Ambar Grill presume de ser la churrasquería más linda de Asunción y abrirá sus puertas en Paseo Los Árboles

(Por LA) Asunción está lista para recibir un nuevo referente gastronómico: Ambar Grill - La Churrasquería, un espacio que llega con una propuesta innovadora que combina un ambiente íntimo, cortes de carne seleccionados y un servicio personalizado que promete conquistar a los amantes del buen comer. Ubicada en el exclusivo Paseo Los Árboles, esta churrasquería no solo busca destacarse por su calidad, sino también por su enfoque en la comodidad y la atención al detalle.

Ambar Grill, que antes abrió como Ambar Bristó, se diferencia de otras propuestas por priorizar la experiencia del cliente desde el momento en que ingresa al lugar y se define como “la churrasquería más linda de Asunción”. Ubicada sobre la Avenida San Martín, cuenta con un amplio y gratuito estacionamiento, diseñado para albergar hasta 150 vehículos. “En Ambar Grill sabemos que el disfrute comienza desde el momento en que llegas. Queremos que nuestros clientes se relajen, se sientan cómodos y piensen solo en lo más importante: comer sin límites”, destacó Diego Orellana, gerente de la churrasquería.

Con capacidad para 150 comensales, Ambar Grill ofrece un espacio más íntimo y exclusivo en comparación con otras churrasquerías de la ciudad, que suelen tener capacidades de entre 350 y hasta 1.000 personas. Este enfoque permite priorizar un servicio atento y personalizado, ideal para quienes buscan un lugar tranquilo para disfrutar de una buena comida y conversar sin interrupciones.

El corazón de Ambar Grill está en sus carnes. La churrasquería trabaja con cortes seleccionados de alta calidad, buscando ofrecer sabores excepcionales. Según Orellana, están en proceso de cerrar acuerdos con proveedores reconocidos para garantizar los mejores productos.

El gerente destacó que el menú incluirá ensaladas con opciones frescas y variadas para complementar los cortes de carne, asi como guarniciones calientes y frías, ideales para todos los gustos.

En cuanto a la estación de postres, ubicada en el centro del restaurante, agregó que contará con una amplia selección de delicias tradicionales y modernas. “El servicio de bufé está diseñado para ser abundante y dinámico, asegurando que cada cliente encuentre algo que se adapte a su paladar”, señaló el gerente.

Otro de los puntos fuertes de Ambar Grill es su apuesta por la coctelería. La churrasquería contará con una cava de vinos cuidadosamente seleccionados, perfecta para acompañar los cortes de carne.

En la barra, los clientes podrán disfrutar de cócteles internacionales, coctelería de autor, una propuesta innovadora poco explorada en la ciudad, y amplia variedad de gins, whiskies y vodkas premium. “Queremos darle una vuelta al concepto de coctelería en Paraguay, ofreciendo una experiencia única tanto en bebidas como en platos”, comentó Orellana.

Por otro lado, resaltó que el diseño del espacio busca ofrecer una experiencia acogedora y funcional, con áreas específicas para reuniones privadas y eventos. “Queremos que Ambar Grill sea un lugar versátil, donde los clientes puedan disfrutar de una buena comida o realizar reuniones en un entorno cómodo y elegante”, señaló.

Ambar Grill también se posiciona como un lugar ideal para eventos. Anteriormente, cuando operaba como Bistró, albergó encuentros de hasta 200 personas, incluyendo conferencias de empresas reconocidas como Epson y Oracle.  Ya cuenta con reservas para febrero, especialmente desayunos corporativos, por lo que planea seguir consolidándose como un espacio para reuniones sociales y empresariales. “El diseño y la ubicación del lugar lo hacen perfecto para eventos de todo tipo. Queremos que los clientes confíen en nosotros para sus celebraciones más importantes”, acotó.

Calidad a precio justo

Uno de los objetivos principales de Ambar Grill es ofrecer una experiencia churrasquera de calidad a precios accesibles. Según Orellana, la clave está en establecer alianzas estratégicas con proveedores para garantizar un equilibrio entre calidad y costo. “Sabemos que hay churrasquerías en Asunción que son muy caras, pero nosotros queremos ofrecer precios justos sin comprometer la calidad. Buscamos que nuestros clientes sientan que cada centavo vale la pena”, afirmó.

La inauguración de Ambar Grill está programada para mediados de enero de 2025, con una fecha tentativa del 17 de enero. “Estamos ultimando detalles para que todo esté perfecto. Queremos que nuestros clientes vivan una experiencia única desde el primer día”, concluyó Orellana.

¿Estás listo para disfrutar de una churrasquería que redefine la experiencia gastronómica? Ambar Grill te espera en el Paseo Los Árboles para que comer sin límites se convierta en tu nueva tradición.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.