A la hora de comer: estos son los recomendados en los locales que forman parte de La Cuadrita

(Por NV) Entre las calles Cruz del Defensor y Cruz del Chaco, sobre Alberto de Souza, La Cuadrita del Barrio Mariscal está destinada a convertirse en un lugar de encuentro en Asunción, quizás la única atracción urbana y gastronómica de la ciudad similar a la de las grandes capitales del mundo. En esta nota hacemos un recorrido por los locales de la zona y te contamos cuáles son los recomendados de la casa.

Patria

Fuego y tradición del Paraguay es lo que define a este local en donde la comida típica y la parrilla son las protagonistas. Aquí podés encontrar los mejores cortes además de comidas como Vori Vori de pollo a la parrilla, Ravioles rellenos de asado a la olla con salsa rosada y un toque de miel de caña o Salmón y camarón grillado con salsa crema de caviar y camarones con puré de vegetal. La sugerencia de entrada de la casa es Queso Camembert envuelto en hojaldre, con una base de rúcula, tomates secos y jamón serrano. Y a la hora del postre: flan con dulce de leche y crocante de maíz y coco. Más información en @patriaparrilla

La Candelaria

La Candelaria hace reminiscencia a uno de los barrios más emblemáticos de Bogotá; un lugar que irradia cultura, arte y en donde nace la fundación de la ciudad. En este local hay mucho color, mucha sabrosura y toda la alegría de Colombia. Aquí vas a encontrar platos como Pescado frito con arroz de coco y patacón, arepas y otras propuestas. A la hora del postre no dejes de pedir la tradicional oblea o la deliciosa Milhoja de Arequipe. Los domingos hay una parrilla colombiana imperdible, además de mucho baile todos los días. Más información en @lacandelaria_py

Provista

Este lugar cuenta con una ambientación cálida, ideal para todo el día. En el desayuno y merienda los recomendados son mbeju, tostón de vegetales, tostada de campo, latte y un jugo de naranja. Para el almuerzo nada mejor que un poke bowl ¡una delicia! El asado a la olla es uno de los más aclamados, así como los ñoquis. Su chipa guazú es un imperdible, así como la milanesa con puré. Tienen menú del día y sus tragos son espectaculares. ¡Atención! que ahora abren también los lunes. Este local es el primero en La Cuadrita en tener un menú inclusivo, que incluye braille y códigos QR que proporcionan audio en español e inglés para la persona con discapacidad visual; y subtítulos y lengua de señas paraguayas e Internacional para la persona con discapacidad auditiva. Más información en @provistatodoeldia

Pintón

Se trata de un restaurante casual dining. Disponen de menús variados: desde hamburguesas, crêpes o sándwiches, hasta platos más elaborados y también saludables como ensaladas. Pintón se destaca por tener una cocina francesa americanizada. Este es un bistró que está abierto todo el día; con la opción de ir a cualquier hora (almuerzo, merienda y cena). Como novedad, su completísimo y delicioso brunch de los domingos está dando de qué hablar. Más información en @pintoncasabistro

Mozzafiato

De Nápoles hasta Villa Morra, Mozzafiato (que significa asombroso en italiano) asombra a todos los amantes de las pizzas. La carta cuenta con un montón de sabores de exquisitas pizzas, entre los que se destaca la tradicional Margherita que, si bien es una pizza sencilla, de acuerdo a su preparación uno puede juzgar si una pizzería es buena o no. También la Brunella, que lleva parmesano fresco y jamón serrano; y la Fiorenza son las más solicitadas. También tienen una lasaña exquisita. Los miércoles son de pizza corrida. @mozzafiatopy

Pez de Mar Dulce

Un lugar para disfrutar de una gastronomía única Nikkei. No dejes de probar el Ceviche Carretillero (una presentación increíble de la pesca del día) o el Maki Kontiki (relleno de langostinos furai, palta y quedó crema, envuelto en salmón rosado y bañado en sweet chili). Para tomar pedí Anne Bony, no te vas a arrepentir (tequila, ron de coco, leche de coco, limón y menta) o Pisco Sour. Y los amantes de la buena comida pueden disfrutar todos los domingos al mediodía de Limasu, una actividad que presenta las principales cocinas de la comida peruana. Más información en @pezdemardulce

Pecadora

Es perfecto para el after y para la cena. Está en la esquinita, su cocina es simple y casual y llega a la mesa rodeados de amigos en donde el compartir sabores y buenas historias llenan las noches. Aquí se puede encontrar platos como Arepas dos naciones (una de porotos rojos con pico de gallo aderezado con salsa anticucho, otra de bondiola de cerdo desmechada con salsa teriyaki y la última reina pepiada, pollo desmenuzado, mayo casera y guacamole), también hamburguesas, empanadas, pizzas y el clásico choripán. Más información en @pecadoracantinasocial

Chaval 

Esta es una panadería 100% de masa madre y artesanal donde se puede encontrar una variedad de panes y bollería como derivados de masa laminada y café de especialidad. Recientemente lanzaron nuevas opciones como cakes elaborados con harinas alternativas y sándwiches deliciosos. Como novedad, ahora también ofrecen brunch todos los días y ampliaron la oferta con platos. Además, cuentan con un menú especial hasta las 22:00 que incluye pizzas de masa madre y otras propuestas. Más información en @chaval.obrador

Rock 66

Rock 66 es altamente recomendado como destino para aquellos que buscan una experiencia gastronómica vibrante. Con su oferta de picadas, pizzas y cervezas frías, acompañadas de shows en vivo y una atmósfera impregnada de rock and roll, es el lugar perfecto para disfrutar de una noche emocionante con amigos. Ya sea para deleitarse con propuestas de su variado menú, disfrutar de tragos refrescantes o simplemente sumergirse en la energía de la música en vivo, este lugar promete una experiencia inolvidable para todos los amantes de la buena comida y la música. También hay noches de blues. Más información en @feelrock66

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.