8 productos indispensables en la cocina que ahora podés tener en Paraguay

(Por NV) Ubicada estratégicamente en el Shopping del Sol, la tienda de Fork está pensada para los amantes de los productos y utensilios para la cocina. La firma encabezada por Mina Fleischman y José Sartorio cada vez tiene más novedades y en esta nota nos cuentan los infaltables.

En Fork  nada está ubicado al azar y todos los productos son únicos. “La kitchen store es un concepto que ya se encuentra afianzado en nuestro mercado. Nos especializamos en la experiencia de compra; a diferencia de otras tiendas nos enfocamos en la constante innovación y en ofrecer productos de distintas gamas”, indicó José Sartorio, director de la firma.

Sartorio mencionó también que actualmente están con muchísimas novedades. “La tienda evolucionó en cuanto a la cantidad y calidad de productos. Fork trabaja desde noviembre del año pasado solamente con marcas premium en el sector cocina. Con esto hemos logrado un posicionando increíble en el mercado paraguayo”, resaltó el joven empresario. “Estamos presentando lo mejor de lo mejor”, resaltó.

El 2019 para Fork en Paraguay empezó muy bien y esperan ir creciendo en fechas importantes. “Desde este año estamos apuntando también a las listas de bodas”, enfatizó. “Nuestro consumidor busca nuevas experiencias y divertirse en la cocina. Es un público exigente a la hora de buscar calidad y diseño. Tenemos una conversión muy alta en la tienda en relación a las personas que ingresan al local. Casi el 80% lleva algo”, aseguró.

Este año la empresa buscará afianzar las marcas con las que están trabajando y posicionarlas como las mejores en el mercado. “Si bien, mundialmente, estas marcas ocupan los mejores lugares, para nuestro mercado es aún todo nuevo”, aclaró.

Los infaltables en la cocina

Para los amantes del café

Máquina de expreso Diva de Bugatti: para los amantes de un buen expreso italiano esto no puede faltar en la cocina; combina diseño y funcionalidad de la mejor manera.

French Press de Bodum: la prensa francesa es un dispositivo de preparación por inmersión completa con un filtro de malla metálica, lo cual garantiza una extracción viscosa con mucho cuerpo y un incremento en la textura debido a que la mayoría de los aceites quedan en la extracción final, pero también menos partículas de café.

Molinillo de café eléctrico Bodum: el amante del buen café quiere moler los granos antes de prepararlo para que la experiencia sea completa. Sabor, aroma, textura son características que resaltan a la hora de una buena molienda. Este producto de origen danés permite triturar el grano a diferentes velocidades y distintos tamaños.

Para los amantes del vino

Copas Riedel: las mejores copas de cristal del mundo se hacen en Austria y están pensadas para resaltar el sabor de cada cepa de vino. Riedel fabrica una copa para cada varietal y esto la convierte en líder en el mercado mundial.

Decantador Riedel: una botella que está guardada hace mucho en el bar tardaría en expresar sus bondades. El decantador de vino hace que se oxigene resaltando mejor sus cualidades. Esta prestigiosa marca combina de la mejor manera diseño, elegancia y funcionalidad en sus decantadores.

Para aquellos que aman cocinar

Cuchillos de la marca alemana Zwilling: las cocinas modernas son santuarios para comer, cocinar y relajarse. El desarrollo de los productos Zwilling se mueve por las tendencias culinarias internacionales y, sobre todo, por la calidad. Nada es más importante a la hora de cocinar que tener los mejores cuchillos.

Ollas de Staub: este recipiente de gran capacidad, de poca altura y ancho, incluye una tapa y cuenta con dos agarraderas a los lados. Su utilización es versátil, prácticamente para cualquier preparado que contenga líquidos. Estas ollas de origen francés son de hierro fundido y esmalte con pigmentos naturales.

Batidora Bodum: es uno de los llamados pequeños electrodomésticos que no pueden faltar en una cocina. Resultan imprescindibles para algunas recetas habituales como purés, mayonesas o repostería.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.