Brindemos con estos recomendados (también opciones para regalar)

(Por NV) Con las fiestas llegan los brindis y nada mejor que elegir correctamente el vino adecuado para celebrar. Christian Kennedy, director de London Import S.A. nos recomendó algunos productos.

London Import S.A., una empresa presente en el mercado desde 1980, representa varias bodegas, entre ellas de Argentina tienen Zuccardi Valle de Uco, Nieto Senetiner, Alta Vista, Santa Julia, Trivento; desde Chile vienen Santa Carolina, Viña Maipo, Maycas del Limarí; también importan Robert Mondavi Winery de Estados Unidos y Ruffino de Italia. “Contamos con más de 300 etiquetas distintas”, comentó Christian Kennedy, director comercial de la compañía.

Kennedy mencionó que el 2018 fue un año muy desafiante. “Tuvimos que reinventarnos en varías áreas aprovechando la fortaleza de las marcas de nuestra cartera”, expresó. Por otra parte, indicó que el rubro del vino está en permanente expansión y altamente dinámico. “Sigue siendo el Malbec el referente más fuerte en vinos finos”, aseguró.

Asimismo, destacó que el mercado paraguayo se encuentra cada vez más exigente en cuanto a calidad y no se deja guiar sólo por nombres y publicidad. “El público investiga mucho. Internet abrió el mundo en general y el vino no escapa de esto”, dijo.

Según Kennedy, las personas están más predispuestas a probar las distintas variedades y regiones del mundo. “Todavía hay mucho por crecer y aprender. Con tanta historia, cultura y arte en el vino, las posibilidades son quizás infinitas”, señaló.

A continuación, algunos recomendados ideales para esta época del año.

Cuatro vinos para celebrar

Nieto Senetiner Brut Nature: ideal para todas aquellas personas que quieren espumantes con 0% de azúcar agregada y altísima calidad elaborado mayormente con Pinot Noir.

Julia Espumante Dulce Natural: perfecto para las personas que desean un espumante dulce con un balance perfecto en boca.

¿Un tinto para todo el año y todo clima? Tintillo Malbec Bonarda, elaborado a la manera del Beaujolais Nouveau (maceración carbónica) lo cual lo hace un tinto excepcional para disfrutarlo en nuestro clima, pudiendo enfriarlo inclusive en una champagnera y mantiene toda sus cualidades organolépticas intactas.

Un Malbec que se consolida en el mercado es el Zuccardi Serie A del Valle de Uco. “Serie A es la línea que Sebastián Zuccardi desarrolló para demostrar los mejores terroirs de Argentina para cada cepa”, cuenta Christian.

Cuatro opciones perfectas para regalar

Santa Carolina Reserva de Familia Cabernet Sauvignon 2015. “Fue elegido número 3 de los Top 100 del 2018 de la prestigiosa publicación Wine Enthusiast, algo que nunca antes ningún vino chileno había logrado”.

“Para regalar, las botellas de grandes vinos en formato Magnum (de 1,5 litros) son las mejores. Son excelentes para guardar por más tiempo y además casi obligan a que sean compartidas. En este formato, un Zuccardi Zeta o un Tito Zuccardi, son presentes excepcionales”, aseguró.

Un regalo de Fin de Año para alguien que conoce mucho de Sudamérica y queremos sorprender con algo distinto, puede ser un Ruffino Modus Super Toscano de Italia. “Los Súper Toscanos cambiaron la manera de hacer vinos en Italia, donde normalmente hacían vinos con uvas provenientes de la región, pero en este caso, decidieron utilizar también las uvas como el Cabernet, el Merlot y el Syrah, que no son originarias de Italia. Ruffino Modus es un vino con mucho cuerpo y taninos sedosos, intenso y complejo”, explicó Christian.

Y para las personas que quieren regalar algún vino con mucha historia, Mondavi es una buena opción. Robert Mondavi es el “Padre del Vino Californiano” y uno de los principales referentes que cambió el mundo del vino, demostrando que no sólo los vinos europeos eran de la más alta calidad. “Es también uno de los principales responsables por el cual hoy conocemos tanto a los vinos por sus cepas (Cabernet, Malbec, Chardonnay, entre otros) y no sólo por la región (Chianti, Borgoña, etc.)”, señaló Kennedy. “Un Cabernet de Mondavi es siempre palabra mayor y es muy distinto a lo que estamos acostumbrados en esta región”, finalizó.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.