Atlas pone a un clic de distancia una guía con locales gastronómicos y mucho más

(Por NV) La Guía de Comercios de Banco Atlas incluye gran variedad de opciones y centraliza la información en un solo canal: su página web, para que aquellos negocios que cuentan con servicio de delivery y/o e-commerce ofrezcan sus productos y el público en general encuentre los datos de sus comercios favoritos y pueda gestionar sus compras ante las limitaciones actuales.

Las tiendas de diferentes rubros están en la búsqueda de esquemas de comercialización que les permita acercar su oferta a los hogares. Entendiendo esta situación actual, Banco Atlas, como parte del sistema económico nacional, reafirma su compromiso con el mismo y con la sociedad, ofreciendo a la Guía de Comercios como una alternativa de sustento, entendiendo que la solidaridad es el camino ideal ante una situación inédita en tiempos modernos a nivel mundial.

“Como el objetivo de esta campaña es mantener activo el sector comercial y apoyar a los comercios en el impulso a sus ventas, la guía permanecerá activa durante el tiempo que sea necesario para lograr el objetivo, constituyéndose en un respaldo eficaz para que los negocios puedan tener la capacidad de sostener sus emprendimientos”, expresó Cinzia Rosini Vermiglio, gerente de marketing del Banco Atlas.

Esta guía está abierta a todos los comercios, sean o no clientes del banco, siempre y cuando pertenezcan a uno de los siguientes rubros: gastronomía, supermercados y farmacias. Las inscripciones se mantendrán abiertas y la lista de comercios será actualizada de manera constante. “Banco Atlas considera que la cooperación entre pequeñas, medianas y grandes empresas es el mecanismo ideal para mantener a flote la economía”, dijo Cinzia.

Ante esta situación, sin precedentes a nivel mundial, no existen planes concretos a largo plazo, sino más bien un acompañamiento día a día a los emprendedores. “El futuro se irá analizando a medida que vayan surgiendo o cambiando las necesidades. No obstante, la guía pretende ser una plataforma de ayuda, por lo que continuará creciendo incluyendo la mayor cantidad de negocios posible”, explicó la gerente.

El funcionamiento actual del Banco Atlas

Cinzia mencionó que el banco adoptó las medidas acordes a las normas comunicadas por el Gobierno para la prevención del virus como por ejemplo: el control de la temperatura corporal de cada uno de sus colaboradores, la cancelación de todas las reuniones presenciales, suspensión de los viajes por trabajo, la implementación del home office, entre otros puntos.

Por otro lado, para los clientes también han tomado medidas como la recomendación del uso alternativo de los canales digitales, que funcionan al 100% y ofrecen una capacidad de respuesta efectiva a cualquier tipo de consulta, además instalaron nuevos planes de financiación para préstamos vigentes a colaboradores y clientes. “También acatamos las medidas del Gobierno sobre el paro total y resguardamos de una manera más efectiva a nuestros colaboradores, operando desde las 9:00 a 13:30 y en los shoppings desde las 10:00 hasta las 13:30 desde el 30 de marzo”, agregó.

Las personas interesadas en formar parte de esta campaña y de la Guía de Comercios Recomendados pueden escribir al correo comercio.aliado@atlas.com.py. Para más información ingresar al portal www.bancoatlas.com.py

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.