Atlas pone a un clic de distancia una guía con locales gastronómicos y mucho más

(Por NV) La Guía de Comercios de Banco Atlas incluye gran variedad de opciones y centraliza la información en un solo canal: su página web, para que aquellos negocios que cuentan con servicio de delivery y/o e-commerce ofrezcan sus productos y el público en general encuentre los datos de sus comercios favoritos y pueda gestionar sus compras ante las limitaciones actuales.

Las tiendas de diferentes rubros están en la búsqueda de esquemas de comercialización que les permita acercar su oferta a los hogares. Entendiendo esta situación actual, Banco Atlas, como parte del sistema económico nacional, reafirma su compromiso con el mismo y con la sociedad, ofreciendo a la Guía de Comercios como una alternativa de sustento, entendiendo que la solidaridad es el camino ideal ante una situación inédita en tiempos modernos a nivel mundial.

“Como el objetivo de esta campaña es mantener activo el sector comercial y apoyar a los comercios en el impulso a sus ventas, la guía permanecerá activa durante el tiempo que sea necesario para lograr el objetivo, constituyéndose en un respaldo eficaz para que los negocios puedan tener la capacidad de sostener sus emprendimientos”, expresó Cinzia Rosini Vermiglio, gerente de marketing del Banco Atlas.

Esta guía está abierta a todos los comercios, sean o no clientes del banco, siempre y cuando pertenezcan a uno de los siguientes rubros: gastronomía, supermercados y farmacias. Las inscripciones se mantendrán abiertas y la lista de comercios será actualizada de manera constante. “Banco Atlas considera que la cooperación entre pequeñas, medianas y grandes empresas es el mecanismo ideal para mantener a flote la economía”, dijo Cinzia.

Ante esta situación, sin precedentes a nivel mundial, no existen planes concretos a largo plazo, sino más bien un acompañamiento día a día a los emprendedores. “El futuro se irá analizando a medida que vayan surgiendo o cambiando las necesidades. No obstante, la guía pretende ser una plataforma de ayuda, por lo que continuará creciendo incluyendo la mayor cantidad de negocios posible”, explicó la gerente.

El funcionamiento actual del Banco Atlas

Cinzia mencionó que el banco adoptó las medidas acordes a las normas comunicadas por el Gobierno para la prevención del virus como por ejemplo: el control de la temperatura corporal de cada uno de sus colaboradores, la cancelación de todas las reuniones presenciales, suspensión de los viajes por trabajo, la implementación del home office, entre otros puntos.

Por otro lado, para los clientes también han tomado medidas como la recomendación del uso alternativo de los canales digitales, que funcionan al 100% y ofrecen una capacidad de respuesta efectiva a cualquier tipo de consulta, además instalaron nuevos planes de financiación para préstamos vigentes a colaboradores y clientes. “También acatamos las medidas del Gobierno sobre el paro total y resguardamos de una manera más efectiva a nuestros colaboradores, operando desde las 9:00 a 13:30 y en los shoppings desde las 10:00 hasta las 13:30 desde el 30 de marzo”, agregó.

Las personas interesadas en formar parte de esta campaña y de la Guía de Comercios Recomendados pueden escribir al correo comercio.aliado@atlas.com.py. Para más información ingresar al portal www.bancoatlas.com.py

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos