Botánica, especias imprescindibles para crear bebidas personalizadas

(Por NV) Botánica nació en febrero de este año con la idea de innovar en el ámbito de la coctelería en casa y ofrecer una opción perfecta para regalar y marcar la diferencia. En esta nota te contamos más.

Las especias aportan un toque distinto potenciando el sabor de la bebida y este es un producto ideal para todas las personas que quieran aportar su creatividad al mundo de la coctelería. Los productos de Botánica se pueden adquirir en La Mia Casa, en Rever Concept Store y en La Quesería.

En este proyecto están involucrados Ariana Daniel y Santiago Zavala fundadores de la empresa. Santiago se encarga de trabajar con los proveedores y de verificar los envíos y entregas a los puntos de venta; mientras que Ariana se encarga de la presentación de las cajas y el control de calidad.

“La idea de crear este negocio fue inspirada en nuestro amor por los cócteles. El nombre Botánica hace referencia a la diversidad vegetal y a los distintos condimentos para las bebidas”, dijo Santiago. “Un dato interesante es que, además de aportar un sabor distinto a las bebidas, las especias también contienen propiedades medicinales y pueden ser consumidas en té”, agregó.

Ariana manifestó que con Botánica buscan la mejor calidad en todos los productos. Ellos mismos se involucran en cada parte del proceso, desde la selección de las especias hasta la presentación final. “Gracias a esto, nuestros productos son perfectos para hacer detalles y quedar bien en cualquier ocasión o incluso para tenerlos en el bar de tu casa”, expresó.

Los productos

“Ofrecemos especias exclusivas para utilizarlas en las bebidas, vienen en cajas y se utilizan principalmente en el gin tonic. Igualmente vendemos las especias individuales para los que busquen alguna en específico o para recargar las cajas, ya que siempre hay una que se utiliza más”, explicó Ariana.

La caja de seis especias es, sin duda, el producto estrella. “Estas contienen anís estrellado, flor de hibisco, pimienta negra, clavo de olor, canela y cáscara de naranja o cardamomo. La especia más elegida es la flor de hibisco y a esta le sigue el cardamomo”, detalló Santiago.

Según Ariana, el desafío de este negocio es la necesidad de ir innovando, ya que cada vez existe más competencia, así como también alcanzar las expectativas del mercado. “Nos parece importante mantener la personalización de nuestros productos porque esto es lo que nos diferencia de los demás”, destacó.

Por su parte, Santiago mencionó que en el rubro de las especias destinadas a la preparación de tragos estuvieron entre los primeros en adoptar y presentar al mercado una presentación elegante y sencilla de usar. “Esto nos permitió ganar público rápidamente. Para lo que queda del año tenemos planes de seguir creciendo y conquistando a los amantes de los buenos tragos”, indicó.

El equipo de Botánica buscará innovar e incorporar nuevas especias a sus productos, así como aumentar las opciones de presentación. “En un futuro cercano queremos añadir novedades en un ámbito distinto a la coctelería y ampliar nuestros puntos de venta”, finalizó Ariana.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)