Barbacoa Peruana: sabores intensos, diferentes y frescos

(Por Nora Vega - @noriveg) Carolina Ronquillo es peruana, cocinera recibida en Le Cordon Bleu Perú, con un diplomado en administración de empresas y alta cocina; junto a su esposo Luis Fernández (paraguayo), un talentoso artesano y agricultor, cocinero y con gran trayectoria hotelera, son los propietarios del restaurante Barbacoa Peruana; un nuevo local ubicado sobre RI4 Curupayty 1021 casi Facundo Machain.

Barbacoa Peruana nació de la investigación gastronómica que realizamos en Perú durante tres años con mi esposo, enfocándonos en las técnicas e historia culinarias ancestrales y cosechas orgánicas del interior del país, que complementaron nuestro conocimiento académico sobre la cocina internacional y latinoamericana. Dicha investigación requería involucrarnos en la cosmovisión local, estilos de vida, técnicas agrícolas, permacultura y conservación de áreas naturales. Para esto viajamos por la costa, sierra y selva, de las cuales la más influyente fue sin duda, la cocina amazónica; sus insumos exóticos y cualidades medicinales, que pudimos experimentar durante seis meses de estadía en la región de Tarapoto - San Martín”, cuenta la propietaria.
 
“Una vez en Paraguay nos dedicamos al asesoramiento gastronómico mientras esperábamos el momento adecuado para la apertura de nuestro propio negocio. Pronto decidimos enfocarnos en la cocina peruana fusionada con elementos tanto modernos como tradicionales, dándole un giro de 180 grados a la paleta de sabores que se maneja comúnmente en Asunción”, indica Carolina.
 
EL NOMBRE
 
“El nombre lo elegimos en base a nuestros platos bandera. Tenemos la palabra "barbacoa", haciendo alusión a nuestro asado en caja china, una parrilla low and slow, de influencia peruano-cantonesa en la cual preparamos nuestras famosas costillas adobadas de cerdo. Las mismas son un boom en el festival gastronómico Mistura. Por otro lado, la palabra peruana es casi una convocatoria a probar los platos tradicionales, con nuestra marca personal, muchos de ellos a base de pescados y mariscos. Algunos otros, inspirados en sabrosos potajes serranos y costeños que tuvimos la suerte de probar y aprender de manos expertas”, dice Ronquillo.
 
UN LOCAL CON MUCHA HISTORIA
 
En el local los comensales encontrarán un ambiente acogedor de pocas mesas, amplios jardines y tranquilidad. Serán atendidos por los mismos dueños y podrán disfrutar de cada historia que tienen los diferentes platos. Cuentan un menú regular y algunos especiales del día que cambian constantemente. Preparan un excelente pisco sour de pisco peruano, cosecha de la familia de Carolina, del cual están muy orgullosos. Además, actualmente se encuentran organizando una temporada de actividades culturales que se realizarán en el transcurso de este año.
 
“La ambientación consiste en elementos pre-incaicos y símbolos folclóricos peruanos que resaltan por su belleza y representación cultural. La mayoría de los elementos fueron recolectados por nosotros mismos en nuestros diferentes viajes y otros fueron regalos de familiares, ya que en nuestra cosmovisión, algunas figuras icónicas como el Ekeko atraen prosperidad, sobre todo cuando son entregadas a un ser querido como regalo. También contamos con la exposición fotográfica Memorias del Perú, de la talentosa fotógrafa Valenciana Laura Torres. Algunos proyectos decorativos siguen en proceso, ya que los muchísimos muebles y decoraciones han sido elaboradas a mano por mi esposo”, detalla la propietaria.
 
¿QUÉ PEDIMOS?
 
En Barbacoa Peruana vas a poder encontrar platos tradicionales peruanos, fusionados con técnicas modernas; innovaciones gastronómicas de influencia amazónica y ¡muchas sorpresas para el paladar!
 
El Costillar de Cerdo en caja china, considerado el especial de la casa, viene acompañado por ensalada, papas fritas especiales y salsa picante casera o la Picada Piscis ( ideal para dos) cuenta con Ceviche amazónico, Picante de camarones y Jalea de pescados & mariscos (empanizados y fritos), también acompañados por papas y ensalada, son los recomendados de Carolina.
 
“En cuanto a postres tendríamos que resaltar la popularidad de nuestra torta casera Tres leches y la bebida más aclamada es definitivamente nuestro Pisco sour. Por otro lado, ofrecemos Chilcanos artesanales, un coctel aperitivo/digestivo preparado con licores caseros, de los cuales tenemos más de 10 sabores diferentes, la mayoría basados en frutas de estación, especias y hierbas de nuestra huerta”, comenta la chef.
 
“Les invitamos a todos a conocer Barbacoa Peruana, nuestros asados en caja china y cilindro ahumado son excelentes. Nuestra meta es que tengan una experiencia gastronómica agradable. Es un lugar ecológico en donde van a experimentar no solo la gastronomía del Perú, sino toda la historia que los cocineros apasionados como nosotros vemos entre líneas”, finaliza la propietaria.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.