Aurelia: los nuevos alfajores artesanales fabricados por mujeres paraguayas

(Por NV) Aquellas personas que ya probaron Aurelia definen a estos alfajores como liviano, con un sabor muy característico, que a veces les hace recordar a su infancia. Se puede decir que se siente que la materia prima es de muy alta calidad. Te invitamos a conocer esta nueva marca de alfajores artesanales con producción 100% nacional.

El sabor de Aurelia es muy característico y la mezcla que lograron hace que no sea empalagoso. “Ahora empezamos con alfajores artesanales, pero están proyectados otros productos más”, cuenta Luis Alcaraz, brand manager de la marca. “Nuestro objetivo es dar mano de obra a mujeres y consumir materia prima nacional para ayudar a los productores”, explicó.

El alfajor más consumido es el clásico de dulce de leche. “Notamos claramente que el consumidor elije primero ese y luego pasa a los otros sabores como el de relleno de mantequilla de maní Nature Fit y el de dulce de leche bañado con chocolate blanco”, señaló Luis

La marca Aurelia empezó a gestarse en 2019 y nació este año. “Igual decidimos salir al mercado para que nuestros clientes puedan disfrutar de este producto, hecho a mano por mujeres paraguayas, con materia prima en su mayoría de origen nacional y de muy alta calidad”, mencionó.

Alcaraz afirmó que aumentó la cantidad de jugadores en este sector de la gastronomía, pero para ellos es bastante positivo, ya que ayudan a emplear a muchas personas de forma directa e indirecta y también les obliga a ser más competitivos y ofrecer mejores productos o servicios.

“Hace tiempo que el consumidor paraguayo está exigiendo más calidad y buen servicio, también gracias a internet vemos un consumidor más informado y con ganas de consumir productos nuevos. Ese conocimiento hace que aprecien más un producto como el nuestro, que cuenta con ingredientes puros y frescos”, analizó.

Actualmente podés encontrar los alfajores Aurelia en las cadenas del supermercado Real, Gran Vía de Ciudad del Este, Los Jardines, Salemma y en otros puntos de ventas como Flash Importados CDE, Tienda Espacio 1 de Petrobras CDE, Hogar Center CDE, entre otros.

“Estamos ingresando en los puntos de ventas y nuestro desafío para el 2020 será abarcar un mayor mercado. A causa de la pandemia, muchos locales están cautelosos y quieren esperar a que mejoren las cosas para ingresar nuevos productos”, reconoció. “De todos modos seguimos con los planes de consolidación de la marca, ahora enfocándonos en medios digitales y, cuando el contexto actual lo permita, empezar con degustaciones y otras acciones en los puntos de ventas físicos”, finalizó.

Más datos

La empresa se encuentra en Samaklay 1685 c/ RI3 Corrales. Fernando de la Mora. Informes al teléfono (0991) 400-206. Instagram: aureliafoodspy. Facebook: aureliafoodspy

Web: http://aureliapy.com

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.