaciones y sabores en una misma taza. Y no se trata de que un café sea mejor que el otro; cada persona disfruta de esta ancestral infusión de una manera muy particular.

“Cada taza cuenta una historia, conocer un poco más acerca de su trazabilidad, el origen, la variedad y el método de preparación hace que se mejore aún más la experiencia con el café”, explicó Laura Doldán, directora general de Asu Coffee Fest.

A continuación, te contamos 10 motivos por los cuales esta cita es verdaderamente imperdible.

1.      El ambiente que se genera en torno al café es lo que te hace amarlo y, como todos los años, en este evento podés probar más de 20 cafés en un solo lugar. Esta es una excelente oportunidad para descubrir cuál es tu favorito.

2.      La cultura que rodea a esta versátil bebida es impresionante y en este festival vas a encontrar cafés de especialidad y comerciales, incluyendo tragos con café. Esta es una actividad divertida y para todos los gustos.

3.      Este festival es una puerta de acceso a las tendencias del rubro. La organización de la muestra prevé ofrecer numerosas propuestas como degustaciones, actividades en todos los sectores habilitados, sesiones de catas y competencias.

4.      Paraguay se suma a la ola de amantes del café. Desde el 2016 se realiza este festival en nuestro país. Gracias a este evento nos integramos a la lista de las principales capitales del mundo que realizan esta actividad.

5.      Los talleres y demostraciones estarán desarrollados por baristas de clase mundial. Si de verdad amás el café este evento es una oportunidad de aprender mucho sobre esta bebida.

6.      Como novedad, este año el Asu Coffee Fest incorpora una selección de los sitios gastronómicos preferidos de Asunción como Delice de France y El Café de Acá.

7.      El estacionamiento no es un problema ya que se realiza en El Centro de Eventos del Paseo La Galería. Así que no tenés que preocuparte por nada.

8.      Si tenés niños pequeños, no hay excusas, este año habrá un sector especial para ellos.

9.      No es una expo, es un festival en donde la gente se encuentra cerca de la acción, aprendiendo, probando y disfrutando.

10.  Este es el único encuentro que reúne a más de 3.000 adeptos al café en Paraguay.

Si todavía no te convencimos, te dejamos un motivo extra: el Asu Coffee Fest 2019 recibirá a baristas nacionales e internacionales, entre ellos, el brasileño Ensei Neto, consultor en Gestión Sensorial de Bebidas & Alimentos, y fundador de The Coffee Traveler; el primer blog especializado en café y experiencias sensoriales del vecino país.

Las entradas tienen un precio de G. 70.000 por día y ya están a la venta en Red UTS e incluirán degustaciones con maridajes, en cada espacio del predio, al igual que acceso a las charlas y actividades a cargo de las distintas marcas presentes.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)