Asunción se teñirá de verde con las fiestas de St. Patrick’s Day

(Por NV) Una fiesta muy divertida se prepara para ser disfrutada este y el otro fin de semana. Se trata de la celebración de San Patricio o el St. Patrick’s Day. En esta nota te contamos algunos de los recomendados.

Lo que comenzó como una celebración religiosa en Irlanda, hoy se ha transformado en un motivo de fiesta lleno de verde, tréboles y, sobre todo, algo que le encanta al consumidor paraguayo: la cerveza. Es por eso que el 17 de marzo brindaremos por San Patricio, que según dicen no era irlandés, pero aún así se ha convertido en el patrón de este país.

Como curiosidad, esta festividad se llevó a todos los niveles, inclusive hasta tiñendo de verde las aguas del río Chicago, que desde 1962 usa una mezcla de tinte vegetal biodegradable (que no contamina) y de esa manera se une al famoso St. Patrick’s Day.

A pesar de que Dublín tiene un desfile, Nueva York es una de las ciudades que más celebra la fiesta de San Patricio. Muy probablemente esto se deba a la enorme comunidad irlandesa que existe en Estados Unidos que celebra el desfile más grande de esta festividad en el mundo.

Cualquier excusa es válida para conocer Frida Mexican Food

Este nuevo local se encuentra en las terrazas del Paseo La Galería. Es un restaurante que fusiona la comida mexicana con la texana en un ambiente sembrado de imágenes de Frida Kahlo. El sábado 16 y el domingo 17 de marzo Frida Mexican Food se prepara para recibir a todos con una super promoción de cerveza 3x2 y ponete las pilas para encontrar los tréboles escondidos y así ganar unos vales sorpresa imperdibles. Esta es una genial oportunidad para compartir con tus amigos un fin de semana espectacular.

St. Patrick’s del centro

El sábado 23 de marzo se viene una nueva edición del tradicional Saint Patrick Day de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha). La misión aquí será la de recorrer los bares en busca de los tattoo para ganarte un mes de cerveza gratis. Esta fiesta, que ya está tomando mucha fuerza en nuestro país, teñirá las calles de la capital con miles de personas que estarán unidas por la diversión. ¿Te vas a perder? Este evento estará increíble.

Sudameris Paddy’s Day

El sábado 16 de marzo, Sacramento Brewing Co. y Kilkenny Irish Pub, los dos mejores bares de Asunción, se fusionan por tercera vez consecutiva para conmemorar el nacimiento de San Patricio y festejarlo en el Sudameris Paddy’s Day, en Parque El Taller (estacionamiento de Sacramento), sobre avenida Sacramento c/ España, desde las 20:00.

Cerveza, duendes, jackpot, hamburguesas y música en vivo, junto con Kita Pena, The Kills y Héctor and The Monkey Brothers son la propuesta del Sudameris Paddy’s Day. Además, los DJ’s residentes de Sacramento y Kilkenny se encargarán de mantener animada la mejor fiesta irlandesa del año.

Palo Santo Brewing Co. también festejará

Palo Santo Brewing Co. propone cerveza bien fría, deliciosos platos y música en vivo. Apurate que las entradas son limitadas. Este restaurante temático ofrece una mezcla de sabores únicos de platos marinados con la cerveza perfecta (de fabricación propia), es el lugar ideal para el amante del buen comer, del que gusta de la tertulia y el encuentro alrededor de una buena cerveza. Este viernes 15 de marzo estarán en vivo Héctor and The Monkey Brothers, Mente Nativa y Pad and The Jurassics Band.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.