Busco Chef: la primera plataforma paraguaya en contactar a un chef con su comensal ideal

(Por NV) Esta plataforma de chef a domicilio conecta a importantes personalidades del rubro gastronómico como Peta Ruger, Marcos Viveros, Mimar Ibarrola, Nicolás López, Diego Picaguá y otros, con los comensales que necesitan sus servicios. La web ofrece tres categorías de tipos de comidas para elegir: street food, cocina tradicional y alta cocina. Entrás a Busco Chef, elegís, coordinás y ¡listo! Nunca fue tan fácil hacer un evento en casa.

Este modelo de negocios es tendencia a nivel mundial y ya está presente en otros países de Latinoamérica y Europa, pero con un concepto más detallado en los servicios por el tipo de mercado y densidad poblacional. El servicio que ofrece Busco Chef es muy simple, en cuatro clics uno puede contratar a un chef para cualquier tipo de evento.

“Somos una web”, aclaró el chef Nicolás Gadea, CEO-Co-founder de Busco Chef. “Por la naturaleza de nuestro servicio, y su nivel de recurrencia en uso, no vimos viable crear una app, por más que estén tan de moda. El motivo es que en promedio, una persona tiene 30 o más app en su celular y no sería muy cómodo utilizar el espacio bajando otra app para un servicio que, en el mejor de los escenarios, lo utilizaría cuatro o cinco veces al año”, explicó.

El servicio que ofrece esta web es muy práctico para todos. “El chef se encarga de comprar los ingredientes, cocinar en el lugar, servir los platos y dejar su lugar de trabajo impecable. El comensal elige en la web la fecha del evento, momento del día, estilo de cocina, chef favorito; informa si habrá algún invitado con alguna restricción alimentaria, pasa la ubicación y listo”, detalló Nicolás.

Cabe mencionar, que en Busco Chef se puede ingresar como chef particular o como empresa. “Cada chef o empresa tiene su mínimo de comensales y fechas disponibles. El perfil de cada uno está disponible en la web para que el comensal pueda elegir el que más le guste. Cada perfil contiene la foto y biografía del chef, la carta completa de cada tipo de menú con fotos y precios. Incluye además un comando de calificación y reseñas de servicios anteriores”, especificó el fundador de esta interesante propuesta.

Ventajas para ambas partes

Gracias al servicio de esta web, el comensal ya no tiene que hacer reservas, buscar estacionamiento, esperar mucho tiempo a ser servido, tampoco buscar en redes sociales algún chef, sin siquiera tener un presupuesto al instante. Mientras que el chef ya no necesita tener una cocina montada.

“Además, Busco Chef es un canal de ventas donde el comensal obtiene toda la información, que le permite facilitar la gestión al punto que el chef ya solo recibe los datos del evento donde va a cocinar”, dijo Nicolás.

 Los chef tienen disponible un contrato en la web donde pueden escribir y el equipo de Busco Chef cierra una primera reunión para conocerse, saber qué tipo de comida hacen y ayudar a crear su perfil dentro de la plataforma.

Cada chef explica el proceso y describe su menú, además el comensal está invitado a cocinar con él y ser parte del servicio, pueden preguntar y participar como más les guste. Actualmente se aceptan desde 15 hasta 150 comensales. “Pero tenemos chef que ya realizaron eventos de 500 personas”, aclaró el CEO de la plataforma.

 Así nació Busco Chef

En el 2017 Nicolás inició sus estudios de gastronomía en el Centro Garófalo. “Me enfoqué en el concepto de chef a domicilio y una de las principales problemáticas era cómo llegar al cliente y gestionar todo el evento; desde recibir el pedido, comprar la materia prima, encargarse de las redes sociales, logística y otros puntos”, cuenta el chef.

Al mismo tiempo que estudiaba marketing y en la materia llamada E-bussiness, que se trataba de crear un negocio digital, fue dando forma a esta idea con su profesor. “Luego, inicié la búsqueda de personas que puedan desarrollar la web. Y fue así como se unieron al equipo como socios Rodrigo Valdez y Andrés Goyburú”, detalló Nicolás.

Como novedad, el CEO nos comentó que han cerrado un convenio con una empresa de vajillería. “Muy pronto comunicaremos las sorpresas que tenemos preparadas para nuestros clientes. Nos encontramos constantemente atentos para ir mejorando de acuerdo a la data que procesamos y evaluamos. Para el 2023 tenemos muchas novedades, entre ellas la expansión internacional, alianzas con marcas, cursos de cocinas personalizados (para 10 a 15 personas) y muchos beneficios para los chefs y los clientes”, finalizó.

Más datos

https://buscochef.app/

@buscochef

 

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.