Bodega Bressia llegó para conquistar a los wine lovers

(Por NV) Walter Bressia, propietario y enólogo de la bodega que lleva su apellido, visitó Paraguay para presentar sus vinos. Estas etiquetas buscan ser memorables y desembarcaron con muchas expectativas.

Walter Bressia es de Mendoza y junto a su esposa y sus hijos Marita, Walter, Álvaro y Antonella creó una bodega familiar con sello propio. Estos vinos son fáciles de tomar, agradables al paladar y únicos porque no son de elaboración masiva.

“Son vinos para el alma. Cada botella es única y por lo tanto uno puede disfrutar del placer que ofrece la exclusividad y particularidad de cada cosecha”, explicó Walter, que por primera vez visitó nuestro país. Estos productos tienen la impronta de un gran profesional que ha creado una marca cuyos vinos se caracterizan por la elegancia, la suavidad y el excelente cuerpo.

Aunque están elaborados con mucha tecnología y conocimiento (Walter fue enólogo durante 20 años de Nieto Senetiner, una de las bodegas más importantes de Argentina), los vinos de Bressia son ideales para acompañar las comidas y disfrutar de diferentes momentos. “Son muy versátiles”, destacó.

Como enólogo, Walter definitivamente sabe lo que quiere el público y siempre está un paso adelante. Asegura que el camino no fue fácil, pero con mucha dedicación y esfuerzo alcanzó sus objetivos y eso es muy satisfactorio. “Al poner mi nombre y no un nombre de fantasía firmé un compromiso con los consumidores: quiero dar siempre lo mejor”, afirmó.

Acerca del consumidor paraguayo, Bressia comentó: “Me llamaba la atención los comentarios que había sobre el mercado paraguayo, así que nos interesó probar las ventas aquí. Al consumidor que ya conoce sobre el mundo del vino estos productos lo impresionarán y al que está ingresando lo apasionará, según el enólogo. Busco presentar vinos que no necesiten un gran conocimiento para su interpretación”, comentó.

Los vinos que probamos

La pasión y el cuidado que hay en cada uno de los vinos fue lo que más nos llamó la atención durante el almuerzo maridaje realizado en el restaurante Stilo Campo, evento del cual el equipo de InfoNegocios fue parte.

Lágrima Canela fue lo primero que experimentamos. La canela del alma las combina junto a la dulzura y el delirio en este original "assemblage". Este es un vino blanco de características muy particulares, de mucha fineza y sutil elegancia: 70% Chardonnay y 30% Semillón.

Seguidamente, el Monteagrelo Malbec, un vino 100% Malbec ofreció taninos finos y amables. El Monteagrelo Cabernet Sauvignon, por su parte, es un vino de atractivo e intenso color rojo con tonos púrpuras propios de la variedad. Los amantes del Cabernet Sauvignon simplemente lo amaron.

Las estrellas de la cata fueron Profundo, el primer vino de la bodega, el emblemático y el orgullo de Walter. Este es un blend de Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah que sorprendió por su elegancia y redondez. Por su parte, Conjuro, un blend de Cabernet Sauvignon, Malbec y Merlot no se quedó atrás y fue muy alabado por los presentes.

Tenés que probar

En un contexto en donde hay un mar de opciones de vinos, Walter se desafió a él mismo y al mundo al presentar unos vinos tan sinceros. Comenzó elaborando sus vinos en la bodega de un amigo, hasta que compró la propiedad en donde se encuentra su bodega. “Me llevó 16 años construir la bodega. Esto no hubiese sido posible sin el acompañamiento de Marita, mi esposa”, resaltó.

Las etiquetas de Bodega Bressia llegaron a nuestro país de la mano de Caminos del Vino. Cabe mencionar, que los productos son exportados también a Uruguay, Bolivia, Centro América, Estados Unidos, Panamá y Brasil.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)