Amar tu cuerpo a través de la comida: la propuesta de Yo me amo

(Por NV) Normalmente cuando se habla de comida sana pensamos en alimentos insípidos y carentes de sabor, pero ese no es el caso de Yo me amo, que tiene como lema principal “comamos rico, comamos sano”. Esta es una propuesta perfecta para aquellos que quieren cuidar su salud.

La empresa nace en noviembre del año 2014. “Ese año comencé a probar recetas de comidas nutritivas y saludables con el fin de evitar que mi hijo consuma comida chatarra y sin valores nutritivos. Tanta fue la aceptación que tuve de su parte y mis seres queridos que probaron los platos, que me animaron e incentivaron a lanzar este emprendimiento”, cuenta Lilian Lezcano, egresada del IGA Argentina y propietaria de Yo me amo.

Esta es una propuesta ideal para todo tipo de público, pero principalmente para personas que no tienen tiempo de cocinar, ya sea por cuestiones personales o laborales. “Muchos de nuestros clientes trabajan en oficinas en horario continuado y mediante nuestro servicio pueden disfrutar de una comida deliciosa y a la vez cuidar su salud”, manifestó la joven emprendedora.

Lilian explicó que el nombre del negocio tiene que ver con el sencillo hecho de amarse a uno mismo, y qué mejor manera de hacerlo que comenzando por nutrir al cuerpo con alimentos que realmente aporten a la salud. “Nos diferenciamos de otros emprendimientos gastronómicos en que ofrecemos una alimentación saludable pero sin sacrificar el sabor de cada plato”, dice. “Hacemos comida casera fresca y saludable. Todos nuestros platos son hechos en el día y no trabajamos con productos congelados”, destacó. 

Yo me amo propone dos tipos de menú, el primero consiste en una alimentación baja en calorías que tiene más flexibilidad en cuanto a los grupos alimenticios que se pueden consumir, pero en el que se tiene en cuenta la correcta combinación de cada ingrediente logrando reducir las calorías que contiene un plato convencional. Y por otra parte, ofrece un plan alimenticio keto, alta en grasas, moderado en proteínas y baja en carbohidratos. 

Según Lilian, actualmente los productos más elegidos son los de alimentación keto, ya que “además de obtener resultados rápidos en cuanto a pérdida de peso, también brinda amplios beneficios para la salud cuando se realiza correctamente”.

La prioridad de Lilian es la calidad de la producción, por lo cual trabajan en cupos limitados de almuerzos diarios y otros productos como muffins, tortas, pre pizzas y panes que son bajo pedido. “Trabajamos en platos frescos, hechos en el día a fin de evitar cualquier tipo de conservantes y la pérdida de sabor y calidad por estacionamiento o congelamiento”, recalcó. “En un futuro queremos abrir sucursales y ampliar el territorio de cobertura geográfica de entregas”, anunció la emprendedora.

Los pedidos se realizan con anticipación a través de redes sociales o por el WhatsApp de la empresa (0972) 294 181, pueden ser diarios, semanales o mensuales. Yo me amo cuenta con delivery pero también se pueden retirar las preparaciones en su local, ubicado en el barrio San Cristóbal de Asunción. 

Más información en las redes sociales Facebook e Instagram, o al email yomeamopy@gmail.com 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.